Juanma Mallo
Viernes, 23 de junio 2023, 17:51
Los inspectores del Comité de Control, Ética y Disciplina de la UEFA encargados de analizar al detalle el 'caso Osasuna' han recomendado la «inelegibilidad» del equipo navarro para la participación en la próxima Conference League, según desveló en la tarde de este viernes la propia ... entidad rojilla.
Publicidad
La sentencia del Tribunal Supremo fechada en enero de este año que condenaba a varios exdirigentes del club navarro por amaños de partidos en la temporada 2013-14 ha provocado que los supervisores del órgano que rige el fútbol continental se decanten por esta dura sanción.
No obstante, se trata de un consejo y ahora queda por conocer el paso definitivo que dará el propio comité. Sin una fecha concreta para reunirse, será el encargado de decidir si sigue esta recomendación y, por tanto, Osasuna se queda sin el premio europeo. O, por el contrario, le permite disputar la tercera competición continental, una alternativa que parece cada vez más complicada. En todo caso, este documento de los investigadores alimenta la opción del Athletic de jugar en el Viejo Continente después de cinco temporadas sin hacerlo.
Hace poco más de dos semanas El Correo adelantó que la UEFA había abierto un expediente a Osasuna debido a que entendía que había contravenido sus normas disciplinarias. El hecho de que haya una sentencia en firme que condenó a varios exdirigentes por la compra de partidos choca de pleno con uno de los puntos, concretamente el artículo 4.1g, del reglamento de la competición: «No haber estado directa y/o indirectamente involucrado, desde la entrada en vigor del Artículo 50(3) de los Estatutos de la UEFA, es decir, el 27 de abril de 2007, en ninguna actividad destinada a organizar o influir en el resultado de un partido». Hace pocos días, dos equipos, uno bielorruso (Isloch) y otro de SanMarino (Virtus 1964) han sido excluidos de la tercera competición continental por incumplir el mismo artículo.
De momento, por tanto, se ha dado el primer paso para dejar fuera a Osasuna, que ya adelantó ayer que en caso de que se produzca una sanción –el escrito remitido es una recomendación– «recurrirá ante el Comité de Apelación y anuncia que luchará legalmente, hasta las últimas consecuencias, por defender sus derechos». Y aquí surge una de las claves para que la escuadra de Ernesto Valverde acuda o no a Europa. ¿Por qué? Debido a que el sorteo del play-off que deben afrontar todos los equipos en la Conference League se celebra el 7 de agosto.Si para esa fecha la sanción no es definitiva, sería, según varias fuentes, una escuadra eliminada de las rondas anteriores la que cogería la plaza que deja libre una entidad que reaccionó de manera airada contra la UEFA y también contra la Federación Española de Fútbol.
Publicidad
Dice, por ejemplo, del organismo de Ceferin que es «fuerte con los débiles y débil con los fuertes». Y le achaca que no tenga en cuenta que en la sentencia del Tribunal Supremo se reconozca que Osasuna «ha sido víctima del desvío de dinero realizado por algunos de sus exdirectivos a espaldas del máximo órgano de gobierno de la entidad, la asamblea, y de los mecanismos de control del propio club». También le reprocha que «pretenda castigar nuevamente a Osasuna en la figura de los actuales gestores, que son precisamente los que presentaron una denuncia en el juzgado».
«La investigación de la UEFA pone de nuevo el foco sobre Osasuna y sobre unos gestores que llevan, desde su llegada en 2014, reconstruyendo con limpieza y honradez una entidad que dejaron en la ruina más absoluta sus anteriores gestores», se duelen. Pero no se quedan ahí los dardos de un club que confiesa que «estamos preparados para lo peor». También expresa una crítica muy dura contra la Federación, a la que acusa de guardar silencio en un caso que provoca «daño» a la entidad rojilla.
Publicidad
El Athletic, por su parte, permanece a la espera de los acontecimientos. Hace quince días, Jon Berasategi, su director general, negó de manera rotunda queIbaigane tuviera «nada que ver» en el 'caso Osasuna'. En el caso de que se produjera la exclusión del equipo de Jagoba Arrasate y la plaza fuera para el bloque bilbaíno, los rojblancos volverían a Europa después de cinco temporadas con el alivio económico que supondría para las arcas vizcaínas. Entre premios, taquillas y derechos de televisión, pasar de la fase de grupos de la Conference garantiza alrededor de diez millones de euros.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.