Secciones
Servicios
Destacamos
El Tizona Burgos se despide este domingo de la LEB Oro tras consumarse el descenso de categoría hace unas semanas. Día amargo para la afición, que se sumará a la despedida del baloncesto profesional de Ricardo Úriz. El navarro, a sus 40 años, cierra una ... etapa profesional tras mantenerse 23 años en la élite en equipos como el San Sebastián, Tenerife, Fuenlabrada, Breogán... y el Tizona, donde llegó el verano pasado para disputar su última temporada.
-Y Ricardo Úriz colgará las botas con 40 años...
-Es una decisión muy meditada. Llevaba tiempo valorando esa opción. El año pasado, por la pandemia, me lo pensé pero quería terminar mi carrera jugando. Ha llegado el momento.
-¿Duele más terminar la carrera con un descenso?
-Esto es una carrera de 23 años. He vivido muchas situaciones, pero me quedo con la carrera y no con el final. Mi carrera viene dada por el sacrificio, el trabajo y el tesón. He intentado, en todos los clubes en los que he jugado, implicarme al máximo. Esto es deporte y he estado en lugares donde el resultado ha sido mejor y otros en los que ha sido peor. Siempre he tenido la conciencia tranquila de haber hecho el trabajo que tenía que hacer.
-¿No se ha llegado a plantear terminar la carrera en el equipo de su tierra, Basket Navarra?
-Es una espinita que tengo. Los caminos no se han cruzado. Me hubiera gustado haber jugado en el Basket Navarra.
-Hace dos años estaba en ACB y ahora ya ha colgado las botas. ¿Ha sido todo muy rápido?
-Para nada. Independientemente de la categoría, esta decisión estaba pensada hace tiempo y hemos decidido que sea en este momento.
-Y su último partido, este domingo, lo jugará con la camiseta del histórico Tizona...
-El club se puso en contacto conmigo el verano pasado. Me transmitieron su interés, pero no ha sido el año que hubiéramos deseado. Me acercaba un poquito a casa y estoy muy contento de haber jugado en un equipo histórico.
Noticia Relacionada
-De sus palabras se escucha satisfacción por la carrera deportiva. ¿Hay un poco de pena?
No siento pena, ha llegado el momento. Se acaba y ahora a pensar en nuevos proyectos. Mucha gente me ha preguntado por la pena, pero no es así. De haber sido el final con una lesión o algún percance, pues me podría dar algo de pena. Pero no ha sido así.
-¿Qué planes tiene de futuro?
-Mis planes son descansar y estar con la familia. Luego ya valoraremos lo que venga. La familia necesita su tiempo y quiero aprovechar a estar con ellos. Cuando pase el tiempo, me imagino que lo eche de menos. Soy un apasionado de este deporte y me gustaría estar relacionado con el baloncesto, aunque aún no sé cómo.
-¿Se imaginaba llegar a los 40 años botando el balón de forma profesional?
No. Cuando estaba en el colegio me divertía mucho el juego. No me planteé ser profesional y mucho menos que fuera a tener una carrera tan longeva.
-¿Con qué se queda de su trayectoria deportiva?
-Me quedo con el haber conocido a mucha gente. Estar en muchos lugares y vivir en diferentes ciudades. Eso me enriquece como persona. Estoy orgulloso de haber recibido tantas muestras de cariño. Si tuviera que decidir algún club, siempre he dicho que en San Sebastián y Tenerife he estado muy cómodo. Quizás terminaría diciendo que San Sebastián por haber estado ocho temporadas.
-¿Le ha dado tiempo a empaparse del sentimiento del Tizona en este año?
-Es evidentemente que el descenso es una pena. Es un club que ha ascendido meteóricamente desde Primera Nacional hasta LEB Oro en pocos años. Cuando se asciende tan rápido, a veces se paga. Les deseo lo mejor en el futuro y ojalá estén donde se merecen.
-Aun así, hace seis años el Tizona dominaba la LEB Oro. ¿Este club debería estar disfrutando de lo que vive actualmente el San Pablo?
-No. Son circunstancias diferentes. El San Pablo está escribiendo su propia historia y está haciendo un gran trabajo. Ha conseguido títulos europeos e intercontinentales y eso son palabras mayores. Me alegré por esos títulos.
-¿Se podría quedar con un solo entrenador y jugador?
-He tenido la suerte de haber estado con grandes entrenadores y de mucho nivel. De todos ellos he aprendido muchísimo. Si tuviera que decir uno, me decantaría por Porfi Fisac. Confió en mí al principio y luego he tenido la suerte de estar en más ocasiones con él. ¿Y un jugador especial? Ahí no tengo dudas, porque he compartido muchos años con David Doblas. Le podría considerar un hermano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.