Secciones
Servicios
Destacamos
Moisés Rodríguez
Domingo, 3 de diciembre 2023, 16:21
Sisay Lemma ha ganado el Maratón Valencia Trinidad Alfonso de 2023, consiguiendo también un nuevo mejor registro de la carrera, en la que durante muchos kilómetros se ha coqueteado con el récord del mundo logrado en Chicago por Kelvin Kiptum. Por sólo seis segundos, pero ... el etíope ha mejorado el registro del actual WR, parando el cronómetro en 2:01:48 oficioso.
El etíope ha roto el grupo de tres atletas (junto a Wolde y Kandie) cuando se ha apartado la última liebre. Después del kilómetro 30, Lemma ha decidido romper la armonía del triunvirato y se ha ido solo a por la victoria. Por momentos se ha soñado con el WR y después también con devolver a Valencia al podio de las ciudades más rápidas del planeta, superando a Londres y, palabras mayores, Berlín.
Noticia relacionada
Significaba bajar de 2:01, algo que sólo ha logrado Kiptum este año en Chicago para conseguir el WR. Pero desde el 40 se ha visto flaquear a Lemma levemente, con lo que se le han escapado unos segundos preciosos, que no la victoria. Segundo ha sido Mutiso en una enorme remontada y tercero, Wolde. Cheptegei ha debutado en maratón con una marca en torno a 2:08 y ha acabado destrozado: como Gidey el año pasado ha experimentado en sus carnes la dureza de retar a la distancia de Filipides.
La otra gran gesta de la mañana la ha protagonizado el atletismo español. Tariku Novales había dicho antes de salir que corría para pulverizar el récord de España y lo ha conseguido. Ha parado el crono en 2:05:48, mejorando en algo más de medio minuto el mejor registro nacional, el de Ayad Lamdassen. Majida Maayouf ha triturado también la plusmarca nacional lograda el año pasado por Marta Galimany, al parar el crono en un 2:21:26 oficioso. Por tanto, casi mejora en cinco minutos la marca de 2022, aunque su propio registro es de un 2:21 clavado cuando aún competía como marroquí.
En cuanto a las mujeres a vencido Worknes Degefa, aunque se le ha escapado el récord de la prueba. Eso sí, ha esperado a su momento para atacar a Almaz Ayana y dejarla atrás. La que era la gran favorita ha entrado segunda en la meta, siguiendo el ritmo del valenciano Nacho Giménez, que ha hecho de liebre de la élite femenina.
Detrás de la élite están participando 33.000 corredores en este Maratón de Valencia, que ha comenzado a las 8:15 y que ha ido poniendo en el asfalto a los participantes en ocho oleadas, hasta 9:25 horas. Esto también hace prever que se superará el mejor registro en esta ciudad de llegados a meta, que son los 21.654 de 2019, justo antes de la pandemia. El año pasado cumplieron su sueño sobre la pasarela azul de la Ciudad de las Artes y las Ciencias 21.628 personas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.