Las diez noticias imprescindibles de Burgos este domingo 2 de febrero
Las Red Sticks celebran su victoria ante Irlanda. Eva Manez (Reuters)
Hockey hierba femenino

Las Red Sticks sellan su pase a los Juegos de París

El triunfo histórico ante Irlanda hará que España acceda a la cita olímpica en hockey hierba femenino por tercera edición consecutiva tras Río y Tokio

Colpisa

Jueves, 18 de enero 2024, 15:01

En los siempre dramáticos 'shoots outs', jugada estratégica que resuelve un caso de empate en el hockey sobre hierba, España obtuvo su clasificación, tercera de forma consecutiva tras Rio y Tokio, y octava de su historia en esta disciplina, hacia unos Juegos Olímpicos. Un triunfo ... histórico ante Irlanda para que las conocidas como Red Sticks estén el próximo verano en la cita de París. Los goles de Lucía Jiménez, Júlia Strappato y María Pérez y las paradas providenciales de Clara Pérez, que paró los tres disparos de las irlandesas, dieron a las españolas el billete a la capital francesa en este decisivo Preolímpico en el que las chicas dirigidas por Carlos García Cuenca, seleccionador español, ya esperan rival en una final que disfrutarán con tranquilidad.

Publicidad

Campeona olímpica en Barcelona'92, su única ausencia desde ese éxito fue en Londres 2012, y podrían estar acompañada por el equipo masculino, que se juega este viernes su primera opción de clasificación también en unas semifinales ante Irlanda.

España llegaba a la hora decisiva del Preolímpico con muy buenas sensaciones tras haber ganado sus tres partidos de la fase de grupos, entre ellos a la potente Gran Bretaña. La victoria ante Irlanda daba el pase, pero en caso de derrota todavía había el colchón del tercer y cuarto puesto, aunque con el peligro de toparse con Bélgica, cuatro del mundo, o de nuevo las británicas, actuales subcampeonas olímpicas.

Las irlandesas, las 13 del ranking mundial, también llegaba con buen ánimo después de una primera fase invicta y sólo un gol encajado, buena prueba de una fortaleza defensiva y física que atenazó por momentos al equipo de Carlos García Cuenca, al que le costó generar grandes oportunidades y que no lanzó ningún 'penalti corner' en todo el encuentro.

De hecho, las mejores llegadas fueron para las irlandesas, pero ahí Clara Pérez ya empezó a demostrar que sería complicado batirla, mientras que al inicio del segundo periodo, apareció la mejor opción de la anfitriona, pero Marta Segu no llegó a la bola perdida en el área tras una buena jugada por el lado derecho.

Publicidad

Irlanda encontró premio a su insistencia con su primer 'penalti corner', pero no le ejecutó nada bien y España tampoco pudo aprovechar el contragolpe. A las irlandesas les faltó finura en los metros finales y a las españolas un 'stick' amigo para empujar alguna de las internadas como la de Julia Strapatto al final del segundo cuarto.

Tras el descanso, el escenario no varió demasiado, aunque las 'Red Sticks' lograron contener algo mejor a su rival, que tampoco pudo beneficiarse de una tarjeta verde a Constanza Amundson. Lo mismo le sucedió a las españolas con la amonestación mostrada a Katie McKee, mientras que Clara Pérez realizó una sensacional parada a un disparo de Deirdre Duke.

Publicidad

El partido entró con todo por decidir a sus últimos 15 minutos, pero la presión pudo con ambos combinados, que no quisieron tomar demasiados riesgos y casi dando por buenos los 'shooout'. Ahí, Clara Pérez elevó un 'muro' a las irlandesas y los aciertos de Lucía Jiménez, Julia Strapatto y de María López, esta con una excelsa vaselina, sellaron el pasaporte hacia la capital francesa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad