Secciones
Servicios
Destacamos
Daniel Panero
Martes, 12 de diciembre 2023, 20:57
El Sevilla se llevó este martes un nuevo varapalo. El conjunto de Diego Alonso cayó por 2-1 frente al Lens y dijo adiós a la posibilidad de acceder a la Europa League. Los hispalenses, que dominaron el choque muchos minutos, no aguantaron las embestidas ... de los galos en la segunda mitad y los tantos de Frankowski, tras un penalti dudoso, y Fulgini castigaron a un equipo que sigue su particular descenso a los infiernos. Ya son trece partidos seguidos sin ganar entre Liga y Champions.
Todo estaba en contra del Sevilla. La mala dinámica del equipo, las peores sensaciones en Liga de Campeones y también la plaga de ausencias que asola al grupo. Y es que Diego Alonso se presentó en Lens sin Acuña, Badé, Mariano, Jordán, Lamela, Lukebakio, Navas, Nianzou, Nyland, Alfonso Pastor y Suso por lesión, y sin Fernando y Lucas Ocampos por sanción. Un cuadro. Hasta 13 bajas para un conjunto, el hispalense, que optó por liarse la manta a la cabeza y ver qué pasa. El técnico uruguayo formó con lo que tenía, cinco defensas, con Sow, Rakitic y Soumaré formando un trivote y con Óliver Torres y En Nesyri a la espera de aprovechar cualquier alegría ofensiva.
El 5-3-2 que dibujó Diego Alonso era un sistema trampa. El Sevilla no acusó en el arranque el miedo escénico de todo lo que había en juego, ni la atmósfera pesada que generó la afición rival. Todo lo contrario, los hispalenses tuvieron personalidad, manejaron la pelota gracias al buen hacer de Rakitic y Sow en la medular y hasta se vinieron arriba con varias incorporaciones peligrosas de Juanlu y Pedrosa desde los costados. Por ahí, comenzaron un dominio posicional que pudo fructificar con las primeras ocasiones gracias a un remate de Sergio Ramos tras un saque de esquina que no vio portería y con un libre indirecto dentro del área de Gudelj que la zaga local supo abortar.
Lens
Samba, Gradit (Khusanov, min. 98), Danso, Medina, Aguilar, Mendy (El Aynaoui, min. 23), Abdul Samed, Frankowski, Sotoca, Wahi (Guilavogui, min. 72) y Pereira da Costa (Fulgini, min. 72).
2
-
1
Sevilla
Dmitrovic, Juanlu, Gudelj, Ramos, Kike Salas, Pedrosa, Sow, Soumaré, Rakitic, Óliver Torres (Rafa Mir, min. 70) y En-Nesyri.
Goles: 1-0: min. 63, Frankowski. 1-1: min. 79, Ramos. 2-1: min. 96, Fulgini.
Árbitro: Felix Zwayer (Alemania). Amonestó a El Aynaoui, Soumaré, Kike Salas, Medina, Sergio Ramos, Fulgini, Danso y Rafa Mir.
Incidencias: Partido de la sexta jornada en el grupo B de la Liga de Campeones disputado en el Stade Bollaert-Delelis ante 37.456 espectadores.
Fue un inicio en el que se pusieron todas las cartas sobre la mesa. El Sevilla, más necesitado del triunfo, debía proponer, y el Lens, que solo necesitaba un empate para acceder a la Europa League, esperaba su oportunidad al contragolpe con jugadores rápidos como Costa o Wahi. En ese escenario se movieron mejor los de Diego Alonso, que asfixiaron a su rival con la presión tras pérdida y consiguieron poner cerco a la portería de Samba. El meta galo apareció cuando más lo necesitaron los suyos con una manopla para desviar un trallazo de Rakitic que bien pudo premiar la superioridad de un Sevilla obligado a dar un paso más al frente después del paso por vestuarios.
Tras la reanudación, el Lens varió el plan. Los galos adelantaron filas con la misma celeridad que la lluvia comenzó a arreciar sobre el césped del Stade Bollaert-Delelis y se encontraron con que ese planteamiento podía complicar a un Sevilla demasiado cómodo con la pelota hasta ese momento. Ese nuevo guion era una bomba de relojería para los de Diego Alonso, menos capacitados para el ida y vuelta que se iba a generar. Pedrosa estrelló un balón en el travesaño tras un centro de Gudelj y acto seguido llegó la jugada polémica que lo iba a cambiar todo. Facundo Medina cayó, derribado en el área por Soumaré, después de una transición rápida y Felix Zwayer no lo dudó. Decretó penalti y no hubo ni siquiera revisión de VAR. Frankowski aprovechó la pena máxima para inaugurar el marcador y poner otra piedra más en el camino de los hispalenses para seguir en Europa.
Es en esa dificultad cuando emerge siempre la fortaleza de un Sevilla que, como dice su himno, nunca se rinde. Diego Alonso introdujo a Rafa Mir por Óliver Torres para tener mayor presencia ofensiva y ser partícipe de un vértigo que ya era la única bala que quedaba en la recámara. El cambio mejoró al equipo y el premio llegó, también para los de Nervión, desde los once metros después de que En-Nesyri fuese agarrado en el área. Sergio Ramos, que tuvo que repetir el penalti, empató la contienda a lo panenka y dio esperanzas a un Sevilla que se volcó, pero que acabó castigado al contragolpe. Fulgini hizo el segundo en una nueva transición y finiquitó una Champions para el olvido, con dos puntos y cuatro derrotas en las cuatro últimas jornadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.