Secciones
Servicios
Destacamos
Ropa deportiva y ganas de pasar un buen rato haciendo deporte en la naturaleza junto a tu mascota. Son las únicas dos premisas que Carlos Arribas y Rubén Magdalena exponen para formar parte de Perrunners Burgos, una asociación deportiva para practicar canicross y canitrail, dos modalidades que mezclan las dos disciplinas deportivas que llevan en su nombre con la pasión por los perros.
La historia de su origen tiene dos vertientes, la de sus dos fundadores, que convergen «uno o dos años antes de la pandemia». Rubén, burgalés y deportisa, confiesa que pese a practicar otros deportes, nunca le había dado por salir a correr hasta que un buen día, viendo la pasión de su amigo Floky -cruce mestizo de podenco- por correr por el campo, decidió probar. Y así, poco a poco, fue alimentando una costumbre que se transformó en una afición que, a día de hoy, no tiene fecha de caducidad.
A Carlos, natural de la localidad vallisoletana de Laguna de Duero y afincado en Burgos por trabajo, ya le había picado antes el gusanillo de salir a correr. Un buen día, uno de sus compañeros de trabajo que practicaba el canicross le invitó a quedar con él y sus amigos peludos para probar este deporte.
Fue entonces cuando Carlos se dio cuenta de que quería esa sensación en su vida. Snow, un rebelde Husky de criadero que aún esperaba una familia, es quien pone ahora nombre a ese «vínculo». «Fui a verle y me destrozó la chaqueta. Ahí fue cuando dije: Este para mi», recuerda Carlos entre risas sobre la particular forma en la que se enamoró de Snow.
Noticia relacionada
Alejandro Rodríguez
Así, Rubén y Carlos se conocieron durante un curso de adiestramiento para educar a sus mascotas y, hablando de gustos y aficiones, surgió el tema. ¿Por qué no correr junto a sus perros? Quedaron, congeniaron, se hicieron amigos y decidieron comenzar a practicar el canicross y canitrail. Pero ser aficionado al canicross y el canitrail en Burgos no es tarea sencilla. Al menos si se quiere practicarlo sin competir.
«Empezamos a entrenar y nos apuntamos a la liga vasca porque aquí en Burgos realmente solo había una carrera en San Adrián de Juarros y la quitaron. Luego hicieron otra, pero solo para gente federada. Fue por aquel entonces cuando nos fuimos a la liga vasca», expone Carlos sobre su introducción a este deporte.
«Allí las carreras son con desnivel, no llanas como nosotros estábamos acostumbrados. Carreras largas de entre siete y nueve kilómetros con bastante desnivel por monte. De ahí surgió la idea de ir a Urrez a entrenar para preparar estas carreras que hacemos ahora. Así entre carrera y entrenamiento surgió la idea de montar aquí un club, una asociación de canicross. Y de ahí a Perrunners Burgos y las tres carreras que hacemos», explican Carlos y Rubén sobre el nacimiento del club.
De ese periplo para poder practicar su deporte, Rubén sacó algo más que una satisfacción personal y un día de disfrute corriendo junto a Floky en La Rioja. En la comunidad vecina existía una Liga Adopta que promovía la adopción de mascotas a través del canicross. Aquel día, una perrita mestiza de podenco llamada Jara aguardaba alguien que quisiera darle un hogar. Y el burgalés no pudo volverse a casa sin ella.
Varios años después y con multitud de aventuras en la mochila, ya sea en los Alpes o en distintos puntos de España. Pero de todas ellas, la más importante por lo que conlleva, es la fundación de Perrunners Burgos, una asociación para que la gente pudiera seguir sus pasos, descubrir estos deportes y disfrutar de un modo aficionado, sin competición.
De cara al frío, Fuentes Blancas se convierte en el centro de entrenamiento de los 'perrunners', práctica que se extiende -siempre que se pueda- a los fines de semana para «echar una carrera, estar con los perros y luego, por qué no, echar unas cervecillas y disfrutar de la compañía», comentan entre risas. «En Burgos hay un club muy instaurado y potente a nivel nacional, pero se enfocan en competiciones. Nosotros somos una alternativa para toda esa gente que quiere iniciarse, probar y ver si le gusta», añaden.
Ante la duda recurrente de cómo puden correr junto sus perros sin acabar en el barro, tanto Carlos como Rubén inciden en que «no es complicado enseñar a los perros a ir corriendo »Es práctica, darle las órdenes y que poco a poco las vaya entendiendo y asimilando«, apuntan. »Luego cada perro es un mundo y no hay un plazo concreto para que alcance a comprender y coordinar la carrera, aunque con constancia y yendo en grupo es más fácil«, relatan desde la experiencia.
«El hecho de que tiren, porque tienen que correr delante, se puede lograr con unas cuantas salidas. También influye como esté adiestrado previamente el perro para asimilar las órdenes», exponen sobre cuánto y cómo se puede enseñar a los perros. «Sí es fundamental que el perro sea sociable, porque se excitan cuando corren y es muy importante que no se tire a morder para evitar generar un caos y problemas», subrayan los funadores de Perrunners Burgos.
«Las órdenes son como cualquier orden de adiestramiento realmente, le adiestras a las básicas de normal y aquí le vas enseñando el izquierda derecha y para el trail sobretodo también la de junto, porque hay bajadas bastante pronunciadas que son complicadas. Entonces, si el perro va tirando como un demonio, tu vas detrás porque vas atado en la cintura y puede provocarte la caída o a saber donde acabas. La base es adiestramiento y luego también aprenden por imitación también. Lleva su tiempo pero no es complicado y acaban aprendiendo», aseguran.
En clave de futuro, desde la asociación aspiran «a mantener y expandir la idea actual de fomentar el deporte junto a las mascotas» y «seguir haciendo carreras y eventos para seguir difundiendo el deporte y que la gente lo conozca y pueda venir a probar», con la meta de alcanzar el centenar de inscripciones.
«Sería un logro interesante para que poco a poco crezca en Burgos la pasión y el número de practicantes de canicross y canitrail como en otras provincias y comunidades cercanas», añaden ambos.
«Queremos atraer gente para que vea los beneficios que tiene este deporte. Además aquí en Burgos hay muchos perros, solo hay que ver los parques. Y perros que podrían correr perfectamente, que les vendría muy bien y que igual no nos conocen y podrían iniciarse y empezar a disfrutar. Solo necesitan las ganas, porque nosotros podemos ayudar con material o lo que haga falta para que la gente venga y vaya creciendo la afición», concluyen.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
José A. González y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.