AFP
Miami
Viernes, 15 de marzo 2019, 18:37
El Consejo de la FIFA, reunido este viernes en Miami, recomendó aumentar de 32 a 48 el número de selecciones que participarán en el Mundial Catar 2022 y la decisión final se tomará en junio en el Congreso de la organización en París, anunció el ... presidente Gianni Infantino. Este nuevo formato, que incluye pasar de 64 a 80 partidos, estaba previsto sólo a partir del Mundial United 2026 (que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México) y requerirá que un país vecino de Catar pueda acoger varios partidos.
Publicidad
Si la recomendación se refrenda en el Congreso de la FIFA En París, su puesta en marcha requerirá que un país vecino de Catar sea anfitrión de varios partidos, lo que plantea numerosas cuestiones en el contexto del bloqueo que afecta al país del Golfo. «Nuestra misión es seguir desarrollando el fútbol y seguir mejorando la calidad, por eso queremos aumentar a 48 equipos», el Mundial en Catar 2022, dijo Infantino en rueda de prensa. «Conocemos la situación de la región. Catar está abierto a esa opción (la ampliación de 32 a 48 selecciones) y veremos lo que se puede hacer. Exploraremos las posibilidades y en junio habrá una proposición al Congreso», agregó.
En otra de las decisiones de la FIFA, el organismo decidió la realización a partir de 2021 de un Mundial de Clubes ampliado a 24 equipos, que sustituirá a la Copa de las Confederaciones... que no se puede celebrar en verano en Catar, por el calor.. Sería un torneo de 18 días de competición con fase de grupos. «Queremos una competencia emocionante. Más inclusiva», dijo Gianni Infantino.
La UEFA ha cuestionado enérgicamente la creación de este torneo (que se disputará en ocho grupos de tres equipos entre el 17 de junio y el 4 de julio de 2021), temiendo que amenace a la Liga de Campeones y que no pueda encajar en un calendario internacional sobrecargado. Eso sí, Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, fue el único que votó en contra de la ampliación ya que las otras cinco confederaciones de la FIFA (África, Asia, Oceanía, Sudamérica y América Central, Norte y Caribe) votaron a favor de la propuesta.
La primera edición del nuevo Mundial de Clubes se disputará entre el 17 de junio y el 4 de julio de 2021 y participarían los campeones de Champions y de la Europa League de las cuatro últimas temporadas (ocho equipos, entre los que están ya clasificados el Real Madrid y el Atlético como campeones de la Champions y de la Europa League de 2018). Sudamérica aportaría seis equipos, mientras que África, Asia y la CONCACAF tendrían tres cada uno, por un representante de Oceanía. Si el mismo equipo es campeón más de una vez durante los cuatro años de cada período, le reemplazaría el siguiente clasificado en el ranking de cada confederación continental. Se disputaría en un formato con ocho grupos de tres equipos en los que los ocho ganadores pasarán a cuartos de final. La FIFA calcula que el nuevo torneo le puede dejar ingresos por casi mil millones de euros y tiene patrocinador principal: el banco japonés SoftBank.
Los 232 clubes representados en la Asociación Europea de Clubes (ECA) dijeron en una carta a Infantino, antes de la reunión del Consejo, que boicotearían dicho Mundial de Clubes, dijo este medio un portavoz de la ECA, que reúne a todos los grandes principales clubes continentales.
Publicidad
El máximo órgano rector del fútbol mundial también validó el uso del Video de Asistencia Arbitral (VAR) en la Copa Mundial Femenina en Francia-2019 (7 junio-7 julio). El VAR se aplicó por primera vez en una gran competición internacional con motivo del Mundial-2018 en Rusia.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.