Secciones
Servicios
Destacamos
ALBA HERRERO
Burgos
Domingo, 1 de septiembre 2019
Desde pequeño ya soñaba con ser piloto profesional de rallies. Y lo ha conseguido a lo grande. El burgalés Efrén Llarena es campeón de Europa en la categoría Junior. Pero su sueño no acaba aquí. Su principal objetivo ahora es llegar al Campeonato Mundial WRC.
Sus primeros pasos los dio en karting y a la edad de 18, cuando se sacó el carné de conducir, empezó a correr rallies. Y quién le iba a decir que correría junto a los más grandes de esta disciplina. «Los dos primeros años empezamos corriendo campeonatos regionales y ya a finales de 2014 participamos en dos carreras del Campeonato de España», relata Llarena. En la Copa Suzuki se clasificó como segundo y, según explica, eso fue lo que les motivó a «correr el campeonato de España».
Fue en el año 2016 cuando se alzó con el título de campeón en la Copa Suzuki y al año siguiente conseguiría el subcampeonato de Francia en la Peugeot 208. Todo eran alegrías para Llarena, que no paraba de cosechar grandes hazañas. A toda velocidad -como su coche de carreras- iba ascendiendo puestos para estar entre los mejores del mundo del rally. Gracias a estos triunfos, en 2018 participó en el Campeonato de Europa becado por la Federación Española, cuenta el piloto. Y quiso el destino, la fortuna y, sobre todo, el buen hacer, que al año siguiente ganara el mismo campeonato en la República Checa.
Ahora ya está entre los mejores pilotos de rally de España y de Europa. Para ello ha tenido que luchar mucho y ser el más rápido. Algo que se le da muy bien, y es que su perspicacia y astucia le han llevado a lo que es ahora, campeón de Europa Junior de Rally ERC3 junto con su copiloto, Sara Fernández. Un premio que ha sido su «mejor recompensa», y añade que «es un honor correr con los mejores de Europa», confiesa.
Para Llarena nunca ha habido un referente en su cabeza. Siempre se ha fijado y aprendido de los mejores. «Cualquier piloto que esté en el Campeonato del Mundo es una referencia para cualquiera, al final los que estamos dentro de este mundo sabemos lo difícil que es y los que están es por méritos propios», afirma conciso el piloto.
El momento más difícil para él y su copiloto fue en el rally de Polonia. En una recta, Llarena se salió del trazado a más de 170 kilómetros por hora y dieron varias vueltas de campana. El coche acabó destrozado pero, afortunadamente, ambos salieron ilesos.
Un sueño a corto plazo: «correr el Campeonato del Mundo de Cataluña». Un sueño a largo plazo: competir en Europa con un coche de la categoría reina. Ahora, por el momento, se encuentra en su localidad natal, Espinosa de los Monteros, donde la pasada semana le recibieron con un homenaje por todo lo alto. «Teníamos ganas de estar con los amigos y con la gente de siempre», asegura el piloto.
Siempre con el objetivo en mente. El trabajo que le toca ahora es encontrar patrocinadores para empezar al año que viene. «Competir es lo fácil, lo difícil es conseguir la financiación», señala y agradece a la Federación Española que «es la que de verdad nos apoya».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
José A. González y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.