Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Fisac y González han presentado la edición de este año. Fundación Caja Rural

La carrera 10K de Cajaviva mantiene su apuesta por el formato virtual

La Fundación Caja Rural ha decidido mantener el formato adoptado el año pasado por «precaución» ante la pandemia

Lunes, 4 de octubre 2021, 12:16

La carrera 10K de Cajaviva, una de las citas populares con mayor participación de Burgos y que este año cumple su octava edición, volverá a desarrollarse en formato virtual por segundo año consecutivo. Así lo ha confirmado durante la presentación de la prueba de ... este año Tomás Fisac, presidente de la Fundación Caja Rural, quien ha explicado que la decisión se basa en la «prudencia».

Publicidad

El año pasado, el estallido de la pandemia obligó a la organización a reinventarse, abandonado el formato presencial de la cita para evitar aglomeraciones. La experiencia, a su juicio, fue positiva, y este año, a pesar de que «la situación ha mejorado» de manera sensible, se ha decidido «mantener la prudencia» y se ha vuelto a apostar por el formato virtual.

De esta forma, los participantes tendrán total libertad para elegir dónde y cuando realizan la prueba dentro de una horquilla temporal de 48 horas (30 y 31 de octubre). Como viene siendo habitual, habrá dos grandes categorías (10 kilómetros y 5 kilómetros). Cada participante se podrá inscribir en una de ellas y elegir el recorrido que estime oportuno para completar la distancia final. El control de las distancias y tiempo de cada corredor se llevará a cabo mediante una aplicación móvil que registrará los recorridos.

Las inscripciones pueden realizarse desde hoy mismo y hasta la medianoche del 29 de octubre a través de la página web de la Fundación Caja Rural. La inscripción tendrá un coste de 6 euros y al completar la prueba se entregará a cada participante una camiseta conmemorativa. Asimismo, también se podrá adquirir un 'Dorsal 0' por cuatro euros.

Al igual que el año pasado, toda la recaudación irá destinada a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), que el año pasado recibió casi 2.700 euros por esta vía. Según ha explicado su portavoz en Burgos, Eduardo González, la aportación se utilizará para sufragar alguna de las actividades de la asociación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad