Secciones
Servicios
Destacamos
DANIEL PANERO
MADRID
Miércoles, 7 de septiembre 2022, 00:19
El Barcelona se estrena este miércoles en la Liga de Campeones y lo hace en un partido que a priori debería resultar sencillo para comenzar con buen pie la andadura europea. Los de Xavi Hernández se miden en el Camp Nou al Viktoria Pilsen con ... el objetivo de asegurar tres puntos que le permitan liderar de inicio el grupo de la muerte y encarar con una cierta tranquilidad los siguientes compromisos frente a Bayern de Múnich e Inter de Milan, los dos equipos con los que se jugarán estar en la siguiente ronda.
«No es un rival asequible, es un partido trampa frente a un rival muy físico. Nos ha tocado un grupo difícil, pero soñar es gratis. Hay que llegar como mínimo a octavos e intentar ganarla», aseguró Xavi en la rueda de prensa previa al partido de su equipo contra el Viktoria Pilsen. El técnico de Tarrasa no se fía de los checos, sabe de la importancia de empezar con un triunfo ante el rival más débil y avisa a navegantes sobre lo complicado que será avanzar hasta la siguiente ronda.
De este modo, Xavi quiso frenar la euforia que se ha desatado en torno al equipo en las últimas semanas. El Barça llega a la cita con la Liga de Campeones lanzado, en el mejor momento desde que comenzara el curso allá por el mes de agosto. Y es que los culés han formado un equipo reconocible, que tiene armas para desmontar a cualquier rival y que ha conseguido enlazar victorias en los últimos encuentros. Los triunfos frente a Real Sociedad, Valladolid y Sevilla han devuelto la fe a una afición que acudirá en masa al Camp Nou para llevar en volandas a una clasificación para los octavos de final de Champions que este año se antoja más cara que nunca.
El primer paso es asegurar tres puntos fundamentales frente al Viktoria Pilsen. Para ello, Xavi podrá contar con todos sus futbolistas excepto Miralem Pjanic, con permiso para tratar su salida inminente al Sharajah FC de la liga de los Emiratos Árabes Unidos, además de los recién fichados Héctor Bellerín y Marcos Alonso. En la lista sí entró Ronald Araujo, que terminó con molestias el duelo del fin de semana frente al Sevilla.
El central uruguayo está disponible pero será, casi con toda seguridad, uno de los jugadores que se caiga de un once en el que habrá rotaciones pensando en la aglomeración de partidos que los culés tienen por delante. «En Sevilla fue una guerra. Hay acumulación de fatiga. La gente debe sentirse importante, hay mucha plantilla», aseguró Xavi, sabedor de que este año en la unidad B cuenta con jugadores de garantías como Jordi Alba, Frenkie de Jong, Franck Kessié, Ferran Torres, Ansu Fati o Memphis Depay. Es el turno de ellos, la hora de demostrar el fondo de armario que este año sí tienen los azulgrana.
Enfrente habrá un equipo que aterriza en el Camp Nou sin nada que perder. El Viktoria Pilsen quedó encuadrado en un grupo en el que la clasificación es prácticamente imposible y ese es su principal peligro. Son un equipo valiente, que ha accedido a la Champions después de pasar tres rondas previas frente al HJK, el Sheriff y el Qarabag, y que ha comenzado el curso como un tiro. No en vano, los chicos de Michal Bilek son líderes en la República Checa junto al Slavia Praga y suman ya doce partidos este curso sin conocer la derrota desde que regresaran de las vacaciones el pasado mes de junio.
Si el Viktoria Pilsen quiere sumar algo en el Camp Nou deberá sobreponerse a las ausencias de los lesionados Jan Kliment, Jan Kopic y Radim Reznik. Estas bajas no alterarán el plan de Michal Bilek, que buscará dar la primera gran sorpresa de la Champions y alargar la mala racha europea de los culés, que suman cuatro partidos sin ganar en casa en el Viejo Continente tras los pinchazos el pasado año frente a Benfica, Nápoles, Galatasaray y Eintracht de Fráncfort.
