Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
José Manuel Díaz acabó entre los 20 mejores en la pasada edición de la Volta a Cataluña. Foto: Luis Ángel Gómez. Sprint Cycling

Desafío del máximo nivel para el Burgos BH en la Volta a Cataluña

El equipo morado disputa por quinta ocasión la prueba catalana del UCI WorldTour con un potente bloque de escaladores y varios jóvenes debutantes

BURGOSconecta

Burgos

Sábado, 16 de marzo 2024, 13:40

La temporada del Burgos BH continuará la próxima semana en la prestigiosa Volta a Cataluña. El equipo morado afronta una de las citas más destacadas del año, donde se medirá por quinta vez a los equipos más fuertes del pelotón internacional.

Publicidad

Con inicio en San ... Felíu de Guixols el lunes 18 y final en Barcelona el domingo 27, el equipo que dirige Julio Andrés Izquierdo se dejará ver en las escapadas y buscará sus opciones en el terreno montañoso, que llegará pronto con los finales en Vallter y Port Ainé.

La carrera comenzará con tres etapas de montaña que determinarán pronto los candidatos a pelear por la clasificación general. Por tercer año consecutivo, la prueba comenzará en San Felíu de Guixols, con una jornada rompepiernas con hasta cuatro puertos puntuables.

El último de ellos, el Alt de Sant Grau, estará ubicado a menos de 20 kilómetros de meta. El martes la Volta saldrá de Mataró y se dirigirá a los Pirineos, donde los ciclistas ascenderán hasta la estación de esquí de Vallter, primer gran final en alto. Un día después se disputará otra etapa de alta montaña con inicio en San Juan de las Abadesas y llegada a otro puerto de categoría especial como Port Ainé. Por el camino, se afrontarán los pasos por el Port de Toses y el Port de Cantó.

Los velocistas

Después de tres jornadas para escaladores, los velocistas dispondrán de su mejor oportunidad el jueves en la llegada a Lérida, ya que el Port d'Ager será la única dificultad montañosa a mitad de etapa. Los cazaetapas estarán atentos un día después en la jornada entre Altafulla y Viladecans, con el Alt de la Creu d'Aragall como punto clave en la última hora de carrera.

Publicidad

El sábado se vivirá una de las jornadas más esperadas en la comarca del Bergadá. Hasta cinco puertos de montaña pondrán a prueba a los corredores camino del final en Queralt. Como es habitual, la prueba terminará en Barcelona, con el tradicional circuito en el Castillo de Montjuïc, al que se darán seis vueltas.

El Burgos BH acude a esta Volta a Cataluña con un equipo de muchos quilates, con tres integrantes que ya fueron de la partida en la edición de 2023. José Manuel Díaz será uno de los hombres a seguir en la alta montaña, después de haber acabado 18º en la general el año pasado.

Publicidad

También espera destacar en las ascensiones Victor Langellotti, que repite participación, al igual que Eric Fagúndez. A ellos se une Ander Okamika, que seguro cogerá alguna de las fugas; Jambaljamts Sainbayar, recién llegado de Taiwán, donde se ha mostrado bastante activo; y dos jóvenes escaladores que están mostrando un buen nivel, como son Mario Aparicio y Sinuhé Fernández.

Cita importante

Damien Garcia (director deportivo): «La Volta a Cataluña es una de las citas más importantes del año para el equipo. Una carrera del WorldTour con rivales de mucho nivel y un recorrido que este año será especialmente duro. Hay tres etapas con más de 4000 metros de desnivel acumulado y tres finales en alto.

Publicidad

Iremos con una mezcla de ciclistas experimentados y tres jóvenes que debutarán en una vuelta del WorldTour. Vamos con mucha ilusión y ambición e intentaremos ser protagonistas y aprovechar cada oportunidad que se presente. Estamos preparados, hemos trabajado duro en varias concentraciones y esperamos tener una buena semana».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad