El Club Delfín Burgos viajará la próxima semana a Bohol, Filipinas, para bucear y explorar el santuario de las tortugas marinas de Balicasag y el arrecife de Panglao. A la expedición se han sumado unas 40 personas, 25 de ellas buceadores. Todos ... ellos, buceadores y acompañantes, se convertirán en embajadores de Burgos al portar sus camisetas corporativas, en las que queda bien claro que su origen es Burgos.
Publicidad
El encargado del diseño de las camisetas ha sido Simón de Castro, artista plástico burgalés. En esta ocasión, el dibujo original es una imagen inspirada en el destino del viaje y la actividad del buceo. Como viene siendo habitual en estos últimos tres años, los encargados de diseño de las camisetas que portarán los miembros del club durante su expedición internacional son artistas locales, en una afán del propio club de ir ampliando las relaciones de colaboración y promoción de acciones conjuntas con otros ámbitos de la sociedad burgalesa.
Durante el perido de estas actividades, los buceadores hacen dos inmersiones diarias y alguna nocturna. En esta ocasión el lugar elegido para practicar esta actividad ha sido la isla filipina de Bohol. Un país en cuyas aguas ya se han sumergido pero repiten porque «es un paraiso, cada isla es un paraíso, con especies muy diferentes entre ellas. Además, las aguas son muy claras, tranquilas y cálidas», confiesa el portavoz y tesorero de Delfín Club Burgos, Francisco Quesada. Concretamente bucearán en las aguas de Panglao, catalogado como uno de los mejores destinos de buceo del mundo.
Además de sus inmersiones, la expedición de buceadores, y familiares de estos, podrá adentrarse por el territorio de la isla para conocer sus cascadas espectaculares, fauna autóctona y las conocidas Chocolate Hills -colinas de color marrón-, así como realizar una visita por la selva para ver los tarsiers -pequeños primates que habitan en las junglas del sudeste asiático-. «Sin duda alguna Bohol ofrece unas extraordinarias inmersiones llenas de vida, con una magnifica y cuidada biodiversidad: peces rana, caballitos de mar y el famoso pulpo de anillos azules, el cefalópodo más venenoso del mundo», recuerda el presidente del club, Carlos Pino.
El Delfín Club de Burgos cuenta ya con más de mil socios, aumentando su numero exponencialmente en los últimos años. Todos los años realizan viajes de este tipo a diferentes lugares del mundo, recorriendo lugares como Egipto, México, Indonesia u Honduras.
Publicidad
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.