Secciones
Servicios
Destacamos
Atlético-Athletic, con la vuelta en San Mamés, y Mallorca-Real Sociedad, jugándose el duelo decisivo en Anoeta, serán las emocionantes semifinales de la Copa del Rey, según deparó el sorteo celebrado este viernes en el salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol de ... Las Rozas. Al extraerse en primer lugar las bolas de los dos equipos que disputarán la ida en casa y proceder después al sorteo en sí, se generó cierta confusión entre los aficionados que siguieron el acto en directo. Incluso varios medios llegaron a publicar alertas informando de que los duelos de penúltima ronda eran Mallorca-Atlético y el derbi vasco.
La ceremonia contó con la destacada presencia de cuatro leyendas de los cuatro equipos supervivientes que en su día levantaron el título copero y a los que esta vez les tocó ejercer el papel de manos inocentes: Andoni Goikoetxea, excapitán del Athletic que disfrutó del trofeo en 1984; Miguel Ángel Ruiz, líder en el vestuario del Atlético de Madrid que alzó la Copa en 1985; y los exguardametas Luis Miguel Arconada, héroe con la Real Sociedad en 1987, y Leo Franco, que se coronó en la portería del Mallorca en 2003.
Tras analizar el complicado y recargado calendario, la FEF concretó después fechas y horarios. Abrirá las semifinales el Mallorca-Real Sociedad, el martes 6 de febrero a las 21:00 horas, mientras que al día siguiente tendrá luchar el duelo del Metropolitano, que comenzará a las 21:30. Hay cierto malestar en las huestes del Cholo porque tendrán dos días menos de descanso que sus rivales, ya que en la jornada de Liga anterior jugarán el derbi en el cierre del domingo mientras que los de Valverde actuarán el viernes frente al Mallorca. Respecto a la vuelta, la cita del Reale Arena se jugará el martes, 27 de febrero, desde las 21:30, mientras que la riña de San Mamés será el jueves, 29 delmismo mes, también a las 21:30.
En las dos semanas que hay en el medio tendrán lugar los encuentros de ida de los octavos de la Champions, ronda en la que el Atlético chocará con el Inter de Milán y la Real Sociedad con el Paris Saint-Germain. Enorme desgaste por lo tanto para madrileños y donostiarras y ligera ventaja en este aspecto para sus rivales. La final del torneo del KO se celebrará el sábado 6 de abril en el estadio de La Cartuja de Sevilla.
Llegados a este punto, cabe recordar que el Mallorca apeó en cuartos al Girona, la Real Sociedad al Celta, el Athletic eliminó al Barcelona y el Atlético fue el último que selló su billete para semifinales al derrotar por la mínima al Sevilla. Todos los pleitos se resolvieron por el exiguo margen de un gol salvo la del Athletic-Barcelona, que se fue a la prórroga, cuando los pupilos de Valverde volaron e hicieron dos tantos para terminar 4-2.
Los dos finalistas tendrán el premio añadido de disputar la próxima Supercopa de España en Arabia Saudí. También pueden hacerlo siendo uno de los dos primeros en la Liga, una misión que Atlético y Athletic todavía están en condiciones de alcanzar, aunque lo tienen complicado por el fuerte ritmo que mantienen Real Madrid y Girona.
El duelo estelar será, sin duda, el que mida madrileños y bilbaínos, que en la Liga pasaron por encima del Atlético al vencerle 2-0 en La Catedral y merecer golearle. Mientras que los colchoneros no se coronan desde la Copa ganada al Real Madrid en el Bernabéu en 2013, ya con el Cholo Simeone en el banquillo, el Athletic ha llegado a cinco finales desde el año 2009, pero las ha perdido todas: cuatro frente al Barcelona y una ante la Real Sociedad. Los leones no ganan la competición desde la referida edición de 1984, cuando los soldados de Javier Clemente superaron al Barça de César Luis Menottien un histórico combate decidido con un gol de Endika y que acabó en batalla campal.
Como cabía esperar, los protagonistas se tomaron con gran cautela la eliminatoria. «Va a ser bonita, disputada. Afrontamos con muchas ganas ese doble partido y con la ilusión de poder pasar a la final», subrayó Mario Hermoso en representación del Atlético. «Jugamos contra un equipo que está armado para ganar títulos. Va a ser complicado, es cierto que la gente va a tener la posibilidad de ver la vuelta en casa, donde nos sentimos fuertes. Máximo respeto, pensando únicamente en el partido de ida y ya tendremos tiempo de pensar en la vuelta», subrayó Ander Herrera, capitán del Athletic.
La última vez que el Mallorca llegó a la final de la Copa del Rey, en el año 2003, la ganó frente al Recreativo. En total, los bermellones han disputado cinco veces las semifinales y su actual técnico, el Vasco Aguirre, tres. La Real Sociedad, por su parte, aspira a reeditar el título de 2020, si bien en realidad se disputó en abril de 2021 pero correspondía a la final de la edición de 2020, aplazada por la pandemia. Podría repetirse ese derbi vasco en La Cartuja, pero esta vez con el espectáculo añadido de un estadio lleno, no vacío. Las dos anteriores citas de los guipuzcoanos en finales de Copa se produjeron en 1987, conquistada ante el Atlético por penaltis, y en 1988, perdida contra el Barça.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.