Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
La ascensión a las Lagunas de Neila suele ser determinante en la ronda burgalesa.

Las Lagunas de Neila volverán a dictar sentencia en la Vuelta a Burgos

En esta ocasión, se ha decidido que la ascensión final a Las Lagunas se realice desde el Alto del Collado de Neila

Jueves, 25 de junio 2020, 18:18

Las Lagunas de Neila volverán a dictar sentencia en la Vuelta a Burgos, que este año se celebrará entre el 28 de julio y el 1 de agosto si se obtienen todos los permisos sanitarios con motivo de la pandemia de la covid-19.

Publicidad

Eso ... sí, en est aocasión, el recorrido de la etapa será diferente al habitual. Así, la subida final a Las Lagunas (Categoría Especial – 1.872 metros) se hará este año desde el Alto del Collado de Neila (3ª Categoría), donde los aficionados podrán congregarse ya que existe suficiente espacio tanto para el aparcamiento de vehículos como para que disfruten del paso del pelotón manteniendo la distancia interpersonal suficiente.

Así, la ascensión definitiva arrancará a 4 kilómetros de la línea de meta donde se sitúa el Alto del Collado de Neila. Tras un giro a la izquierda se tomará dirección Neila a través de una carretera de poco más de un kilómetro que cruza con la carretera que viene de Quintanar de la Sierra, desde donde se afrontará la subida a la parte más dura de la etapa.

Desde el Instituto provincial para el Deporte y Juventud (IDJ) de la Diputación de Burgos se ha optado por cambiar el dibujo de la ascensión conocida a la perfección por corredores, equipos y aficionados en busca de un mayor espectáculo, ya que las últimas ediciones o se ha optado por la subida directa desde Quintanar, larga y explosiva al final, o bajando al municipio de Neila y subiendo por la parte trasera del puerto.

Lo que no cambiará será la dureza de los últimos tres kilómetros de ascensión con una pendiente media de 9,6%, 8,2% y un 11%, en el último kilómetro, y con puntos a falta de 2 kilómetros para el final en donde el desnivel se sitúa en el 18%.

Publicidad

La etapa, de 158 kilómetros de recorrido y con salida en la localidad de Covarrubias, servirá para proyectar la riqueza natural y patrimonial del Parque Natural de las Lagunas Glaciares de Neila y la comarca del Arlanza, tierra de vinos de la D.O. Arlanza, una de las dos denominaciones de origen junto a la de Ribera del Duero con las que cuenta la provincia de Burgos.

Tras el corte de cinta en Covarrubias, en cuya colegiata está el sepulcro gótico de la infanta Cristina de Noruega, primera esposa del infante Felipe, hermano de Alfonso X el Sabio, la carrera partirá hacia Puentedura, Quintanilla del Agua, Santillán del Agua, Revilla Cabriada, Castrillo de Solarana, Solarana, Nebreda, Quintanilla del Coco y Santibañez del Val.

Publicidad

Desde allí, el pelotón se dirigirá a la localidad de Santo Domingo de Silos, para hacer un paso por el monasterio del mismo nombre de los monjes benedictinos famoso por su claustro románico y el canto gregoriano. Otro de los atractivos que divulgará la prueba será el Cementerio de 'Sad Hill' una construcción para el rodaje de la escena final de la película de Sergio Leone 'El bueno, el feo y el malo'.

En el kilómetro 55 de etapa estará situado el Alto del Cerro, la primera dificultad montañosa de la jornada, a donde los ciclistas llegarán tras pasar por las localidades de Carazo, Hacinas, Pinilla de los Barruecos, Mamolar, Pinarejos, Arauzo de Miel y Huera de Rey.

Publicidad

Tras el descenso, y superada la localidad de Hontoria del Pinar, la carrera entrará en la parte final afrontando el segundo paso de montaña puntuable (Alto de Collado de Vilviestre), a 24 kilómetros de meta, para llegar a Vilviestre del Pinar, Quintanar de la Sierra y el Alto de Collado de Neila, a 4 de meta, desde donde se afrontará la nueva subida a Las Lagunas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad