Las diez noticias imprescindibles de Burgos este domingo 2 de febrero

El Burgos-BH forma un bloque competitivo para volver a triunfar en La Vuelta

El equipo está concentrado en el Hotel Ciudad de Burgos y está realizando salidas en grupo con el objetivo de mantener la concentración y la forma y salud de los ciclistas

Miércoles, 14 de octubre 2020, 10:43

El Burgos-BH ha anunciado su alineación para disputar desde el próximo 20 de octubre La Vuelta. Una competición que centra todos los esfuerzos de la escuadra y en la que aspiran a repetir el triunfo de etapa del pasado año.

Publicidad

La dirección deportiva del ... equipo ha hecho oficial el 'ocho' para disputar La Vuelta. omarán la salida en Irún el bloque formado por Ángel Madrazo, Jesús Ezquerra, Juan Felipe Osorio, Willie Smit, Jetse Bol, Jorge Cubero, Óscar Cabedo y el joven Alex Molenaar. Todos ellos contarán con Rubén Pérez y José Cabedo al volante de los Skoda SuperB de Motorcid.

Con el equipo concentrado en el Hotel Ciudad de Burgos, se está realizando salidas en grupo con el objetivo de mantener la concentración y cuidar la forma y salud de los ciclistas. Las bicicletas BH reciben las últimas atenciones por parte de los mecánicos, mientras que los corredores realizan sesiones de masaje y recuperación con una máquina INDIBA®. El objetivo es que controlar al detalle todos los aspectos necesarios para que La Vuelta sea un éxito.

Desde Irún hasta Madrid, con una única contrarreloj la 13ª jornada que combina una parte llana y la subida a Ézaro. Están previstas siete llegadas en alto, con Arrate, Laguna Negra, Tourmalet, La Farrapona, Angliru y La Covatilla en el menú. La jornada más larga alcanza los 230 kilómetros en la zona de Sanabria, mientras que la provincia de Burgos tendrá su escaparate con la salida de la novena etapa desde Castrillo del Val.

«El año pasado pusimos el listón muy alto y no debemos olvidar lo difícil que es poder volver a repetirlo, tantos días con el maillot de la montaña y ganar una etapa es un sobre saliente para un equipo invitado a cualquiera de las 3 vueltas grandes. Este año tenemos que tener la ambición de intentar volver a repetir el triunfo de etapa. Ese debe ser nuestro objetivo y para ello debemos ser combativos, elegir bien las etapas que mejor se nos pueden dar e intentar sorprender desde lejos», explica Rubén Pérez.

Publicidad

Pérez analiza los corredores que disputarán las 18 etapas, una combinación de experiencia y juventud para ser protagonistas. De Ángel Madrazo destaca que es «un veterano de guerra, un chaval muy combativo y peleón que ya en 2019 estrenó su palmares ganando una etapa de La Vuelta y que año seguro que va ser una pieza clave en el equipo para volver a intentar repetirlo».

Para Pérez, Álex Molenaar es «un ciclista muy joven», pero al que hay que tener «en cuenta». «Ha sido capaz de ganar la Vuelta a Rumania, viene muy fresco y con muchas ganas de dar guerra. Creo que va demostrar de lo que es capaz», afirma.

Publicidad

Para Jesús Ezquerra va a ser una competición para «recuperar la confianza en si mismo». «No me cabe duda que en La Vuelta va ir a mas. Es un buen rodador y se defiende muy bien en la subida. Estoy seguro de que va tener su día de brillantez».

De Jorge Cubero asegura que «es un corredor que sabe ir bien colocado en el pelotón» y del que espera que «organice bien el equipo». «Sube muy bien y necesita meterse en escapadas para coger confianza en sí mismo».

Publicidad

Jetse Bol es un «corredor inteligente y rápido, ha demostrado estar en buen punto de forma en Ordizia». «Espero mucho de él en esta Vuelta a España, pero a buen seguro tendrá un peso importante», afirma Pérez.

Además, de Juan Felipe Osorio asegura que «es un gran ciclista de equipo, siempre disponible para trabajar y entregar el 100% en beneficio del equipo». «Es muy duro y no se queja de nada. Pero en esta Vuelta espero que tenga su día y se luzca como se merece».

Publicidad

Óscar Cabedo es «el escalador del equipo». «En esta Vuelta tan dura debería ser la cara visible del Burgos-BH en las etapas mas duras. Tendrá la responsabilidad de clasificarse en la general en un buen puesto de honor», augura Rubén Pérez.

De Willie Smit asegura que «es un ciclista muy completo, está en un buen punto de forma y creo que aun puede tener un poco mas de margen de mejora» Y advierte que puede ser peligroso en las etapas de media montaña.

Noticia Patrocinada

El mánager Julio Andrés Izquierdo también hace balance ante esta importante cita: «Estamos muy agradecidos de que La Vuelta haya contado con nosotros y creo que somos merecedores de poder participar, por tercer año consecutivo, en la carrera. Nuestros corredores han preparado la cita y la van a afrontar con ambición, con el objetivo hacerlo lo mejor posible y desde luego queremos ser protagonistas. Dar que hablar. También es la oportunidad de agradecer a los patrocinadores que nos han apoyado en este año tan complicado y a los que ahora vamos a recompensar en una prueba con enorme trascendencia mediática».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad