Secciones
Servicios
Destacamos
«Chicos bien, moral óptima». Esta frase que acostumbraba a pronunciar el mítico Ladislao Kubala, quien dirigió a la selección española durante once años clasificándola para el Mundial de Argentina-78 y la Eurocopa de Italia-80, resume bien el panorama actual de La Roja, ... que este martes inició su concentración en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas para preparar los próximos amistosos ante Albania e Islandia.
A tenor de las imágenes oficiales mostradas por los canales de la Federación, los 23 elegidos por Luis Enrique llegaron distendidos y sonrientes. Como ya les advirtió el técnico asturiano nada más ofrecer la convocatoria, tienen bien asumido que no son simples partidos de preparación. «No hay amistosos», enfatizaron a su llegada Marcos Alonso, Eric García y Marcos Llorente.
Tras vencer a Suecia en la final de noviembre en La Cartuja ante Suecia, España adquirió el billete directo para el Mundial de Catar y evitó la temida repesca, cuyos primeros combates a partido único se dirimen este jueves. Por eso disfruta de dos encuentros para ultimar detalles. Antes del certamen asiático, España aún jugará en junio y septiembre los encuentros de ida y vuelta de la Liga de Naciones ante Portugal, República Checa y Suiza.
👊🏻 ¡¡ARRANCA LA PRIMERA CONCENTRACIÓN DEL AÑO!!
Selección Española de Fútbol (@SeFutbol) March 22, 2022
¿𝗚𝗔𝗡𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗙𝗨́𝗧𝗕𝗢𝗟?
🆚 Albania (26/03)
📍 RCDE Stadium
🆚 Islandia (29/03)
📍 Riazor#VamosEspaña pic.twitter.com/alc5B6Ax4h
Aunque destaca el descanso concedido al veterano Sergio Busquets, la sorprendente llamada del portero David Raya (Brentford) en lugar del discutido David de Gea y el ascenso a la absoluta del valencianista Hugo Guilllamón en sustitución del lesionado Diego Llorente, se trata de una lista continuista. Como ya anticipó en su anterior convocatoria, allá por otoño, Luis Enrique ha hecho muchas probaturas pero asume que ya es hora de cerrar el abanico pensando en el Mundial.
Una convocatoria con presencia de cinco jugadores del Barcelona, pletóricos tras su reciente exhibición en el clásico liguero del Bernabéu, y solo Dani Carvajal por parte del Real Madrid. Y una citación en la que se consolidan los delanteros Raúl de Tomás, que jugará ante su afición, y de Yéremy Pino, internacionales absolutos de nuevo cuño. España sufre la importante baja del realista Mikel Oyarzabal a causa de una rotura en el ligamento cruzado anterior que le puede dejar sin disfrutar de la Copa del Mundo que comenzará el 21 de noviembre en Doha. También están en el dique seco dos habituales en defensa como Iñigo Martínez, José Luis Gayà y el referido central del Leeds.
El sábado, 26 de marzo, España volverá a jugar un partido en Cataluña 18 años después del último gol marcado por Rubén Baraja en un amistoso ante Perú en Montjuic. Se espera que el estadio del Espanyol presente un lleno hasta la bandera a pesar del poco tirón de los albaneses. Tres días después, La Roja cerrará esta primera ventana del año en La Coruña frente a la modesta Islandia, que hizo historia al eliminar a Inglaterra en octavos de final de la pasada Eurocopa de Francia y también compitió en el Mundial de Rusia. La última vez que la selección jugó en Riazor fue para certificar su presencia en el Mundial de Sudáfrica con una goleada (5-0) sobre Bélgica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.