Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
La ambulancia que traslada a Maradona a la clínica donde fue operado. Reuters

Maradona se recupera tras ser operado de un coágulo en el cerebro

«La evolución cursa sin ningún tipo de complicaciones», asegura Leopoldo Luque, médico personal y uno de los cirujanos que intervino al astro argentino durante una hora y 20 minutos

COLPISA/AFp

Olivos

Miércoles, 4 de noviembre 2020

Diego Armando Maradona evolucionaba este miércoles «sin ningún tipo de complicaciones» tras ser intervenido de un coágulo en el cerebro, operación que tuvo al mundo del fútbol con el corazón en un puño y que mereció un cálido mensaje de aliento de Leo Messi. «Se ... encuentra sin déficit neurológico. La evolución cursa sin ningún tipo de complicaciones. Está despierto. Cursa un excelente postoperatorio. Le retiramos el drenaje», desveló su médico personal y cirujano, Leopoldo Luque, en la puerta del sanatorio de Olivos, al norte de Buenos Aires, donde se practicó la intervención y donde Maradona permanece en terapia intensiva. En este momento delicado de su salud, el '10' recibió de otro '10' y compatriota un emotivo saludo a través de las redes sociales. «Diego, toda la fuerza del mundo. Mi familia y yo te queremos ver bien lo antes posible. ¡Un abrazo de corazón!», escribió Messi.

Publicidad

«De secuelas no hablamos. No vemos ese tipo de complicación», afirmó Leopoldo Luque sobre el ídolo operado seis días después de haber cumplido 60 años. Los hinchas sufrieron y rezaron por el legendario capitán de la selección argentina y desplegaron grandes banderas con su imagen y la leyenda «¡Fuerza Diego!», entre otras. Maradona fue hospitalizado el lunes en La Plata, al sur de la capital, por un cuadro de anemia y deshidratación, hasta que se detectó el hematoma subdural.

El mundo del fútbol respiró aliviado con el anuncio de Leopoldo Luque. «Diego va a seguir en observación. Se pudo evacuar el hematoma de manera exitosa. Diego toleró bien la cirugía. Está bien y controlado», anunció. La intervención duró una hora y 20 minutos. Mientras el técnico de Gimnasia y Esgrima La Plata estuvo en la sala de operaciones, decenas de admiradores sufrieron, rezaron y dejaron mensajes de aliento a su ídolo en la puerta del hospital.

El jugador que fue un artista y mago con la pelota tuvo cinco hijos, dos de ellas, Dalma y Gianinna, con su exesposa Claudia Villafañe. Las dos están disconformes con las personas del entorno de su padre, pero aunque un rumor indicaba que buscaban su tutela, Dalma lo negó tajantemente. «Qué miserable tenés que ser para inventar alianzas y pedidos de tutela, ¿es mucho pedir que no hablen en nombre de mi hermana y mío cuando nosotras jamás dijimos qué íbamos a hacer?», se descargó Dalma en las redes sociales, a la vez que agradeció el apoyo de los aficionados.

Ambas lo visitaron en la clínica. «Acabo de salir de la clínica y solo quiero agradecerles a todos las muestras de amor constantes para mi papá, para mi hermana y para mí, gracias a todos los que rezaron por él», añadió Dalma. Sus otros hijos, de relaciones extramatrimoniales, son Jana, de 24 años, Diego Junior, de 34 años, y Diego Fernando, de siete. Jana le cultiva una huerta orgánica en el patio de la casa para que el 'Pelusa' pueda alimentarse de manera más sana. Morla asegura que hay al menos otros tres hijos en Cuba, aún no reconocidos.

Publicidad

El '10' en los quirófanos

Maradona ha pasado en más de una ocasión por quirófanos, algunas veces en situaciones dramáticas. Su vida corrió peligro por dolencias cardíacas y respiratorias en 2000 y 2004. No hace mucho le operaron de una rodilla en el mismo sanatorio privado. Los excesos y las adicciones fueron el origen de sus graves problemas de salud.

Nadie le vio bien el viernes cuando se le hizo un homenaje por su cumpleaños, al que se presentó sorprendentemente en el estadio de Gimnasia. Caminaba con dificultad y se marchó antes de que el 'Lobo' platense goleara por 3-0 a Patronata.

Publicidad

El coronavirus fue motivo también de que Maradona tuviera que permanecer confinado en su casa al ser paciente de riesgo. En el estadio del 'Lobo' le recibieron con abrazos y besos que no resultaron convenientes por su estado. «Lo tienen que cuidar más y poner límites», declaró Fernando Signorini, quien fue su entrenador personal. Hace años que Maradona pudo superar la adicción a las drogas duras, aunque sigue consumiendo alcohol y está medicado con tranquilizantes y ansiolíticos.

Pasaba por una depresión

Maradona atravesaba una depresión cuando le detectaron el hematoma subdural por el que fue operado con éxito el martes, según informó este miércoles su abogado Matías Morla. «Tenía una conducta rara, estaba muy depresivo y hacía comentarios sobre parientes que habían fallecido, que los extrañaba», relató Morla a la prensa al ingresar a la Clínica Olivos. El abogado informó que antes de la cirugía Maradona estaba «muy ansioso» pero conforme con el trabajo de su médico personal Leopoldo Luque.

«Si el hematoma no hubiera sido detectado por él, el destino de Maradona hubiera sido otro», subrayó Morla, al precisar que el mismo estudio había sido practicado en septiembre sin novedades. Respecto al estado que presentaba Maradona en las últimas semanas, Morla explicó que era «un cuadro clínico de depresión vinculado al cumpleaños y a las circunstancias de la pandemia». «Al ver que ese cuadro avanzaba se le internó y ahí se detectó el hematoma», explicó, asegurando que fue por decisión de su médico y su psicólogo personal. «Diego extraña muchísimo a su madre (Dalma, fallecida en 2011). Él siempre en todos los cumpleaños sufre una especie de nostalgia, pero este año se incrementó», dijo Morla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad