Los integrantes del 11 ideal AFP
Galardón

Las curiosidades del The Best

El premio que encumbró entre otros a Messi, al Dibu Martínez y a Alexia Putellas dejó peculiaridades en la gala, en las votaciones y alguna que otra contradicción

Antonio Garrido

Madrid

Martes, 28 de febrero 2023, 16:21

Lionel Messi recogió este lunes el galardón del The Best como mejor futbolista del mundo en una gala teñida de albiceleste y que encumbró a la Argentina campeona del mundo, con Dibu Martínez como mejor portero y Lionel Scaloni como mejor entrenador del mundo, que ... completaron los premios de un evento que fue más una continuación de la ceremonia de premiación del Mundial de Catar que otra cosa.

Publicidad

La Pulga se coronó por encima de su compañero de equipo, Kylian Mbappé, y de Karim Benzema, que completó el podio. Pasada la ceremonia, la FIFA publicó las votaciones de cada jugador y entrenador, y el morbo estaba servido.

Para empezar, Leo Messi votó a Neymar y Mbappé, sus dos compañeros del tridente del PSG, y a Benzema. Neymar, pese a tener una temporada floja y con las lesiones como protagonistas, también se vio respaldado por Thiago Silva, capitán de la 'Canarinha', que también votó a Messi y que no lo hizo por Vinicius, quien firmó una temporada sobresaliente con gol incluido en la final de la Champions.

El que sí lo hizo fue Mohammed Salah, que se decantó por Vinicius en primer lugar. Capitanes de combinados nacionales importantes como Godín, Busquets, Van Dijk, Lewandowski, Neuer o Heung-min Son votaron a Messi con la máxima puntuación para el The Best. Sus rivales en la Copa del Mundo, como los capitanes de México o Arabia Saudí, apostaron por el '10' de Argentina. Incluso Hugo Loris, su rival en la final, le votó, aunque en tercer lugar.

El Dibu Martínez, que firmó un Mundial fantástico, ganó el galardón a mejor portero del mundo, por delante de Thibaut Courtois y Yassine Bono. Sin embargo, no fue seleccionado en el once ideal de la FIFA, donde sí que estuvo el guardameta belga del Real Madrid. Una contradicción que resume la realidad de esta clase de premios individuales que en ocasiones desean contestar a todas las partes.

Publicidad

Curiosa fue también la votación del nuevo seleccionador español, Luis de la Fuente, que no escogió a ninguno de los favoritos al galardón, y decidió apostar por Julián Álvarez, Jude Bellingham y Luka Modric. Por lo general, en la votación de futbolistas Messi y Mbappé estuvieron muy igualados, pero el argentino arrasó en la votación de entrenadores y periodistas, para acabar decantando la balanza a su favor.

Alaba vota a Messi y da explicaciones

La votación que más llamó la atención fue la de David Alaba, central austríaco del Real Madrid, que votó en primer lugar a Leo Messi, por delante incluso de su compañero de equipo Karim Benzema. Ante la avalancha de comentarios en redes sociales, Alaba se vió obligado a emitir un comunicado, explicando que «lo votaron como equipo», no solo él. «Todo el mundo sabe, especialmente Karim, que le admiro mucho y que para mí es el mejor delantero del mundo», concluía Alaba.

Publicidad

También era una gala de reencuentros, principalmente el de Joan Laporta y Leo Messi. Un posible encuentro entre ambos que generó mucha expectación y que no acabó sucediendo. También aportaba morbo el eventual reencuentro entre Mbappé y Florentino Pérez, pero el Real Madrid solo contó con la presencia institucional de Emilio Butragueño.

Galas marcadas por el marketing y que dan contexto a unos premios repletos de contradicciones en los que, como en este caso, se premia a los protagonistas del Mundial, pero que en otros años no fueron los galardonados, como sucedió en 2010.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad