Secciones
Servicios
Destacamos
M.L.Martínez / ICAL
Burgos
Jueves, 6 de mayo 2021, 13:50
El impacto económico directo de las tres primeras etapas de La Vuelta 21 que discurren por la provincia de Burgos (del 14 al 16 de agosto) será de 1,7 millones de euros, según estimó hoy, 6 de mayo, en la capital burgalesa su ... director general, Javier Guillén, en el transcurso de un desayuno informativo en el que se puso sobre la mesa la dimensión que la ronda ciclista tendrá como plataforma de comunicación y de promoción turística.
La Biblioteca del Monasterio de San Agustín acogió este encuentro con los medios de comunicación en el que también participaron el alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa; el presidente de la Diputación, César Rico; y el vicepresidente de la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021, Antonio Méndez Pozo.
En este sentido, Guillén subrayó la importancia de «contar» a la sociedad lo que «va a recibir Burgos de La Vuelta» ya que entendió que es «una inversión» en cuanto al retorno económico directo, promocional y emocional que conlleva. Según afirmó, se trata del «evento más complejo de organizar de cuantos se hacen en España» y ofreció algunas cifras como que mueve a 2.500 personas, de ellas 700 corresponden a los 23 equipos que participan en esta edición de la ronda ciclista.
Además, precisó que pernoctarán un total de seis noches en 20 hoteles de la provincia y en la capital burgalesa lo que según calculó supondrá ya cerca de 1,3 millones de euros de retorno económico directo. A esta cifra se suma lo que cueste el abastecimiento de todo lo que necesiten los 23 equipos como puede ser comer, gasolina, etcétera.
Por ello, consideró que La Vuelta es «con creces», dijo, «uno de los eventos que mayor retorno económico puede ofrecer». Y además, apostilló, se suma al retorno económico directo que supone también una semana antes la celebración en la provincia de La Vuelta Ciclista a Burgos, del 3 al 7 de agosto.
En cuanto al efecto promocional, resaltó que se trata del evento más seguido en España, con audiencia media de 1,5 millones de espectadores. La ofrece TVE en abierto, cuenta con 1.130 periodistas acreditados, llega a 190 países cada año y es, resaltó, «el segundo evento más importante de España que a más países llega solo después del fútbol». Serán tres las etapas que discurran por la provincia, hecho que no había ocurrido hasta el momento, y esto se traducirá en nueve horas de emisión en directo en televisión para 190 países.
En tercer lugar, Guillén destacó el retorno emocional de La Vuelta. «Se va a poder disfrutar de tres días de espectáculo sin necesidad de pagar una entrada y sin tener que desplazarte porque el evento viene a mí», manifestó, al tiempo que subrayó lo que supone de «sentimiento de orgullo» de los habitantes de la zona por la que trascurre la ronda.
Por su parte, el vicepresidente de la Fundación VIII Centenario de la Seo burgalesa, Antonio Méndez Pozo, subrayó que la Fundación tiene a su disposición el arco que indica los dos últimos kilómetros a meta, que lucirá el logotipo y la marca que la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021 decida.
Burgos será el punto de partida de La Vuelta de las Catedrales. Serán 21 etapas, que comenzará el 14 de agosto con una contrarreloj individual de ocho kilómetros con inicio y meta en la Catedral de Burgos, que celebra su 800 cumpleaños, y una contrarreloj final el 5 de septiembre de más de 30 kilómetros con meta en la Seo de Santiago de Compostela, que sustituye a Madrid como fin de la carrera y como guiño al 'Año Xacobeo'.
La primera etapa de La Vuelta 2021 será una contrarreloj individual que se disputará sobre un recorrido netamente urbano de 8 kilómetros con salida y llegada a los pies de la Catedral de Burgos. El punto más técnico del recorrido será la ascensión al Alto de El Castillo, considerado Puerto de tercera categoría. La segunda etapa (Caleruega-Burgos/Gamonal. 169,5 kilómetros) se convertirá en la primera oportunidad para los velocistas ya que es más que probable que finalice con una llegada masiva al sprint en la gran recta que supone la llegada en la calle Vitoria, a la altura del populoso barrio de Gamonal.
La tercera etapa en suelo burgalés saldrá desde Santo Domingo de Silos y finalizará, tras recorrer 203 kilómetros, en el Picón Blanco (Espinosa de los Monteros), puerto de primera categoría. Será la primera llegada en alto de la carrera que marcará las primeras diferencias entre los hombres llamados a luchar por el título. Se trata de un puerto duro con rampas de hasta un 17 por ciento de desnivel.
La ronda ciclista española vivirá sus tres primeras etapas en la provincia de Burgos, de modo que todo el patrimonio que atesora esta tierra se proyectará a 190 países a través de la señal de televisión. La siguiente etapa saldrá desde Burgo de Osma (Soria) y, tras recorrer 163,6 kilómetros, llegará a Molina de Aragón (Guadalajara). La Vuelta regresará a Castilla y León en la décimoquinta etapa, que saldrá de Navalmoral de la Mata (Cáceres) pero cruzará el límite con la provincia de Ávila, donde subirá los puertos de La Centenera, Pedro Bernardo, Mijares y San Juan de la Nava poco antes de la meta, en El Barraco (Ávila).
Burgos también pivotará en torno al ciclismo durante la primera quincena de agosto en un programa denominado 'Burgos, Capital Mundial del Ciclismo'. A la Vuelta a Burgos (del 3 al 7 de agosto) y las etapas en suelo burgalés de La Vuelta 21 (14, 15 y 16 de agosto), la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021 sumará un campeonato enfocado a niños y jóvenes federados en Burgos, un ciclo de conferencias con los mejores corredores españoles de la historia, una exposición sobre la historia del ciclismo, la feria del ciclista en el paseo de Atapuerca, una prueba ciclista para personas con movilidad reducida, tres etapas de La Vuelta Junior y se realizará una campaña para que durante esos días los burgaleses se desplacen en bicicleta y conviertan de facto a Burgos en la capital mundial del ciclismo.
Además, el mes arrancaría con una carrera cicloturista que uniría Burgos, Atapuerca, Covarrubias o Santo Domingo de Silos, entre otros hitos de la provincia, y al día siguiente una conferencia repasaría la historia de la Vuelta a Burgos. De este modo, alrededor de 4.000 personas pernoctarán en la ciudad durante esos días, con una incidencia directa en uno de los sectores más dañados por la pandemia, el del turismo y la hostelería.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.