Las diez noticias imprescindibles de Burgos este lunes 3 de febrero
Marcos Llorente profundiza en un lance del partido España-Georgia. efe
Análisis

El debate sobre España vuelve al campo

La balsámica goleada a Georgia pone el foco en las virtudes de Llorente y Soler, no en los gestos de Luis Enrique o en su tensa relación con la prensa

Ignacio Tylko

Madrid

Lunes, 6 de septiembre 2021, 18:40

Georgia es uno de esos rivales que no permite extraer grandes conclusiones sobre el nivel de España, ya que la victoria e incluso la goleada se dan por descontadas y solo es noticia un batacazo. Pero el contundente triunfo logrado por la Roja en el ... Nuevo Vivero de Badajoz corta la hemorragia que provocó la derrota en Suecia.

Publicidad

El debate ha vuelto a la senda futbolística y se aleja de polémicas extradeportivas más propias de los tiempos de Javier Clemente en el banquillo español. Luis Enrique fue como futbolista uno de los pretorianos del técnico de Barakaldo y quizá por eso cuando llegan los malos resultados desvía la atención y apunta al periodismo como el enemigo más cercano.

Zanjada, o al menos aparcada, la disputa sobre si al técnico español le llaman o no los informadores, asunto nada relevante, lo fundamental es que España recuperó sensaciones y superó el bajón que produjo caer en Solna tras una Eurocopa para soñar con un futuro mejor.

La primera clave es entender que España ni estaba muerta ni ahora hay que descorchar el cava. Es una selección joven, en transición, con idas y venidas, capaz de ganar, perder y sobre todo empatar con cualquiera si no tiene un buen día. No es un equipo de estrellas, hay bastante igualdad entre los convocados y los aspectos táctico y mental cobran gran relevancia.

El segundo detalle redunda en que Luis Enrique, guste o no, ejerce con personalidad. Hace lo que cree y lo que quiere, ajeno a presiones externas. Por eso, y porque sabe que a los soldados hay que defenderlos sobre todo cuando se les ataca, insistió con Eric García y Aymeric Laporte como centrales. No parece una pareja de garantías para grandes batallas, sobre todo en comparación con el tándem Sergio Ramos-Gerard Piqué, pero el gijonés no da su brazo a torcer y los refuerza.

Publicidad

La tercera consideración pasa por la posición de Marcos Llorente, letal ante los georgianos como interior derecho. Luis Enrique reculó en la Eurocopa y acabó con Azpilicueta de lateral derecho en lugar del madrileño; ahora, quizá haya concluido por fin que Llorente es una fuente inagotable de generación de ocasiones en la demarcación donde le descubrió el Cholo Simeone y que está desaprovechado como defensa. «De interior hice la mejor temporada de mi carrera, es donde me siento mejor y los entrenadores lo saben», subrayó Llorente tras asistir a Carlos Soler y Ferran en dos de los tres primeros goles a Georgia. «Escucho a todos los jugadores, pero el que decide es el entrenador. La versatilidad de Marcos nos da mucho, nos permite poder utilizarle en varios sitios», matizó Luis Enrique.

Hay que aplaudirle a Luis Enrique su insistencia en Ferran y la confianza en Sarabia, ambos goleadores

Otra gran noticia es la aparición de Carlos Soler, que ha entrado en la absoluta como si llevase toda la vida. Calidad, desparpajo, trabajo, inteligencia táctica y remate, con dos goles en dos partidos. El valenciano consiguió que no se eche de menos a Pedri. Disponer de centrocampistas goleadores es clave en todo equipo ganador. «También en la Eurocopa jugadores como Koke llegaron mucho desde atrás», advirtió el técnico al insistirle sobre este asunto.

Publicidad

Desborde y llegada

Hay que aplaudir a Luis Enrique su insistencia en Ferran Torres y su apuesta por Pablo Sarabia, autores de nueve y cuatro goles en 19 y 11 partidos con la absoluta, respectivamente. De ambos alabó el asturiano su desborde por banda, visión, capacidad para asistir, llegada e implicación colectiva. Aplaudió incluso que el madrileño haya dejado el PSG, donde la batalla por un puesto es brutal con Neymar, Messi y Mbappé en el equipo, y su aterrizaje en el Sporting de Portugal.

A Rodri Hernández se le debe exigir que asuma algo más de riesgo y profundidad en los pases, ya que abusa del toque de seguridad, pero sigue haciendo méritos para competirle el puesto a Busquets. Y queda la portería. Unai Simón es el titular, pero el estreno de Robert Sánchez, muy del agrado del técnico por su envergadura y ser un tipo valiente, muy echado para adelante, no permite al vasco relajarse. «El rol en ese puesto ha cambiado y no sabemos si volverá a hacerlo, insistió Luis Enrique. De Gea, antes titularísimo, está fuera de foco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad