Secciones
Servicios
Destacamos
Lucas Méndez. ADG.
Domingo, 24 de octubre 2021, 17:43
Dyego Sousa y un Almería imperial le dieron un baño de realidad a un Mirandés incapaz de sumar ni uno solo de seis puntos en disputa, como local, en apenas cuatro días. El delantero portugués firmó tres dianas y una asistencia a costa de una ... defensa con los males de siempre, a la que esta vez no disimularon el talento y la casta de otras tardes.
Mirandés
Raúl; Carreira, Odei, Capellini (Íñigo Vicente, min. 46), Letic; Meseguer, Oriol Rey, Iago Carracedo; Brugui (Gelabert, min. 46), Camello (Simón Moreno, min. 66) y Hassan (Riquelme, min. 76).
1
-
4
Almería
Fernando; Álex Pozo (Juanjo Nieto, min. 80), Chumi, Martos (Babic, min. 80), Álex Centelles; Portillo, Samu Costa, De la Hoz (Curro, min. 65), Appiah (Lazo, min. 65); Arnau Puigmal; y Dyego Sousa (Sadiq, min. 59).
Árbitro González Esteban (Comité vasco). Amonestó con tarjeta amarilla a los locales Oriol Rey y Capellini y a los visitantes Martos, De la Hoz y Lazo.
Goles 0-1 Dyego Sousa (min. 5). 0-2 Dyego Sousa (min. 23). 0-3 Arnau Puigmal (min. 26). 0-4 Dyego Sousa (min. 53). 1-4 Íñigo Vicente, de penalti (min. 72).
Incidencias Anduva. 2.365 espectadores.
Los peores síntomas que dejaba entrever de vez en cuando el equipo de Lolo Escobar confirmaron la patología. La única diferencia real respecto al compromiso entre semana ante el Girona fue la eficacia y el poderío de los delanteros rivales. Y en eso nadie tiene lo que Rubi en lo que a fondo de armario se refiere. El goleador Sadiq había descansado y en su lugar entró un internacional portugués como Dyego Sousa, que olió sangre y provocó una carnicería en una defensa tan lánguida como la jabata.
A los cinco minutos, el primer mordisco llegó de forma idéntica al tanto que habían ejecutado entre Samu Saiz y Nahuel Bustos el pasado jueves. Esta vez fue Portillo el que rompió líneas con su pase y Dyego Sousa el que ajustició a un vendido Raúl. Al contrario que en ocasiones anteriores, el Mirandés no fue capaz de tapar sus vergüenzas con el atrevimiento, descaro y talento. De hecho, fue incapaz de generar ni una sola ocasión clara de peligro. Sin prisa, los visitantes solamente tuvieron que esperar. Lo hicieron hasta incluso dormir el duelo por momento. Apareció Samu Costa, con tiempo para pensar y ver la autopista que le marcaba Centelles por la banda izquierda. Carreira le regaló el espacio y asistió como espectador de lujo. Dyego Sousa, entrando desde segunda línea, cerró la triangulación y firmó su segundo tanto. Desatado, el atacante salió del área solo tres minutos después para volver loco a Arroyo: arrastró al central, se giró y dejó prácticamente solo con su pase a Arnau Puigmal, que de tiro cruzado firmó el tercero. El resultado, tan doloroso como justo, no cambió ni un ápice el panorama de un duelo sin sobresaltos ni giros de guion, tan habituales en los duelos con el Mirandés como protagonista.
Fueron dignos de alabar la actitud y el orgullo con los que el cuadro de Lolo Escobar encaró la reanudación, aún a pesar de chocar contra sus propias limitaciones. Íñigo Vicente intentó echarse el equipo a sus espaldas, y por momentos incluso pareció creer en el milagro. Se encargó de despetarle Dyego Sousa, que firmó su triplete en otro mano a mano tras asistencia de Portillo. Pero la batalla de Íñigo no iba a morir ahí, ni con cuatro goles abajo en el marcador. El extremo sacó lo mejor de su repertorio: encaró, desbordó, tiró con peligro y finalmente provocó un penalti que él mismo convirtió. Había sido capaz de construir él solo la nueva cara del Mirandés, que incluso acabaría marcando otro gol en la prolongación, pero el VAR invalidó el centro chut de Carreira por fuera de juego.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.