Carlos García Pierna espera destacar en el terreno montañoso. Miguel Ena / Sprint Cycling Agency

El Burgos Burpellet BH competirá en cuatro continentes al mismo tiempo

El equipo morado, presente también en la Volta a la Comunitat Valenciana, disputará esta semana la Muscat Classic, el Tour de Omán y los Campeonatos de Uruguay y Nueva Zelanda

BURGOSconecta

Burgos

Miércoles, 5 de febrero 2025, 12:58

El Burgos Burpellet BH estará representado, esta semana, en cinco competiciones de cuatro continentes diferentes: Europa, Asia, Sudamérica y Oceanía. De forma paralela a la Volta a la Comunitat Valenciana (5 al 9 de febrero), que comienza este mismo miércoles en Orihuela, otro bloque morado se desplazará hasta Omán para competir en dos carreras: la Muscat Classic (7 de febrero) y el Tour de Omán (8 al 12 de febrero). Además, Eric Fagúndez buscará el título nacional en el Campeonato de Uruguay (7 y 9 de febrero) y George Jackson y Josh Burnett harán lo propio en el Campeonato de Nueva Zelanda (8 de febrero).

Publicidad

El Burgos Burpellet BH disputará por cuarto año consecutivo el Tour de Omán, una carrera en la que rozó el top-10 de la general en 2023 con Victor Langellotti y en la que ganó el maillot de la combatividad (sprints intermedios) en 2024 con Óscar Pelegrí. Como en años previos, la vuelta estará precedida el viernes 7 por la Muscat Classic, una carrera de un día que servirá de aperitivo para los escaladores. La prueba mantiene el recorrido de 170 kilómetros entre Al Mouj Muscat y Al Bustan, con hasta seis subidas puntuables en el camino, todas ellas pequeños muros con rampas de hasta el 10%. El ascenso final a Al Jissha será el juez de la carrera, dando paso a un rápido descenso hasta la línea de meta.

Un día después, el sábado 8, arrancará el Tour de Omán con una primera etapa destinada a los hombres rápidos. La carrera partirá desde Bushar para una jornada inicial de 177 kilómetros con destino a Bimmah Sink Hole y con solo una dificultad montañosa al comienzo de la jornada. Todo lo contrario que la segunda etapa, que saldrá desde Al Rustaq Fort y será la más larga de esta edición, con 203 kilómetros. En la parte final del día, varias subidas irán seleccionando el pelotón antes del ascenso a Yitti Hills. Será el primero de los tres finales en alto de la carrera asiática.

El lunes los corredores se enfrentarán a Eastern Mountain, una subida de 4,5 km al 8,5% de desnivel medio. Un final para escaladores en una jornada de 180 kilómetros con inicio en Fanja. La cuarta etapa ofrecerá una nueva oportunidad a los velocistas, comenzando en el Museo 'Oman Across Ages' y concluyendo en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Omán tras 181 kilómetros de recorrido. El miércoles 12 la carrera llegará a su fin con una nueva llegada en alto que decidirá quién se lleva a casa el maillot de líder de la general. Una jornada monopuerto de solo 138 kilómetros con final en Jabal Al Akkhdar, también conocida como Green Mountain (6 km al 10%).

Eric Fagúndez quiere recuperar el título de campeón uruguayo. Miguel Ena / Sprint Cycling Agency

El Burgos Burpellet BH acudirá a ambas carreras asiáticas con una mezcla de escaladores, puncheurs y velocistas. Mario Aparicio, ganador de etapa en el reciente Tour de Sharjah, será el líder del equipo de cara a la general. También podrían destacar en la montaña o en las fugas Carlos García Pierna, David Delgado, José Luis Faura o Rodrigo Álvarez, mientras que el sprinter para las dos etapas más llanas será el griego Georgios Bouglas. Por su parte, Jambaljamts Sainbayar competirá únicamente en la Muscat Classic y Tomoya Koyama lo reemplazará en el Tour de Omán.

Publicidad

Títulos en juego

La participación morada en carreras en América y Oceanía la completarán tres corredores que disputarán sus respectivos campeonatos nacionales. Por un lado, Eric Fagúndez participará en el Campeonato de Uruguay, donde ya logró el título de contrarreloj en 2023. El evento se celebrará en Paysandú, con epicentro en el Estadio 8 de junio. La prueba contra el crono individual será el viernes 7, sobre un recorrido de ida y vuelta de 26 kilómetros. El domingo 9 se disputará la prueba de fondo sobre un pequeño circuito urbano de 10 kilómetros al que se darán 20 vueltas para completar un total de 200 kilómetros.

En las antípodas españolas, otros dos corredores morados disputarán el Campeonato de Nueva Zelanda. George Jackson y Josh Burnett buscarán el título nacional que ya logró el Burgos BH en 2024 por medio de Aaron Gate. En esta ocasión, no participarán en la contrarreloj, acudiendo directamente a la prueba en ruta del sábado 8. La carrera repite el recorrido de la pasada edición, con un circuito en torno a Claremont Hall, cerca de la ciudad de Timaru, al que deberán dar ocho vueltas, alcanzando los 191 kilómetros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad