Secciones
Servicios
Destacamos
COLPISA / AFP
Lausana
Martes, 15 de octubre 2019, 19:05
La UEFA anunció este martes la apertura de un proceso disciplinario contra Turquía por una supuesta «provocación política» después de que sus jugadores realizaran el saludo militar tras empatar contra Francia 1-1 en París el lunes en partido de clasificación para la Eurocopa-2020.
La UEFA nombró a un inspector para iniciar «un proceso disciplinario» en relación a un comportamiento «potencialmente» considerado una «provocación política» por el gesto de los futbolistas turcos, que ya habían realizado el pasado sábado tras enfrentarse a Albania.
Durante una conferencia de prensa, el ministro turco de Deportes mostró una foto del delantero francés Antoine Griezmann realizando el saludo militar al presidente galo Emmanuel Macron durante la entrega de la Legión de Honor a los 'Bleus' campeones del mundo, el pasado mes de junio.
«Los que no dijeron nada cuando Griezmann realizó ese saludo militar buscan ahora encontrar un sentido diferente al magnífico saludo que efectuaron nuestros jugadores», declaró el ministro Mehmet Kasapoglu.
El lunes, los jugadores de la selección turca imitaron el saludo militar tras anotar el gol del empate ante Francia, un signo de apoyo a los militares que toman parte de la ofensiva que llevo a cabo Ankara contra una milicia kurda en Siria.
El combinado turco volvió a realizar el gesto, correspondido por sus seguidores en las tribunas, al término del partido que terminó 1-1 y que permite a Turquía seguir al frente del grupo H de la fase de clasificación a la Eurocopa-2020.
Ese gesto provocó indignación en Francia, donde varios responsables políticos apelaron a la anulación del partido tras un primer gesto militar realizado por los jugadores turcos en su partido ante Albania la semana pasada.
«Los que tratan de tapar una mala actuación sobre el terreno de juego con estos procedimientos no deberían esforzarse tanto», lanzó Kasapoglu. «El resultado está ahí. Somos primeros (del Grupo H)».
La polémica alcanzó asimismo a Alemania, donde varios dirigentes políticos regionales abogaron por «sanciones» en caso de que futbolistas no profesionales realicen el saludo militar sobre el terreno de juego.
En Alemania viven cerca de 2,5 millones de personas de origen o nacionalidad turca.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.