![De la Fuente asciende a su hijo y cambia de mano derecha en la selección](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/13/staff-seleccion-kTZG-U230848413459QzG-1200x840@RC.jpg)
![De la Fuente asciende a su hijo y cambia de mano derecha en la selección](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/13/staff-seleccion-kTZG-U230848413459QzG-1200x840@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Luis de la Fuente ya tiene listo el nuevo organigrama de su cuerpo técnico en la selección española tras la marcha de Pablo Amo. Juanjo González Argüelles, hasta ahora preparador auxiliar, pasa a ser el principal ayudante del seleccionador español después de la salida rumbo al fútbol catarí de quien hasta ahora venía siendo su mano derecha.
Juanjo González entró a trabajar para la Federación Española de Fútbol (FEF) en 2013, desempeñando desde entonces labores de técnico analista, entrenador asistente y preparador de porteros en todas las categorías inferiores de la selección española, tanto masculinas como femeninas. A lo largo de esa larga y exitosa trayectoria, el técnico asturiano contribuyó, entre otros logros, a la victoria en los Europeos sub-17 y sub-19, el subcampeonato en el Mundial sub-17 o la medalla de oro de los Juegos del Mediterráneo que consiguió la selección española en 2018 con Luis de la Fuente al mando.
Ese mismo año, el que fuera portero de Sporting de Gijón y Linares pasó a formar parte del 'staff' de la selección absoluta como técnico analista de la mano de Luis Enrique y se mantuvo en el cuerpo técnico con la llegada de Luis de la Fuente al cargo de seleccionador en 2022, lo que le permitió participar de los dos grandes éxitos cosechados por el preparador de Haro: la Liga de Naciones de 2023 y la Eurocopa de 2024.
Noticia relacionada
Los cambios en el organigrama de la selección española no se quedan únicamente en el nombramiento de Juanjo González como segundo de a bordo de Luis de la Fuente. Al cuerpo técnico que lidera el entrenador riojano se suma Alberto de la Fuente del Castillo, hijo del seleccionador que ejercerá como técnico auxiliar/analista, tras pasar por las categorías inferiores de la selección española como analista desde que se incorporó a la FEF en 2022. Previamente había trabajado cuatro temporadas en el Huesca. Formó parte del cuerpo Santi Denia con la selección sub-21, puesto desde el que contribuyó al subcampeonato de Europa sub-21 de 2023 certificado en Georgia y Rumanía y a la medalla de oro que logró España en los Juegos Olímpicos celebrados el pasado año en París.
El nuevo cuerpo técnico de Luis de la Fuente afrontará su primera prueba de fuego a finales de marzo con la eliminatoria de cuartos de final de la Liga de Naciones que medirá a España con los Países Bajos. El partido de ida se disputará el 20 de marzo en Róterdam y el encuentro de vuelta se celebrará tres días después en Valencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.