Secciones
Servicios
Destacamos
La 45ª edición de la Vuelta a Burgos contará este año con dos importantes novedades con respecto a ediciones anteriores. El miércoles 16 de agosto se correrá una contrarreeloj por equipos entre Oña y Poza de la Sal de 13,1 kilómetros a la que ... se ha denominado etapa 'Raíces de Castilla'. Será la segunda etapa de la ronda burgalesa.
También constituye una novedad la salida de la última etapa, el sábado 19 de agosto, y que tendrá salida en Golmayo, en la provincia de Soria ,y llegada en las Lagunas de Neila; una carrera de 164 kilómetros que busca «ampliar la prueba», ha reconocido el presidente en funciones de la Diputación de Burgos, César Rico.
La Vuelta a Burgos de esta edición se correrá entre los días 15 al 19 de agosto y tiene un total de cinco etapas que suman 676 kilómetros. Además de las reseñadas segunda y quinta etapa, el martes 15 de agosto se disputa la primera prueba de la edición de 2023, 'Burgos de las oportunidades', entre Villalba de Duero y Burgos, de 159 kilómetros. Rico ha anunciado que la entrada en la capital «será un homenaje al Cid».
La tercera etapa se correrá el jueves 17 de agosto, 'Geoparque de las Loras – Merindades', entre las localidades de Sargentes de la Lora y Villarcayo, tiene 183 kilómetros de recorrido.
La cuarta, un día después, es la etapa 'Pueblos con Historia' entre Santa Gadea del Cid y Pradoluengo, con 157 kilómetros de recorrido, antes de la ya anunciada 'Pinares Soria Burgos', con la que se cerrará el ciclo de este año, como siempre en las Lagunas.
Rico apuntaba en la presentación de la Vuelta de este año que además del deporte, hay que buscar en cada edición «un valor añadido como es el turismo, la historia, el patrimonio y la gastronomía». Algo en lo que ha abundado el director técnico de la carrera, Miguel Angel de los Mozos, quien ha asegurado, que se valoran «dos cuestiones, una la deportiva y otra dar visibilidad a la riqueza de la provincia de Burgos».
De los Mozos ha precisado que siempre buscan «posibilidades para que ningún ciclista se quede excluido de una posible victoria. Por eso hay recorridos para esprinters, para equipos, para corredores de media y de alta montaña».
En este acto de presentación, el presidente en funciones de la Diputación, César Rico, ha anunciado que han recibido «de una empresa independiente» datos sobre la repercusión mediática de la Vuelta a Burgos femenina, una prueba «que es World Tour», una de la más importantes del panorama ciclista femenino. El impacto «tiene una repercusión de 7, 5 millones de euros a través de los medios de comunicación.
Rico ha felicitado a todos los componentes del Instituto para Deporte y la Juventud por este resultado y por el trabajo organizativo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.