Secciones
Servicios
Destacamos
ASTI Mobile Robotics busca 30 perfiles de Grado FP para que realicen sus horas de prácticas FCTs enla compañía, dentro del programa ASTI Academy. La tasa de empleabilidad de alumnos que participan en este proyecto de ASTI que se incorporan a la empresa, ... después del período de formación, supera el 80 por ciento en ediciones anteriores.
La ingeniería de robótica móvil, líder en el mercado europeo en fabricación de AGVs (Vehículos de Guiado Automático), acudirá a los centros de Formación Profesional burgaleses Simón de Colonia, San José Artesano, Juan de Colonia, Santa Catalina y Padre Aramburu para buscar los perfiles que demanda en distintas áreas de la compañía: Software, Almacén y Fábrica. Entre ellos, Automatización y Robótica Industrial, Instalaciones Eléctricas y Automáticas, Sistemas Electrotécnicos y Automatizados, Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, Desarrollo de Aplicaciones Web, Mecatrónica Industrial, Mantenimiento Electromecánico, Mecanizado y Transporte y Logística.
Los alumnos elegidos en el programa realizarán sus 380 horas de formación dentro de la ingeniería de robótica móvil, en el programa que se extiende en un total de 26 meses que se dividen en cuatro fases: la primera de dos meses; dos fases de seis meses y una cuarta fase de 12 meses, en las que los alumnos van adquiriendo nuevos conocimientos bajo la tutela y mentorización del equipo técnico de ASTI Mobile Robotics.
Los alumnos de Ciclos Formativos de Grado Superior interesados en participar en el proceso de selección pueden enviar su currículum a seleccion@asti.tech. La elección de los estudiantes de cada edición del programa se realiza a través de una entrevista personal y un cuestionario de autoinforme destinado a evaluar las principales características de la personalidad y determinadas competencias importantes a la hora de desarrollar muchas labores profesionales. En esta prueba, se valoran competencias como movilidad; orientación a resultados; y trabajo en equipo. En cuanto a aquellas que hay que fortalecer, desarrollo de relaciones; iniciativa al cambio; y orientación a la acción.
El director de Desarrollo Organizativo de la compañía, Rubén Martínez, destaca que «ASTI debe seguir creciendo y consolidando su posición no sólo en el mercado europeo, sino también en el norteamericano», tras un año «no exento de muchas dificultades que hemos superado con éxito». Por ello, «necesitamos el mejor talento para seguir desarrollando la tecnología que mantenga la compañía en una posición de liderazgo».
Martínez explica que «la crisis sanitaria, económica y social provocada por el COVID19 ha traído como efecto colateral una aceleración de tendencias previamente identificadas como la digitalización en su sentido más amplio, así el comercio electrónico, pero también un fuerte foco en atraer nuevos proyectos industriales que buscan el talento y la tecnología como ejes de competitividad». Esto supone una «enorme oportunidad» para ASTI Mobile Robotics, puesto que «la robótica móvil se convierte en un aliado clave para la flexibilidad y la competitividad industrial, automatizando procesos repetibles y predecibles, dotando de mayor seguridad y valor añadido a los puestos de trabajo, habilitando también modelos de negocio de otra manera imposibles en tiempos de confinamiento».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.