Secciones
Servicios
Destacamos
Yazid Ezzaidani no siempre quiso ser boxeador, pero si se le pregunta qué quiere ser de mayor lo tiene claro: «Boxeador». La respuesta sería de lo más normal si no fuera porque este burgalés de 23 años y orígenes marroquíes debutará el próximo sábado 25 ... de noviembre como profesional de este deporte que tanto ama.
Yazid se enfundó los guantes por primera vez hace unos diez años, cuando empezó a entrenar los viernes a modo de diversión en Saltando Charcos, los culpables de su historia de amor con el ring. «A Saltando Charcos llegué porque de pequeño iba mucho al centro cívico de Capiscol y allí iban los chicos a bailar break dance. Yo les veía y decía «cómo mola esto» y me puse a bailar con ellos. Empecé a juntarme con ellos y ya vino todo seguido. El boxeo ya no recuerdo si fue iniciativa de Óscar o de nosotros mismos, pero como Óscar siempre está dispuesto a hacer lo que le pedimos los chavales, empezamos a entrenar en el taller de bicis que había antes, que se llamaba Recicleta», recuerda Yazid.
Óscar no es otro que Oscar Caballero, el director de la Escuela de Boxeo Saltando Charcos y entrenador de los chicos y chicas que pasan por el gimnasio. A once días del combate apenas puede esconder los nervios y ganas por ver a Yazid debutar como profesional. La cita será en Valladolid en una velada que tendrá como protagonista último a Salvi Jimenez, que buscará proclamarse Campeón de Europa.
Con Salvi ha compartido Yazid las últimas semanas, ejerciendo de sparring para preparar ambos sus combates. Y es que sus historias se asemejan, los dos proceden de barrios humildes que tratan de sacar a sus jóvenes de las calles a través del deporte. Pero la preparación para la pelea no les permitirá recibir golpes hasta el próximo 25. Mientras llega la fecha, Yazid seguirá con sus entrenamientos.
Noticia relacionada
Natalia Sáez Ursúa
«Entreno de lunes a sábado dos horas o dos horas y media al día. Tengo unos preparadores físicos que me programan la parte de fuerza y de cardio y lo demás, el boxeo, lo hago con Óscar. Hago dos o tres días de fuerza y cardio y lo demás es boxeo», explica. Pero lo que peor lleva es tener que seguir la dieta para dar el peso en el que compite: «Te acostumbras a ella, aunque es complicado porque a mí me gusta mucho el dulce».
Yazid tiene una sonrisa clara y sonríe mucho. Pasea por el gimnasio y presta atención al entrenamiento de los chicos y chicas que están allí. Todos le conocen y él se interesa por ellos, por sus últimos resultados y por su estado físico. Bromean y se retan. Nada ha cambiado a pesar de que ahora tienen un profesional entre ellos. Yazid no deja espacio a cambios ni a rituales, aunque asegura que es «importante estar mentalizado de que quieres estar allí». «Tienes que querer pelear, porque si no es cuando salen mal las cosas», se reafirma.
Si se le pregunta por sus puntos fuertes, pregunta risueño si tiene que tirarse flores, pero lo tiene claro: «Creo que soy inteligente en el ring, que pienso lo que hago, que no hago nada por hacer, que cuando pego hago daño, que soy rápido. Creo que tengo varias virtudes, si no, no pasaría a profesional».
El de Gamonal sabe que «es muy complicado» ganarse la vida como boxeador. «En España más todavía. Los patrocinadores siempre tienen el boxeo como algo que no quieren patrocinar y por eso es tan complicado también», lamenta. Pero también sabe que sin este deporte él no sería quien es: «Creo que el boxeo me ha hecho una persona más autosuficiente, más responsable, te prepara para la vida».
Quien quizás no estaba tan preparada para los golpes a recibir es su madre, pero Yazid, que tiene un hermano que viene pisando fuerte en categorías inferiores, asegura que, como «todo ha ido rodado», en casa lo han asimilado bien. «Mi madre, como se fía de Óscar, no pregunta. Para mi madre lo importante es que yo esté bien, haga cosas saludables y no me meta en problemas. Lo que peor le sienta a mi madre es la dieta, cuando me ve delgado no le gusta, pero los golpes nada, está acostumbrada», se sonríe.
Yazid es ahora es el espejo en el que los chicos y chicas del gimnasio se miran, pero es también quien recoge el testigo de los boxeadores burgaleses de los años 90: los hermanos Hernando (José Antonio fue olímpico en Los Ángeles 84), Jesús Matilla, Felipe Sedano, Óscar Blanco y el más laureado, 'Chino' Fernández, que fue ocho veces campeón de España. Para el de Gamonal esto es «un motivo más para tirar hacia delante». «Espero que la gente me apoye como lo hacían en aquellos tiempos, que había mucho apoyo al boxeo», desea.
Y a quienes vienen detrás, o quienes quizás no se hayan acercado aún al boxeo, también les deja un mensaje: «El boxeo para mí es el mejor deporte que hay. Pero hay que tenerlo claro, te tiene que gustar porque es muy duro. Pero no solo está el boxeo de competición, está también el boxeo como deporte, como hobby, como el que va al gimnasio a hacer pesas y también está muy bien. Y cabe todo el mundo, el boxeo no distingue entre chicos, chicas, razas ni nada».
Y tampoco discrimina profeses la fe que profeses. Porque, aunque «en el Islam pegarse con alguien no está bien visto, esto es boxeo, es deporte». «Hemos tenido grandes boxeadores musulmanes, como Mohamed Ali, que lo conoce todo el mundo. Pero es verdad que no está bien visto hacer daño a otra persona, pero en este caso es deporte. Se perdona», explica.
Para llegar al paso a profesional Yazid ha tenido que hacer algunos sacrificios y confiesa que hace un tiempo que no sale por la noche como cualquier chico de 23 años. «Tengo que estar centrado, así que nada de salir», aunque insiste en que lo que más «rabia» le da es tener que renunciar «al dulce» para mantenerse en el peso idóneo. Cuando el 25 de noviembre suba como profesional al ring por primera vez no habrá postre que haga sombra al dulce sabor de los sueños cumplidos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.