Secciones
Servicios
Destacamos
Sin gol. El Mirandés cae en el playoff de ascenso de campeones, después de no haber sido capaz de marcar en Anduva para remontar el 3-1 de la ida. Los rojillos deberán de recurrir a la segunda opción para ascender, superando dos eliminatorias. ... A pesar de que los de Pablo Alfaro se encomendaron a Anduva para lograr dar la vuelta a la derrota del partido de Son Moix no consiguieron ni siquiera acercar sus opciones de ascenso.
El Mirandés jugó mejor, fue muy intenso, en ocasiones bronco, pero no fue capaz de que Cervero, Yanis y compañía metiesen el miedo en el cuerpo a un Mallorca muy bien plantado. De esta manera, el cuadro insular vuelve a Segunda División una temporada más tarde y, precisamente, en el escenario que le condenó al descenso, tras empatar a dos contra el Mirandés.
CD Mirandés
Limones; París, Prieto, Puerto (Melli, min. 45), Kijera; Llorente, Rúper, Peláez (Camacho, min. 49), Yanis; Cervero y Sánchez.
0
-
0
RCD Mallorca
Reina; Sastre, Bonilla (Gámez, min. 7), Raíllo, Campos; Pedraza, Sevilla, Aridai (Bustos, min. 57), Abdón (Faurlin, min. 70); López y Junior.
Goles: Sin goles.
Árbitro: Galech Apezteguía (Colegio Navarro) amonestó con cartulina amarilla a Joan Sastre (min. 5), Reina (min. 53), Abdón (min. 54), Pedraza (min. 91), por parte del RCD Mallorca y a Diego Cervero (min. 32), Rúper (min. 39), Melli (min. 51), Camacho (min. 86), por parte del CD Mirandés.
Incidencias: Partido de vuelta de la fase de ascenso a Segunda División disputado en Anduva ante unos 6.000 espectadores. Un numeroso grupo de mallorquines se desplazó hasta Miranda para apoyar a su equipo.
La intensidad mal entendida dejó un inicio de partido bronco, repleto de entradas a destiempo y acciones sancionables. Lo mucho que estaba en juego hizo que ambos equipos saltasen al césped de Anduva con el objetivo de marcar territorio. Como consecuencia de ese físico inicio del partido de vuelta, Javi Bonilla cayó lesionado cuando ni siquiera se habían cumplido los primeros cinco minutos de partido. Fran Gámez reemplazó a su compañero, justo después de que Joan Sastre viese la primera tarjeta amarilla por entrar con los tacos.
Superado el pulso inicial, el partido fue ganando en fluidez. Ambos equipos dispusieron su fútbol al máximo de intensidad, pero no fue hasta el minuto 15 cuando se vio la primera acción clara del partido, con un mal disparo de Salva Sevilla. El jugador mallorquinista gozó de una gran posición para exigir más a Limones, pero sólo pudo sacar un balón flojo y al centro de la portería.
Entonces, el Mirandés tomó la alternativa y se hizo con el control del partido. El Mallorca, bien plantado en el campo, optaba por presionar para incomodar la combinación de los locales. No fue hasta el minuto 26 cuando los rojillos disfrutaron del primer acercamiento claro a la portería defendida por Reina. Fue Yanis de cabeza el que pudo adelantar a los suyos, pero su remate se fue alto.
Siguió la bronca en el césped y el Mallorca, cómodo en su papel, generó peligro con un balón largo que obligó a Limones a reaccionar rápido cuando le votó justo delante. A pesar de la acción de peligro aislada de los visitantes, el Mirandés tenía más protagonismo, gracias a un Yanis que estaba en cada acción ofensiva de los rojillos. Al filo del descanso la tuvo el extremo izquierdo argelino en dos ocasiones, pero ambas se fueron lejos de los tres palos y el partido se fue al descanso con tablas en el marcador.
Pablo Alfaro aprovechó para modificar su once sobre el césped y recurrió a Melli para reemplazar a Puerto. El Mallorca no tardó en dejarse ver por la portería defendida por Limones y Lago Junior puso un centro raso y el balón se paseó por el área pequeña sin encontrar rematador. Tras el susto, el Mirandés comenzó a subir líneas porque el tiempo empezaba a correr en su contra. Kijera la tuvo en el 56, pero su disparo se fue rozando el poste. También pudieron adelantarse en el marcador los rojillos en alguno de los tres córners que tuvieron a favor en el 66.
Los minutos pasaban y el Mallorca, que esperaba a su rival buscando asestarle un golpe definitivo a la contra, siguió recurriendo a la pérdida de tiempo, lo que le costó una tarjeta amarilla a Reina. No obstante, el partido entraba en su fase final y los visitantes lo tenían donde querían, ante un Mirandés que empezaba a acusar los nervios por marcar.
Sin opciones, el Mirandés vio como Salva Sevilla lanzaba al poste un libre directo botado desde la banda izquierda. Corría el minuto 83 y ya todo eran prisas para los de Pablo Alfaro. Sólo en el minuto 89, con un cabezado de Melli, que estuvo a punto de entrar, dio algo de luz a un Mirandés abocado a algo más que la heroica. Ni los seis minutos de añadido sirvieron para que los locales se acercasen a su objetivo del 2-0 y el partido y la eliminatoria se le escapó a un Mirandés que quedó encuadrado contra el equipo más temible de todos.
Ahora, los rojillos se tendrán que medir a dos rivales más para alcanzar la Segunda División, el primero de ellos será el Extremadura, rival al que se enfrentarán la próxima semana en el Estadio Francisco de la Hera en horario aún por confirmar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.