Inglaterra: nueva ilusión
Los 'pross' vuelven a confiar en reeditar por fin el éxito de 1966
JON AGIRIANO
Enviado especial. Krasnodar
Sábado, 30 de junio 2018, 00:16
Secciones
Servicios
Destacamos
JON AGIRIANO
Enviado especial. Krasnodar
Sábado, 30 de junio 2018, 00:16
En los clubes, las ilusiones se renuevan cada temporada. En las selecciones, cada gran torneo. Es algo indefectible. Hablar de mecanismos en un sentimiento puede parecer improcedente, pero lo cierto es que en el fútbol existe una especie de dispositivo que hace que la ilusión ... del aficionado se regenere de forma automática. Y no importa que las decepciones se vayan acumulando año tras año hasta alcanzar el espesor del cemento armado. Un caso paradigmático es el de Inglaterra, que lleva 52 años, exactamente desde que el 30 de julio de 1966 venciera a Alemania en la famosa final de Wembley, empalmando una decepción tras otra, sí, pero asistiendo a cada nuevo torneo como si la esquiva gloria le estuviera esperando por fin con los brazos abiertos.
En Rusia, los 'supporters' están más convencidos que nunca. Ganaron los dos primeros partidos, el jueves pudieron reservar a ocho títulares ante Bélgica y en los cruces van por la parte del cuadro menos menos dura en apariencia. Se sienten fuertes y llenos de argumentos para ser campeones. Algunos de ellos, la verdad, se antojan un poco endebles. Por ejemplo, dar un valor profético a una casualidad: la de que los dos últimos campeones del mundo, España y Alemania, lo fueran cuando Guardiola entrenaba en esos países, en el Barça y el Bayern. Conclusión: ahora que dirige al City, le toca a Inglaterra.
Hay otro argumento que esgrimen los ingleses que también afecta en cierto modo a Guardiola y tiene un recorrido mayor que una simple casualidad. Se trata de que el sexto gol que le marcaron a Panamá llegase tras una jugada que los futbolistas de Gareth Southgate dibujaron con 25 pases sin interrupción, la cifra más alta en un Mundial desde 1966. Las cosas como son: ver a los 'pross' marcando seis goles y haciendo jugadas de 25 pases puede ser interpretado como el anuncio de una nueva era en Inglaterra, un cambio de régimen que hace bien poco hubiera sido más difícil de imaginar que la proclamación de una república en Westminster. Habrá que ver qué deparan estos nuevos tiempos. Si no es en Rusia, en la próxima Eurocopa o si no en Catar. Y así sucesivamente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.