La VII edición de la Vuelta Ciclista Internacional Júnior a la Ribera del Duero registró más de 20.000 visualizaciones en los canales de YouTube de la propia carrera y Arandactiva, donde se pudieron seguir las etapas en directo al completo.
Publicidad
La imagen del ciclismo ... en el territorio de la Ribera del Duero llegó a aficionados al ciclismo de Colombia, Francia, Bélgica, México, Noruega, Argentina, Venezuela, Estados Unidos, Ecuador, Brasil, Uruguay, Italia, Chile, Panamá, Guatemala, Suecia, Costa Rica, República Dominicana, Países Bajos y Portugal, además de a todas las comunidades autónomas de España.
La imagen de los territorios que atravesó la VII Vuelta Ciclista Internacional Junior a la Ribera del Duero, las cuatro provincias de la denominación de origen Ribera del Duero, alcanzó espectadores y aficionados al ciclismo de un total de 21 países en las emisiones en directo de las etapas a través del canal Arandactiva, de la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Aranda, y los resúmenes y contenidos del canal de la propia Vuelta. Durante la tres jornadas de competición y posteriores, se registraron más de 20.000 visualizaciones siguiendo las etapas de la carrera con más de 8.600 espectadores únicos pendientes de la prueba.
Colombia, Francia, Bélgica, México, Noruega, Argentina, Venezuela, Estados Unidos, Ecuador, Brasil, Uruguay, Italia, Chile, Panamá, Guatemala, Suecia, Costa Rica, República Dominicana, Países Bajos y Portugal, además de a todas las comunidades autónomas de España, fueron las zonas desde las que se registraron las visitas a las plataformas de Arandactiva y la Vuelta Ribera, consolidando la presencia internacional de la carrera, que alcanzó cuatro naciones más que en 2022.
Para Belén Esteban Sánchez, concejala de Comercio, Consumo y Deportes del Ayuntamiento de Aranda de Duero, «la valoración general de la Vuelta Júnior a la Ribera del Duero es muy satisfactoria para la concejalía y el Ayuntamiento de Aranda. Ha salido muy bien, se ha trabajado mucho por parte de los trabajadores de la concejalía de Deportes, empresas, voluntariado y todo el personal implicado en la organización y todo ha ido muy bien». También «los equipos se han ido muy contentos y valorando el esfuerzo que se hace para organizar una gran carrera de nivel internacional, y ha sido disputada hasta el final, algo que otras veces echábamos de menos y que no siempre se consigue dada la diferencia de potencial que suelen tener equipos extranjeros y algunos nacionales con el resto».
Publicidad
La concejala de deportes arandina apunta que la Vuelta Ciclista Internacional Júnior a la Ribera del Duero «es una de las tres citas de más relevancia del deporte en Aranda de Duero, junto con el Cross de la Constitución y la Milla, que llevan ya décadas en marcha, y en siete ediciones ha conseguido una posición y repercusión internacional muy importante».
La Vuelta Ribera ha logrado también «una relevancia y trascendencia destacada en el mundo juvenil y los del deporte en general y el ciclismo en particular, siendo una de las principales competiciones de la categoría júnior en España y la península, por lo que nos gustaría seguir apostando por ella y con el mismo nivel que ha acreditado resultados positivos tanto en el impacto directo como en la promoción de todo el territorio de la Ribera del Duero y de Aranda de Duero a nivel nacional e internacional».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.