Secciones
Servicios
Destacamos
Ya es oficial. El Burgos BH será equipo de categoría Continental Profesional a partir de 2018. Así lo ha decidido la Unión Ciclista Internacional (UCI), que finalmente ha dado el sí quiero a la solicitud formulada meses atrás por la escuadra burgalesa. Una solicitud ... basada en la intención de dar un salto de categoría que permita al equipo competir en alguna de las citas más importantes del calendario internacional.
Hasta ahora, el Burgos BH, una de las pocas escuadras ciclistas profesionales españolas en activo, se encuadraba en la categoría Continental, esto es, en el tercer escalón del ciclismo mundial. Tras los buenos resultados obtenidos y la experiencia acumulada en los últimos años, los responsables del equipo, con Julio Andrés Izquierdo a la cabeza, plantearon este año la posibilidad de asentar su presencia en el pelotón internacional con un salto de categoría. Un salto de categoría que implicaba el cumplimiento de una serie de requisitos que finalmente se han cumplido, lo que ha permitido que la UCI dé su beneplácito al equipo.
Para llegar a este punto, el equipo, que ya contaba con una infraestructura muy potente, ha tenido que buscar nuevos patrocinios e incrementar los que ya tenía, incluido el vinculado a la Diputación de Burgos, que continuará siendo uno de los principales mecenas de la escuadra ciclista a través de la marca ‘Burgos Origen y Destino’. También BH renovó recientemente su apoyo al equipo con la confianza de que la UCI acabara aprobando el salto de categoría.
De hecho, la dirección del equipo ha venido trabajando en los últimos meses con esa misma confianza, y ha confeccionado una plantilla en la que se mezclan veteranía y juventud y que se presenta con buenos mimbres para el estreno en categoría Continental Profesional. Ahora mismo, el equipo cuenta con 16 corredores. Seis de ellos (Ibai Salas, Jorge Cubero, Dani López, Álvaro Robredo, Igor Merino y Pablo Torres) ya corrieron en el equipo este año, mientras que los otros diez son nuevas incorporaciones. Se trata de Óscar Cabedo, Diego Rubio, Adrián González, José Mendes, Silvio Herklotz, Matvey Mamykin, Jordi Simón, Jesús Ezquerra, Nicolas Sessler y Victor Langelotti.
En este sentido, el propio Izquierdo reconoce que el equipo «confiaba» en la resolución de la UCI, aunque «hasta que no la hemos tenido, no podíamos estar seguros», ya que la organización es «muy exigente». A su juicio, finalmente han sido tenidos en cuenta los «buenos resultados deportivos» y la trayectoria acumulada por el equipo en los últimos años. «Hemos trabajado con ilusión y muchas ganas. Al final, ser constante en esta vida te permite cumplir este tipo de objetivos», reconoce satisfecho el director de la escuadra.
Con todo, una vez recibido el beneplácito de la UCI, toca preparar la temporada. Una temporada que el propio Izquierdo asegura que será «muy exigente». Así, la próxima semana se sentarán a estudiar el calendario y elegir las carreras. En principio, y a falta de confirmaciones, el gran objetivo pasa por disputar la Vuelta a España, aunque para ello hay que recibir una invitación expresa. Además, el equipo intentará estar presente en otras pruebas de primer nivel, como la Vuelta al País Vasco o la Vuelta a Cataluña.
Sea como fuere, el ascenso de categoría del Burgos BH supone una gran noticia, no solo para la ciudad, sino para el ciclismo español. No en vano, la ausencia de una amplia red de equipos de categoría Continental Profesional ha lastrado en los últimos años el desarrollo de muchos jóvenes ciclistas patrios, que han tenido que buscarse alternativas fuera de España.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.