Secciones
Servicios
Destacamos
El UBU Colina Clinic es uno de los equipos a tener en cuenta para los 'play-off' del título de liga. Hoy lo ha confirmado. El devenir del campeonato decidirá si el equipo burgalés es uno de los seis mejores del rugby nacional, pero esta ... mañana ha demostrado que tiene armas para luchar por entrar en las eliminatorias. Los de Martín y González han doblegado al Ordizia, el cuarto clasificado, en su casa gracias a un muy buen primer tiempo.
Ampo Ordizia
López, Unai Lasa, Sadaba (Alberdi min. 41), Iruarriz, Oier Goia, Leauma (Pazos min. 73), Olasagasti (Álvarez min. 41), Moala, Lescano, Mujika (Araña min. 74), Hernández (Erbiña min. 49), Cruz (Aizpurua min. 47), Aldanondo, Korta y Julen Goia.
27
-
40
UBU Colina Clinic
Van den Berg (González min. 72), Fuente (Carvajales min. 63), Pisapia (Caballero min. 65), Guido, Ascroft-Leigh, Snyman, Aristemuño (Colina min. 75), Talalei (África min. 73), Herreros (Rocamán min. 57), Doolan, Kleynhans, López, Bianco, Molinero y Salas (Domínguez min. 74).
ÁRBITRO: David Joaquín Castro, asistido en las líneas por Berlamino Álvarez y Andoni Susperregi. Amonestó a los locales Unai Lasa (min. 20) y López (min. 70) y al visitante Van den Berg (min. 50) por juego sucio.
TANTEO: 5-0 (min. 9): ensayo de Moala, 7-0 (min. 10): transformación de Cruz, 7-5 (min. 19): ensayo de Fuente, 7-10 (min. 24): ensayo de Salas, 7-12 (min. 24): transformación de Kleynhans, 7-17 (min. 27): ensayo de Kleynhans, 7-19 (min. 27): transformación de Doolan, 10-19 (min. 36): puntapié de castigo de Cruz, 10-24 (min. 38): ensayo de Van den Berg, 10-26 (min. 39): transformación de Doolan, 10-31 (min. 41): ensayo de Aristemuño, 10-33 (min. 41): transformación de Doolan, 15-33 (min. 49): ensayo de Álvarez, 17-33 (min. 49): transformación de Cruz, 22-33 (min. 58): ensayo de Oier Goia, 22-38 (min. 67): ensayo de Kleynhans, 22-40 (min.67): transformación de Doolan y 27-40 (min. 80): ensayo de Moala.
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la decimosexta jornada de la Liga Heineken disputado en el campo de Altamira de Ordizia.
Los locales golpearon primero con un ensayo de Moala, que aprovechó el giro de la melé para recoger el balón oval, zafarse de la defensa burgalesa y correr hasta la línea de meta cuando corría el minuto nueve de partido. La jugada se completó con la transformación de Cruz, que elevó la ventaja de Ordizia hasta los siete puntos.
El bando visitante apenas había tenido tiempo para prodigarse en ataque en la parte inicial de la contienda, pero poco a poco se fue desmelenando. Facundo López avisó del potencial burgalés en el minuto 18, aunque se le escapó el balón en el último momento.
En cambio, quién no falló fue el primera línea Fuente, que en el 19 logró el primer ensayo visitante. El UBU Colina Clinic aún estaba por detrás, ya que Kleynhans no acertó en la transformación, pero disfrutó de diez minutos de superioridad númerica. El vasco Unai Lasa fue amonestado por juego sucio y dejó a su equipo con 14 jugadores.
Esta circunstancia fue aprovechada por los burgaleses, que anotaron otros dos ensayos. El dominio en esta fase del choque era visitante y Salas, tras una jugada bien trenzada por los gualdinegros, vio un hueco en la defensa y se lanzó hacia la línea de meta. El UBU Colina Clinic daba la vuelta al marcador en el minuto 24 y aumentaba la ventaja con la transformación posterior de Kleynhans (7-12).
La remontada no detuvo a los pupilos de Martín y González, que estaban en estado de gracia. Los locales no pasaban por su mejor momento y Kleynhans, con un ensayo, hurgó en la llaga del Ordizia. A la vez, llevó la alegría a todos los aficionados visitantes desplazados hasta tierras guipuzcoanas, que se prorrogó con la transformación que anotó Doolan. El neozelandés, a falta de Calle, demostró que también sabe tirar a palos.
El combinado vasco, tras recuperar el decimoquinto jugador, parecía que regresaba al encuentro con un puntapié que anotó Cruz en el minuto 36, pero fue un espejismo. Van den Berg, dos minutos después, respondió con un ensayo que vino acompañado de dos puntos adicionales (10-26).
Tras el descanso, Aristemuño, con un ensayo, y Doolan, con una transformación, ponían aún más tierra de por medio entre vascos y castellanos. Parecía que la situación no había variado mucho, pero la realidad fue otra. El paso por el vestuario sentó bien a los locales. Pese a la desventaja, Ordizia no tiró la toalla y los burgaleses tuvieron que ponerse el mono de faena. Esto no fue un espejismo como en el primer tiempo. Los locales se pusieron las pilas.
Los vascos mejoraron su juego y empezaron a encerrar al UBU Colina Clinic. El premio a su trabajo lo encontraron con un ensayo de Álvarez en el minuto 49 y la transformación de Cruz.El colchón burgalés era amplio, pero, tras la anotación local, perdían a Van den Berg durante 10 minutos por juego sucio.
Los visitantes solo podían defender las acometidas de un Ordizia que mostraba en el segundo tiempo porqué es el cuarto clasificado de la Liga Heineken. Así lograron, por mediación de Oier Goia en el 58, anotar un ensayo que devolvía a su afición la esperanza de sacar algo positivo del choque. Pero esta ilusión se rompió en una jugada aislada protagonizada por Klenyhans, que robó un balón en el centro del campo cuando peor lo estaba pasando su equipo y lo dejó más allá de la línea de meta vasca. La labor del sudafricano la redondeó Doolan con la transformación, que puso en el tanteador el 22-40.
Pese a este jarro de agua fría, Ordizia siguió dominando el juego y obligó a los burgaleses a aplicarse hasta el pitido final. Los guipuzcoanos no remontaron, pero al menos, lograron un ensayo en la última jugada que les valió para sumar un bonus ofensivo, punto extra que también obtuvo el UBU Colina Clinic por anotar cuatro ensayos.
Este triunfo, el octavo de la campaña, coloca a los de Martín y González en la quinta plaza de la clasificación. Actualmente cuentan con 44 puntos, tres menos que el rival de esta mañana (que es cuarto) y dos más que el Barça Rugbi, que ocupa la sexta posición, la última plaza que da derecho a jugar las eliminatorias por el título liguero. La ventaja respecto al séptimo clasificado, la Santboiana, es de cuatro puntos.
El rugby volverá a San Amaro el 17 de febrero. El rival será el líder de la categoría, el VRAC Quesos Entrepinares.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.