Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este lunes 3 de febrero
David Ferrer, junto a los componentes del equipo español de la Copa Davis que se enfrentó a Suiza. Anthony Anex (Efe)
La Armada B da la cara en la Davis
Tenis

La Armada B da la cara en la Davis

Sin Alcaraz ni Davidovich, España sacó las castañas del fuego en Suiza y tendrá la oportunidad de volver a la fase final si doblega a Dinamarca

Enric Gardiner

Madrid

Lunes, 3 de febrero 2025, 17:00

Podían sonar alarmas en la Federación Española de Tenis cuando Alejandro Davidovich y Pablo Carreño se bajaban de la eliminatoria contra Suiza en Biel. El malagueño arrastraba problemas físicos desde sus maratones en Melbourne, mientras que el asturiano, que estuvo fuera del circuito más de un año por un problema en el codo, necesitaba puntos y se fue a jugar la fase previa del torneo de Montpellier.

Esto obligó a David Ferrer, capitán del equipo, a convocar a Jaume Munar y a Martín Landaluce. El primero de ellos con un solo partido previo en la competición -irrelevante, porque fue tras caer derrotados en Serbia en 2017- y el segundo inédito debido a su juventud en Copa Davis. Se unían a Pedro Martínez, sin victorias individuales, y Roberto Carballés, otro debutante.

A este cóctel había que añadir la desventaja de jugar fuera de casa y en unas condiciones muy favorables para los suizos, bajo techo y en pista rápida. Pero España respondió. Victoria por la vía rápida, con Pedro Martínez y Roberto Carballés en los individuales y de Martínez y Munar en el dobles, y clasificación sellada para la siguiente ronda.

Ahí España tendrá el factor cancha a favor. La Federación Española podrá elegir sede en territorio patrio para enfrentarse a Dinamarca, verdugo de Serbia, que echó mucho de menos al lesionado Novak Djokovic.

Otro dolor de cabeza

Holger Rune es el mejor jugador de los daneses, pero su nivel ha caído en los dos últimos años. Rune llegó a ser el número cuatro del mundo en agosto de 2023 y tiene en su haber un Masters 1.000 en París-Bercy, dos finales más, en Montecarlo y Roma, y cuartos de final en Roland Garros y Wimbledon. Sigue siendo un jugador de élite, pero está fuera del 'top ten' y de hecho en la eliminatoria contra Serbia perdió su primer partido de forma inesperada contra Hamad Medjedovic, número 94 del ranking.

Tras Rune, el siguiente jugador de Dinamarca en la clasificación es Elmer Moller (152), que nunca ha jugado un partido a nivel ATP en su carrera, seguido de August Holmgren (205).

La convocatoria será otro dolor de cabeza para Ferrer, ya que la eliminatoria contra Dinamarca se jugará el fin de semana del 8 de septiembre, es decir, unos días después de que acabe el US Open. Si España eligiera jugar en tierra batida, supondría un cambio de superficie en medio de la transición entre el US Open y la gira 'indoor' en cemento europea. En territorio patrio, España tiene un fortín y ha ganado 28 eliminatorias consecutivas sin contar el formato creado en 2019 con una sola sede.

En caso de ganar a Dinamarca, España se clasificará para las Finales de la Copa Davis que se jugarán en Bolonia (Italia) del 18 al 23 de noviembre.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta La Armada B da la cara en la Davis