Robert Lewandowski es la gran baza del Barcelona para volver a reinar en el panorama europeo. Para eso llegó y eso ha quedado demostrado a las primeras de cambio, en el debut en la Liga de Campeones. El conjunto que dirige Xavi Hernández se impuso al Viktoria Pilsen por 5-1 y el delantero polaco fue el gran protagonista con un 'hat-trick' que dinamitó el choque y que fue adornado por las dianas de Kessié, que abrió la lata, y de Ferran Torres, que cerró el triunfo. Todo lo que pasó entre medias queda resumido en la eficacia de un jugador que tiene el gol en la sangre.
El Camp Nou se engalanó para una fiesta y a ello se entregó desde el minuto uno el conjunto de Xavi. El técnico de Tarrasa preparó un equipo para avasallar al Viktoria Pilsen, con dos extremos como Ansu Fati y Dembélé dispuestos a ensanchar el terreno de juego y con Lewandowski en el área para cazar todo lo que allí rondase. La fórmula funcionó y a las primeras de cambio llegó el gol de la manera más inesperada. Koundé descolgó un saque de esquina y Kessié demostró su facilidad para ver portería con un cabezazo que debía abrir la lata a un partido plácido. Así fue, pero todo pudo cambiar en un instante.
La afición se divertía, Dembélé hacía de las suyas y el champán estaba listo, pero Mosquera cayó en el área y Visser decretó penalti y expulsión de Christensen. El Camp Nou contuvo el aliento, pero el belga rectificó gracias al VAR por falta previa del colombiano y cuando la grada volvió a respirar Lewy ya había triturado el partido antes del descanso.
Barcelona
Ter Stegen, Sergi Roberto (Piqué, min. 46), Koundé, Christensen, Jordi Alba, Frenkie de Jong, Kessié (Pablo Torre, min. 81), Pedri (Gavi, min. 75), Ansu Fati (Ferran Torres, min. 65), Dembélé (Memphis, min. 75) y Lewandowski.
5
-
1
Viktoria Pilsen
Stanek, Havel, Hejda, Pernica, Jemelka (Holik, min. 86), Sykora (Pilar, min. 79), Kalvach, Bucha, Mosquera (Jirka, min. 79), Vikanova (Cermak, min. 79) y Chory (Bassey, min. 66).
Goles: 1-0: min. 13, Kessié. 2-0: min. 34, Lewandowski. 2-1: min. 44, Sykora. 3-1: min. 48, Lewandowski. 4-1: min. 67, Lewandowski. 5-1: min. 71, Ferran Torres.
Árbitro: Lawrence Visser. Amonestó a Pernica, Mosquera y Chory.
Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada del Grupo C de la Liga de Campeones, disputado en el Camp Nou ante 77.411 espectadores.
El polaco ha llegado al Barça para ser leyenda y asestó dos mazazos que terminaron con el Viktoria Pilsen y dejaron en anécdota el 2-1 de Sykora. El primero a la media vuelta desde la frontal del área y el segundo de cabeza tras un nuevo regalo desde la banda del Mosquito, su nuevo socio en la Ciudad Condal.
Tras la reanudación, el partido estaba prácticamente finiquitado y Xavi optó por dar entrada a jugadores menos habituales como Gerard Piqué o Ferran Torres. Los cambios no alteraron el guion del encuentro y tampoco los planes de Lewandowski, empeñado en desatar el estado de euforia en el barcelonismo. El polaco juega, hace jugar, sonríe a la cámara y cuando mira a portería lo hace con la pólvora siempre a punto. En la segunda mitad estaba desconectado pero una dejada perfecta de Ferran Torres fue suficiente para que el ex del Bayern pusiera el interior y ajustara el balón allí le duele a los porteros, fuerte y ajustado al palo.
El tanto reactivó un partido que parecía aletargado. Los de Xavi se subieron a la ola de un Camp Nou que se pellizcaba con la actuación de Lewandowski y que se preparaba para un festín que llevaba tiempo esperando en la máxima competición continental. Mucha de esa euforia tiene que ver con un Dembélé omnipresente y que cerró su gran actuación con una asistencia de auténtico lujo a Ferran Torres para que firmara el quinto. Fue el colofón a una noche mágica en la que el feudo blaugrana conoció un poco más de su nueva estrella, el jugador que puede devolver al club a lo más alto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.