Imagen de la carrera masculina del Mundial de raquetas de nieve. FotosCarreras.com

España, campeona del mundo de raquetas de nieve en Fuente Dé

El cántabro Roberto Ruiz y la catalana Georgina Gabarró conquistaron el bronce individual en la competición disputada en el circuito de Picos de Europa

Colpisa

Martes, 5 de marzo 2024, 17:12

España se proclamó campeona del mundo de raquetas de nieve por equipos, tanto en categoría masculina como en femenina, en Fuente Dé, donde el cántabro Roberto Ruiz y la catalana Georgina Gabarró conquistaron sendas medallas de bronce individuales, en la competición absoluta ganada por ... el italiano Alex Baldaccini y la argentina Verónica Galván, respectivamente.

Publicidad

El equipo masculino español se adjudicó el título mundial gracias al tercer puesto de Roberto Ruiz, el sexto de Jonatan Mora y el duodécimo de José Manuel Martínez, mientras que el femenino subió a lo más alto del podio tras la tercera plaza de Georgina Gabarró, la séptima de Mónica Díaz y la decimocuarta de Beatriz Contreras en el circuito cántabro de Picos de Europa. Roberto Ruiz se resintió de una lesión en el tendón de Aquiles sufrida en enero, pero aun así se llevó medalla, tras el gran favorito al título y el francés Stephane Ricard, tricampeón de la especialidad.

Alex Baldaccini dominó la carrera masculina de principio a fin tras marcar desde el inicio un ritmo demoledor que ningún otro participante fue capaz de seguir, con un tiempo de 44:04 minutos. Fue su segundo triunfo en el Mundial de raquetas de nieve tras el conseguido en 2013 en Italia. En el caso de la ganadora en la modalidad absoluta de mujeres, Verónica Galván era la actual subcampeona del mundo y cruzó la línea de meta en 57:33 para llevarse el oro.

El Campeonato del Mundo constó de un recorrido de 8,4 kilómetros en el entorno de la Canal de San Luis y los Lagos de Lloroza, un paraje natural único en el corazón del macizo central de Picos de Europa que fue recortado en la primera subida por vientos fuertes en su punto más alto. Los participantes en la modalidad absoluta dieron dos vueltas al circuito y los de la categoría júnior, una. En la edición de este año participaron representantes de Argentina, Estados Unidos, Suecia, Canadá, Italia, Francia, Noruega, Suecia, Holanda o la India, además de España.

Tras la competición oficial se celebró la tradicional raquetada nocturna, en la que participaron 400 personas, el máximo permitido por el parque nacional de Picos de Europa, y cuyas reservas se completaron ya en noviembre en menos de una hora. El encuentro internacional fue organizado por la empresa de turismo activo de montaña Picos Xtreme, que ya preparó el primer Mundial de raquetas de nieve en España en 2018.

Publicidad

«Con este campeonato se pretende tener una mayor visibilidad fuera de España que haga que más adelante se puedan establecer en la zona más eventos deportivos o de diferentes índoles atraídos por un paisaje y una cultura extraordinarios, convirtiéndose de esta manera en un destino reconocible en todo el mundo», según destacó Óscar Sebrango, director del Mundial y CEO de Picos Xtreme.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad