Secciones
Servicios
Destacamos
El Recoletas Burgos Caja Rural suma y sigue. El conjunto burgalés consolidó hoy su liderato en la última jornada de la primera fase del campeonato tras superar al Real Ciencias en un partido que se complicó, y mucho, en los primeros compases, en los que ... el cuadro hispalense fue netamente superior. Sin embargo, una reacción en la recta final de la primera parte permitió a los gualdinegros reengancharse al encuentro, remontar y firmar una nueva victoria.
Real Ciencias
Romo, Del Hoyo, Marcos Muñiz, Mora, Stohr, Franco López, Ehgartner, Hogg, Roldán, Poet, Molinero, Álvar Gimeno, Juan Domínguez, Bozal y Huber.
22
-
28
Recoletas Burgos Caja Rural
Tomás Domínguez, Caini, Gramajo, Sacovechi, Wagenaar, Laurent, Boronat, Snyman, Tani Bay, Carrió, Facu López, Iñaki Mateu, Rascón, Guillermo Mateu y Gil.
Tanteo: 7-0, min.4: ensayo de del Hoyo transformado por Poet; 10-0, min.10: drop de Poet; 17-0, min.17: ensayo de Poet transformado por él mismo; 17-7, min.33: ensayo de Iñaki Mateu transformado por Carrió; 17-12, min.38: ensayo de Iñaki Mateu; 17-15, min.49: golpe de castigo de Carrió; 17-22, min.56: ensayo de Agustín Gil transformado por Carrió; 22-22, min.63: ensayo de Huber; 22-25, min.66: golpe de castigo de Carrió; 22-28, min.80; golpe de castigo de Sirvent.
Árbitro: Íñigo Atorrasagasti. Mostró tarjeta amarilla a Roldán (min.31).
Incidencias: Partido correspondiente a la undécima jornada de la División de Honor de rugby disputado en las instalaciones de La Cartuja de Sevilla.
La cosa se puso cuesta arriba para el Recoletas a las primeras de cambio. Y es que, apenas se habían disputado 3 minutos de juego cuando Del Hoyo culminaba una gran sucesión de fases ofensivas con un ensayo transformado posteriormente por Poet, uno de los grandes protagonistas del primer acto (7-0).
Fueron esos unos minutos de bloqueo total del Recoletas, que se vio superado por el conjunto hispalense en todas las facetas del juego. Los gualdinegros, que tardaron un mundo en asentarse sobre el césped de La Cartuja, vieron cómo el Real Ciencias se hizo dueño y señor del oval durante la primera media hora a base de una defensa férrea y una gran intensidad en las fases ofensivas.
El encuentro se estaba disputando casi por completo en terreno de juego del equipo burgalés, que apenas podía salir con el oval en las manos, y acabó encomendándose a las patadas para alejar el continuo peligro.
Eso no evitó que el Real Ciencias aumentara la ventaja en los siguientes minutos. Primero, con un drop de Poet que sorprendió a propios y extraños, y posteriormente con un ensayo y transformación del propio Poet, que culminaba una fantástica sucesión de fases de ofensivas locales (17-0).
El Recoletas, que afrontaba la jornada como líder de la categoría, estaba firmando quizá los minutos más grises de toda la temporada. Sin embargo, el cuadro burgalés acabaría despertando en la recta final del primer tiempo.
A falta de fluidez en el juego, los de José García y José Basso fueron poco a poco ganando metros a base de intensidad y fuerza en el empuje. El Recoletas parecía querer dar un paso al frente pero aún le costaba mucho encontrar el hueco en la ordenada defensa hispalense. Acabaría haciéndolo en el 31 Iñaki Mateu, que conseguía al fin posar el oval tras una melé construida a raíz de una fuerte tangana que dejó temporalmente al Real Ciencias con 14 sobre el campo. Carrió transformaba el ensayo y el cuadro burgalés recortaba diferencias (17-7).
Unas diferencias que se recortarían aún más al filo del descanso con otro ensayo de Iñaki Mateu, que volvía a culminar otra melé perfectamente ejecutada por el Recoletas (17-12).
Esa reacción permitió al cuadro burgalés reengancharse al partido con 40 minutos aún por delante. Y habida cuenta de lo que ha venido haciendo el equipo durante la primera vuelta del campeonato, eso suponía, al menos, una ventana de oportunidad. Una ventana que los del Arlanzón acabarían aprovechando en un segundo tiempo en el que mejoraron sus prestaciones ofensivas y defensivas para remontar y firmar una nueva y trabajada victoria.
En el 49, y tras varios minutos de alternativas para unos y otros, Carrió desatascaba la situación con un golpe de castigo impoluto (17-15). El Recoletas parecía haber regresado al césped de la Cartuja con una marcha más que su rival y estaba ganando los duelos en los detalles, provocando imprecisiones en el juego a la mano del Real Ciencias y abriendo pequeños huecos en su entramado.
Seis minutos después, Agustín Gil conseguía dar la vuelta al marcador con un posado a la salida de una touch en zona caliente. Carrió transformaba y el Recoletas abría una pequeña brecha aprovechando el bloqueo local (17-22).
Un bloqueo que no duró mucho, toda vez que Hubers devolvía el ensayo minutos después tras una consecución de fases ofensivas a cinco metros de la zona de posado. El ensayo, que empataba el encuentro de nuevo, no obtenía transformación y el Real Ciencias perdía una buena oportunidad para dar un golpe psicológico ante un Recoletas que tuvo que sufrir para llevarse el partido.
Al final, lo consiguió merced a su acierto en el pateo, anotando dos de los tres golpes de castigo de los que dispuso en la recta final, a cargo de Carrió y Sirvent, que al filo del pitido final decidía el choque y permitía que los burgaleses cerraran la primera vuelta erigiéndose como el rival a batir en la División de Honor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.