Electrodomésticos
Comparativa de aires acondicionados portátilesSecciones
Servicios
Destacamos
Un equipo de profesionales, ajeno a la redacción de este periódico, analiza y recomienda de manera independiente productos o servicios que pueden ayudarte en la decisión de compra. Cuando compras a través de alguno de nuestros enlaces, la sociedad editora de BURGOSCONECTA puede recibir una comisión. Más información sobre nuestra política de afiliación
Electrodomésticos
Comparativa de aires acondicionados portátilesÁlvaro Martí Martín
Martes, 25 de julio 2023, 09:06
Si estás leyendo esto muy probablemente tengas unas ganas irrefrenables de enterrar la cabeza bajo toneladas de hielo picado ahora mismo. No estás solo; no estás sola. Ya seas del norte o del sur, vivas a la orilla del mar o en la cima de la montaña, ten por seguro que el calor va a llamar a tu puerta en algún momento durante este verano… si es que no la ha echado ya abajo. Por tanto, va a tocar tomar cartas en el asunto y tirar de tecnología para defendernos del termómetro. No queda otra. Por eso vamos a pasar un ratito hablando de nuestros mejores amigos en esta época del año: los aires acondicionados portátiles.
Noticia Relacionada
Álvaro Martí Martín
A estas alturas no creo que necesiten presentación, pero merece la pena conocerlos un poquito más a fondo, para que sepáis en qué detalles tenéis que fijaros si estáis pensando en haceros con uno.
Para empezar: ¿qué es exactamente un aire acondicionado? En esencia se trata de un sistema que cumple una doble función: absorber y expulsar el aire caliente de una estancia para sustituirlo por aire frío a través de un compresor. En los modelos habituales que vemos en las casas, los denominados «split», ese sistema está dividido en dos aparatos fijos, uno instalado en el interior del edificio y otro situado en el exterior. Son la solución más recomendable para sitios que requieren de una climatización constante.
Por su parte, los aires acondicionados portátiles aúnan en un mismo aparato ambas funciones, lo que aporta varias ventajas evidentes. La primera es que no necesita obra de instalación y podemos moverlo a nuestro gusto de una habitación a otra, como si se tratara de un carrito. Es una opción a tener en cuenta si vives de alquiler y no quieres gastar mucho dinero para estar fresquito en verano. Y ése es, probablemente, su otro punto fuerte: el precio. Como es lógico, los aires acondicionados portátiles son mucho más baratos que sus hermanos mayores, dado que consumen mucha menos electricidad y no son tan potentes. Sin embargo, funcionan de maravilla a la hora de enfriar desde dormitorios grandes hasta pequeñas oficinas, sin que eches de menos en ningún momento un modelo más grande.
Ahora que ya sabes lo básico voy a dejarte con una pequeña selección de los aires acondicionados más interesantes que puedes encontrar ahora mismo en el mercado. He utilizado como criterio tanto el precio del dispositivo como su funcionalidad, el número de frigorías, la clase de eficiencia energética y también el ruido que hacen al funcionar: un aspecto fundamental sobre todo cuando hay que sobrevivir a las temidas noches tropicales.
Este modelo tiene una potencia eléctrica de 900 vatios y ofrece 3 funciones distintas: ventilación, refrigeración y deshumidificación, cada una con su propia abertura de drenaje, situada en la parte posterior del aparato. Sus 2000 frigorías por hora le permiten climatizar espacios de alrededor de 30 metros cuadrados en pocos minutos, con un nivel de ruido que no sobrepasa los 62 decibelios. Funciona con refrigerante ecológico R290, dispone de una etiqueta de eficiencia energética A e incorpora un modo de refrigeración inteligente que te ayudará a ahorrar en la factura de la luz.
Ventajas: Dispone de control remoto y es bastante fácil de instalar.
Desventajas: Está recomendado para espacios pequeños y puede resultar algo ruidoso.
Aquí tenemos un aire acondicionado para quienes busquen un dispositivo compacto que encaje en prácticamente cualquier rincón de la casa. Tiene una potencia de refrigeración que alcanza las 2000 frigorías por hora, con gas R290 100% ecológico. Carece de tanque de agua, por lo que todo el drenaje, tanto en modo enfriamiento como en modo deshumidificación, se canaliza a través de la manguera extractora. Cuenta con control remoto, pantalla táctil y temporizador.
Ventajas: Enfría bastante rápido y sólo emite 47 decibelios.
Desventajas: Algunos usuarios aseguran que el tubo extractor se calienta bastante a veces.
Vamos ahora con un modelo que supera las 2200 frigorías y cuenta con una etiqueta de eficiencia energética A+, lo que significa que permite ahorrar hasta un 20% en la factura con respecto a otros aires acondicionados y es capaz de enfriar en pocos minutos habitaciones de incluso 35 metros cuadrados. Incorpora un depósito de 50 litros para su función de deshumidificador y puede programarse en modo automático, silencioso y sueño.
Ventajas: Tiene potencia de sobra para espacios grandes y consume mucha menos electricidad.
Desventajas: Es un poco más caro.
Otro aire acondicionado portátil para los que no tenéis mucho sitio y pero necesitáis bajar la temperatura de vuestra dormitorio o sala de estar en el menor tiempo posible. Es de tamaño compacto (mide sólo 76 cm de alto), alcanza las 1765 frigorías por hora y dispone de 4 funciones en 1: refrigerador, ventilador, humidificador y modo nocturno. Su termostato se puede ajustar entre los 17 ºC y los 30 ºC gracias a un práctico mando a distancia.
Ventajas: Es muy manejable, permite regular la dirección del aire y tiene etiqueta de eficiencia energética A.
Desventajas: Algunos usuarios comentan que es un poco ruidoso y que su depósito se llena rápido.
Con sus 3000 frigorías por hora, este modelo de aire acondicionado se sitúa entre los más potentes del mercado, capaz de reducir la temperatura en espacios realmente amplios, de hasta 117 metros cuadrados. Dispone de un doble filtro de purificación que elimina bacterias, elementos alérgenos y malos olores, además de funcionar como un eficaz deshumidificador. Es, también, un ventilador con 3 niveles de velocidad y cuenta con modo «FOLLOW ON», que convierte su control remoto en termostato.
Ventajas: Es muy rápido bajando la temperatura incluso de grandes habitaciones y cuenta con etiqueta de eficiencia energética A.
Desventajas: Es un poco más caro y puede resultar algo ruidoso por la noche.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.