Borrar
Urgente Las carreteras afectadas por la nieve en la provincia de Burgos
Bellingham forcejea con Llorente durante el derbi madrileño en el Bernabéu de la pasada temporada. EFE
Tambores de guerra en un derbi con el liderato en disputa
Jornada 23

Tambores de guerra en un derbi con el liderato en disputa

La tensión institucional entre el Real Madrid y el Atlético a cuenta de las polémicas arbitrales marca el duelo entre los dos primeros de la Liga, con el Barça a la espera

Viernes, 7 de febrero 2025, 18:58

La guerra entre el Real Madrid y Atlético, dos vecinos ahora mismo separados por un abismo institucional, se traslada al césped del Santiago Bernabéu. Chamartín es testigo de excepción de un duelo en la cumbre, que con el Barça lanzado y a la espera, decide el liderato de una Liga a tres bandas que no deja de sorprender con inesperados giros de guion.

Aunque el distanciamiento entre los dos gigantes de la capital viene de lejos, pues sus relaciones en los despachos están prácticamente extintas desde que en verano de 2022 el club blanco rompiese el pacto de no agresión entre ambas instituciones con el fichaje del canterano rojiblanco Jesús Fortea, la durísima carta que el Real Madrid dirigió el lunes a la federación para cargar contra el sistema arbitral y hablar incluso de «adulteración» de la competición elevó aún más la tensión alrededor del siempre caliente derbi madrileño.

El Atlético, el más beligerante entre el resto de clubes de LaLiga, que se posicionaron en contra de lo que consideran «presiones» del Madrid al colectivo arbitral, entró al trapo a lo largo de la semana, con varias publicaciones en su perfil oficial de la red social X, en las que ironizaba con hojas de instrucciones para el derbi. Entre ellas figuraba «usar tu televisión oficial para presionar a los árbitros» y «utilizar a tu ejército de 'periodistas amigos' para difundir tus delirios».

El último episodio de este tira y afloja del derbi lejos del césped llegó a raíz del fichaje de Sergio Ramos por Rayados de Monterrey, de México. El central portará el dorsal '93', en referencia al minuto del gol que igualó en el descuento la final de la Champions de 2014 entre Real Madrid y Atlético, antes de una prórroga que le dio al equipo blanco su décima Copa de Europa. La anécdota sirvió para que el club de Chamartín, distante en los últimos tiempos del que fuera su capitán y leyenda, lanzase otro dardo envenado a su rival ciudadano.

Los recientes encontronazos entre la afición colchonera y jugadores del Madrid como Vinicius o el exrojiblanco Courtois, además de los incidentes de la primera vuelta en el Metropolitano, con lanzamiento de objetos por parte de los ultras que obligó a parar el partido, alimentan también el clima de tensión asociado a un derbi con mucho en juego.

Así las cosas, resultó conveniente que los entrenadores, tanto Carlo Ancelotti como Diego Simeone, rebajasen el suflé de la polémica pasando por encima de las disputas arbitrales para centrarse exclusivamente en lo deportivo. El italiano negó que el Madrid presione a los árbitros y el argentino directamente centró el tiro en su equipo en cuanto se le preguntó por la espinosa cuestión.

Cartas sobre la mesa

En lo estrictamente futbolístico el segundo derbi del curso -el primero se saldó con empate a uno en territorio colchonero- se presenta como una suerte de prueba del algodón para un Real Madrid esta temporada muy poco entonado en las grandes citas. El equipo blanco arrastra achaques defensivos evidentes a raíz de la plaga de lesiones que asola su zaga en los últimos tiempos, pero la ausencia de alternativas vuelve a situar en el foco a Lucas Vázquez y Tchouaméni, que ejercerá en el eje de la defensa junto al consolidado Asencio, con la opción de Mendy en el carril izquierdo, ya que el francés, a pesar de su discreta versión este curso, ofrece más garantías que Fran García en su propio campo.

A partir de ahí el once del Madrid será el de gala, con Bellingham por detrás del tridente ofensivo conformado por Rodrygo, Mbappé y Vinicius, obligados por el pedigrí del rival al esfuerzo en la presión que tanto les cuesta ofrecer. En la medular el dinamismo de Valverde es innegociable y la condición de acompañante se la disputan Ceballos, consolidado en los últimos encuentros, y Camavinga, que vuelve tras una lesión.

Enfrente un Atlético lanzado, capaz de acumular 19 victorias en sus últimos 21 partidos y dispuesto a recuperar en territorio hostil el liderato que atesoró de forma efímera para proclamarse campeón de invierno. El Cholo dio con la tecla con su retorno al 4-4-2. Cuenta con la fiabilidad de Giménez y Lenglet en el centro de la zaga, el buen momento de Barrios y De Paul en la medular, la energía y el desborde de Giuliano y Lino en las bandas y el desequilibrio de Griezmann y Julián Álvarez, una dupla ofensiva de primer nivel.

Estas cartas sobre la mesa avalan la expectativa de uno de los derbis más equilibrados y emocionantes que se recuerdan, si es que la tensión y la polémica arbitral, con Soto Grado en el ojo del huracán, lo permiten.

-Alineaciones probables:

Real Madrid: Courtois, Lucas Vázquez, Tchouaméni, Asencio, Mendy, Valverde, Camavinga, Rodrygo, Bellingham, Vinicius y Mbappé.

Atlético: Oblak, Llorente, Giménez, Lenglet, Galán, Giuliano, De Paul, Barrios, Lino, Griezmann y Julián Álvarez.

Árbitro: Soto Grado (Comité Riojano).

Estadio: Santiago Bernabéu.

Hora y TV: 21:00 h. Movistar LaLiga.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Tambores de guerra en un derbi con el liderato en disputa