Secciones
Servicios
Destacamos
Daniel Panero
Martes, 26 de diciembre 2023, 10:32
El El Barça termina el 2023 confuso, con más dudas que certezas. El conjunto que dirige Xavi Hernández ha firmado un año de contrastes en el que ha sido capaz de volver a la senda de los títulos con el campeonato liguero y la Supercopa ... de España, pero en el que también ha visto como reaparecían los viejos fantasmas. Las derrotas contra el Real Madrid, el Girona y el Amberes en los últimos dos meses han dejado a los azulgranas en un bache anímico del que todavía no se han repuesto y que deben resolver antes de que se retome el torneo de la regularidad tras la desconexión navideña. Les urge reaccionar después de que el liderato esté ya a siete puntos.
«El título de Liga nos da estabilidad y seguridad para seguir creyendo en el proyecto. Esta no es la Liga de Xavi, sino de los jugadores, del Barça. Hemos sido un equipo, esa es la palabra», afirmó Xavi minutos después de romper con todos los mantras que el club culé llevaba años arrastrando con la consecución del campeonato que confirmaba el posible cambio de tendencia en el club. Y es que ese día el técnico de Tarrasa hizo hincapié en ese equilibrio que llevaba tiempo faltando en la entidad y que resume muy bien lo que estaba siendo un año relativamente tranquilo en el conjunto culé, al menos si se compara con la marejada que se venía arrastrando.
Ese día en el Barça, quién lo iba a decir ahora, era todo ideal. Los culés lograron abstraerse durante 38 jornadas de todos los problemas que día tras día fueron envolviendo la actualidad del club. La crisis económica y el escándalo ocasionado por el 'caso Negreira' erosionaron la imagen de la entidad catalana, pero no la de un equipo que fue el más regular y que supo centrarse en lo único que podía controlar, aquello que ocurre dentro del terreno de juego. Ahí, el Barça de Xavi fue el mejor. Logró 88 puntos, marcó 70 goles, apenas recibió 20 y dejó la sensación de que el proyecto podía ir a más si se daba con las piezas idóneas para reforzar el grupo. Con ese plus pretendía dar también un salto también en las competiciones europeas, el gran debe de los azulgrana en los últimos tiempos.
Si ganar la Liga y la Supercopa de España fue un subidón anímico, caer en Champions y Europa League fue un bajón si cabe todavía mayor. El Barça no estuvo un año más a la altura en el Viejo Continente. Los culés cayeron en la fase de grupos de la máxima competición continental y luego se la pegaron de nuevo en la segunda competición ante el Manchester United. Esos dos golpes todavía los acusa un equipo que, esta vez sí, ha logrado el pase a octavos de final en Champions pero al que le siguen temblando las piernas cuando oye la música que suena cuando juegan los mejores jugadores del planeta. Superar ese trauma será, sin lugar a dudas, una de las cuentas pendientes del equipo de Xavi de cara al año 2024.
Noticia relacionada
Otro aspecto importante para el Barcelona será recuperar el ADN, el cómo en el que tantas veces Xavi ha puesto énfasis desde que se sentara por primera vez en el banquillo azulgrana. La Liga del 'unocerismo' y los altibajos sufridos en la primera mitad de la competición este curso han dado luz a un debate que sigue instalado un año más en la Ciudad Condal. ¿En tiempos de crisis importa más el resultado o el estilo? Esa pregunta resonó partido tras partido primero en el Camp Nou y ahora en un Lluis Companys que sigue esperando a que ambos elementos se conjuguen para mejorar su asistencia al estadio. Y es que la mudanza para los azulgrana ha supuesto reducir el número de espectadores a menos de la mitad y anhelar tiempos en los que para los visitantes ir a Barcelona era peor que una visita al dentista.
Precisamente la baja asistencia a Montjuic promete ser uno de los quebraderos de cabeza del Barcelona de cara al futuro inmediato. Los culés no regresarán a su casa en lo que resta de temporada y si lo harán, si todo va según lo previsto y sin estar el estadio en plenitud, en noviembre de 2024. Para entonces, los culés esperan haber enderezado el rumbo en lo que queda de curso y parecerse así a aquel bloque que recuperó la senda de los títulos para la entidad azulgrana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.