Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
VALLADOLID
Miércoles, 25 de abril 2018, 21:31
El sindicato UGT alertó de que Castilla y León tiene los datos más altos de España en pérdida de trabajadores en la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) con un 22% de pérdida en la comunidad autónoma, mientras que el porcentaje nacional es del 11%. ... Castilla y León ha pasado de los 1.662 trabajadores que había en 2011 a los 1.301 de 2017. Así lo explicó en una rueda de prensa en la sede de UGT en León la secretaria general de la Federación de Empleados y Empleadas de los Servicios Públicos (FeSP) de Castilla y León, Carmen Amez, acompañada por el responsable federal de UGT en la AEAT, Antonio García y por el secretario general de la FeSP-UGT de León, Juan Miguel Martínez.
Amez señaló que «la AEAT tiene dos grandes responsabilidades que es hacer cumplir el ordenamiento tributario y dar asistencia a los contribuyentes». Por eso cree que es en esa «segunda responsabilidad» donde en un comunidad como Castilla y León que tiene una dispersión «tremenda» y una elevada tasa de envejecimiento «es donde se necesita tener los recursos y los trabajadores suficientes en la AEAT para que hagan su trabajo».
La secretaria de FeSP-UGT en Castilla y León apuntó que desde octubre de 2017 hasta abril de 2018 la comunidad ha perdido 40 empleados públicos en este sector. La provincia de Zamora es la más afectada con un 93% de pérdida de trabajadores; seguida de Palencia con un 30% y de León con un 27%, por lo que lo ha calificado como una situación «lamentable», según informa Europa Press.
Asimismo, Amez criticó que de las 1.000 plazas que hubo ofertadas en la última convocatoria pública para la AEAT «tan sólo 21 fueron destinadas para Castilla y León y sólo se han cubierto 13 de esas plazas».
Del mismo modo, la secretaria de FeSP-UGT en Castilla y León añadió que otro de los problemas «graves» a los que se enfrenta la comunidad es al envejecimiento de los trabajadores de la AEAT, puesto que el 87% de su plantilla tiene más de 50 años «lo que supone una visión muy oscura porque en diez años estarán jubilados casi todos».
Según los cálculos de UGT, en diez años, la plantilla de la AEAT en Castilla y León podría verse reducida a 161 trabajadores y más con el nivel de reposición de 13 trabajadores al año, por lo que estiman que en 2028 la plantilla podría situarse en 291 trabajadores. Un problema que, según enfatizó Amez, se agrava con la despoblación que hay en la comunidad y con la solución «maléfica» de regionalizar que ha realizado el Gobierno en las administraciones públicas que «lo único que hace es sobrecargar al personal de trabajo en lugar de crear más plazas».
Antonio García destacó que «hay un problema políticamente muy fuerte porque se recauda más dinero que años anteriores pero hay menos efectivos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.