La crisis del Grupo DIA continúa. De hecho, el conflicto se ha avivado en las últimas jornadas después de que la empresa haya decidido mantener el expediente de regulación de empleo (ERE) propuesto para 1.668 trabajadores de toda España. Una decisión que, según ... los sindicatos participantes en la mesa de negociación, no tiene sentido, toda vez que el próximo día 20 de marzo se ha convocado una Junta General de Accionistas que podría arrojar algo de luz en el complejo escenario en el que se mueve ahora mismo el grupo.
Publicidad
Sobre la mesa de los accionistas hay sendas propuestas de ampliación de capital que podrían inyectar la financiación necesaria para mantener el negocio, pero la dirección de la empresa, de momento, ha decidido mantener su propuesta de ERE, que podría afectar a más de una treintena de trabajadores en la provincia de Burgos.
Aquí, la cadena de supermercados cuenta con once tiendas y un almacén de distribución ubicado en Miranda de Ebro. En total, la plantilla de la empresa en Burgos supera los 200 trabajadores. No es la plantilla más numerosa de todo Castilla y León, pero se trata de un número muy significativo. Y todos ellos se mantienen en la incertidumbre.
Así lo reconoce la presidenta del comité de empresa, Maribel Juárez, que también es la secretaria del área de Servicios de CCOO en Burgos. A su juicio, la propuesta de la empresa «es una barbaridad», tanto por la forma como por el fondo. «Estamos hablando de casi 1.700 personas en toda España» y aunque «no hay ninguna confirmación oficial», el ERE podría afectar en Burgos a «una treintena de trabajadores», mientras que en el conjunto de Castilla y León, la cifra se eleva hasta los 125. En este sentido, insiste, «la empresa transmite tranquilidad», pero se trata de una maniobra para frenar «lo que se avecina».
Por eso, desde CCOO se ha hecho un llamamiento a la movilización. Ayer mismo, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer, el sindicato sacó a la calle sus protestas. No en vano, recuerda Juárez, «más del 90% de la plantilla de las tiendas son mujeres». Dicha movilización se ratificó con los paros en dos de las seis tiendas DIA de la capital provincial.
Publicidad
A partir de ahí, y visto que la empresa no quiere paralizar de momento la tramitación del ERE, desde el sindicato avisan que las movilziaciones se mantendrán en el tiempo. Así, el próximo miércoles se ha convocado una manifestación en Valladolid con carácter regional. La cita se ha convocado un día después de la próxima reunión de la mesa de negociación, que ha centralizado las conversaciones en Madrid.
A este respecto, Juárez insiste en que «la empresa debe retirar el ERE y plantear una prórroga hasta que sepamos a ciencia cierta qué pasa en la Junta de Accionistas del día 20». Sea como fuere, reconoce, la situación «es muy complicada».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.