Hugo de la Calle rindió a gran nivel en la Challenge de Mallorca. Miguel Ena / Sprint Cycling Agency

El Burgos Burpellet BH arranca febrero en la Comunidad Valenciana

El equipo morado disputa la primera vuelta por etapas española de la temporada, que incluye llegadas al sprint, finales en alto y una contrarreloj por equipos

BURGOSconecta

Burgos

Lunes, 3 de febrero 2025, 11:18

Comienza uno de los meses con más competiciones consecutivas y simultáneas para el Burgos Burpellet BH, especialemente en España. La Volta a la Comunitat Valenciana, del 5 al 9 de febrero, supondrá un nuevo reto para el equipo burgalés, que espera mantener el buen estado de forma mostrado en las clásicas valencianas y en la Challenge de Mallorca. Una prueba muy variada, que incluirá una contrarreloj por equipos, tres etapas de montaña y una jornada final al sprint. La carrera rendirá homenaje a las víctimas de la DANA ocurrida en Valencia a finales del año pasado, al incluirse salidas y llegadas de etapa en localidades afectadas por aquel temporal.

Publicidad

La carrera comenzará el miércoles 5 de enero con una contrarreloj por equipos de 34 kilómetros en la localidad de Orihuela. Un esfuerzo para especialistas que pondrá a prueba el trabajo grupal realizado en la pasada concentración de Almuñécar sobre las bicicletas BH de contrarreloj. Un trazado con largas rectas y algunas pequeñas subidas que concluirá junto a la costa mediterránea. Con las primeras diferencias en la general ya establecidas, un día después llegará el primer final en alto, también en la provincia de Alicante. La segunda etapa de 166 kilómetros saldrá de La Nucía y terminará en Benifato. Las tres subidas puntuables se concentrarán en la última parte de la jornada, destacando el ascenso final a Font de Partegat (7 km al 8,5%).

El viernes 7 la carrera llegará a la provincia de Valencia, con una etapa de 180 kilómetros que comenzará en Algemesí, una de las localidades afectadas por la DANA del pasado mes de octubre. El pelotón se dirigirá hacia el interior buscando la montaña, enlazando tres subidas puntuables. El puerto de El Remedio será la principal dificultad del día, coronándose a 20 kilómetros de la meta en Alpuente. La provincia de Castellón será protagonista en la cuarta etapa de 181 kilómetros de recorrido entre Oropesa del Mar y Portell de Morella. Una jornada de media montaña con cuatro puertos en su primera mitad y un final quebrado, donde podrían lucirse los cazaetapas o aquellos velocistas que pasen bien este tipo de terrenos.

Vojtech Kmínek rueda al frente del pelotón preparando el sprint.Foto: Miguel Ena / Sprint Cycling Agency

La prueba valenciana concluirá el domingo 9 de febrero con la etapa más favorable para los sprinters. De hecho, será una jornada completamente llana, ya que recorrerá casi en su totalidad el Parque Natural de la Albufera. Otro gesto de solidaridad y visibilidad hacia las localidades afectadas por la DANA. Los corredores saldrán de Alfafar en dirección sur y regresarán posteriormente hasta Valencia, concluyendo la carrera junto al puerto de la ciudad tras 104 kilómetros de recorrido.

El Burgos Burpellet BH acudirá a la Volta a la Comunitat Valenciana con un equipo bastante completo, capaz de destacar en los diferentes terrenos. Ander Okamika disputará su primera competición de la temporada, siendo un corredor importante de cara a la contrarreloj inicial. Otro buen rodador será el checo Vojtech Kmínek, mientras que en la montaña buscarán sus oportunidades Hugo de la Calle, Sinuhé Fernández y José Manuel Díaz. En cuanto a los sprints, David Martín y Clément Alleno serán los hombres rápidos, pudiendo destacar ambos cuando las subidas seleccionen el pelotón principal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad