Patxi Gavica, con el maillot con el que ganó la Vuelta del 66 en 2011. En el círculo, el arzobispo de Burgos, Mario Iceta. BC

Un inicio de Vuelta a España especial para el arzobispo de Burgos

Mario Iceta rememora la hazañas de su tío Patxi Gavica, campeón de la ronda española en 1966

Sábado, 31 de julio 2021, 09:18

El actual arzobispo de Burgos, Mario Iceta Gavicagogeascoa, tenía tan solo un año cuando su tío Patxi Gavica se proclamaba campeón de la Vuelta Ciclista a España. Era el 1966 y el 'Rubio de Ispáster', como se le conocía dentro del pelotón, se alzaba con el logro más importante de su trayectoria deportiva.

Publicidad

55 años después, la familia Gavicagogeascoa cerrará un imaginario círculo con la salida de la ronda española desde la Catedral de Burgos. Un evento de entidad que ha devuelto a la actualidad los hitos de uno de los mejores ciclistas nacionales de los sesenta. «Corrió desde el 61 al 70 principalmente en el Kas, aunque estuvo dos años en el Fagor. Disputó también el Giro, que estuvo a punto de ganarlo, el Tour de Francia y muchas Vueltas, entre ellas la del 66», rememora su sobrino, que destaca el poderío en la carretera de su tío.

«El ciclismo de aquella época es tan distinto al actual. Era una persona de mucho fondo y un corredor nato. No sabría compararlo con un ciclista actual. Lo que sé de él y lo que me han contado es que era una persona con mucho poderío en la carretera, con gran fortaleza física y mucho fondo. Y eso que las técnicas ciclistas de aquella época no tienen nada que ver con las de ahora. Ni en preparación, equipación, dietas... estamos hablando de situaciones difícilmente comparables», analiza el arzobispo de Burgos, natural de Vizcaya como el Rubio de Ispáster.

Han pasado tan solo ocho meses desde que Iceta se instalara en Burgos. Tiempo suficiente para empaparse del arraigo en la provincia de su tío, que falleció en 2014 a los 76 años. «Cuando he estado en la zona norte de Burgos, muchos conocían a mi tío. Debía pasar por algún hotel de Espinosa de los Monteros y tenía relación con alguna familia. Debía frecuentar mucho la zona norte de Burgos», apunta Iceta, que mantiene recuerdos aún de la época dorada de su tío. «En la última mudanza he visto banderines, camisetas del Kas, gorras... ¡Cómo para acordarme después de tantas mudanzas!», recuerda Iceta.

Pero antes de la Vuelta a España llega la de Burgos, la que también disfrutara el arzobispo de Burgos. «Me gusta seguir las grandes vueltas e intento estar informado. Cuando ha pasado cerca alguna etapa, me he acercado a verlas. Que hayamos tenido la Vuelta Femenina a Burgos, y que tengamos ahora la Vuelta a Burgos y la Vuelta a España... estas rondas, para mí, son una alegría y un gozo disfrutar del espectáculo maravilloso que es una carrera ciclista», desgrana el arzobispo, que en sus años más jóvenes participó en competiciones como médico.

Publicidad

«Nunca he corrido en bicicleta, pero tengo muchos amigos ciclistas. He ido como médico a muchas competiciones en la ambulancia medicalizada. He seguido muy de cerca el ciclismo y el ciclocross en Vizcaya. No he corrido en ningún equipo, pero ando en bicicleta y he estado muy cerca a este mundo», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad