Borrar

Un equipo de profesionales, ajeno a la redacción de este periódico, analiza y recomienda de manera independiente productos o servicios que pueden ayudarte en la decisión de compra. Cuando compras a través de alguno de nuestros enlaces, la sociedad editora de BURGOSCONECTA puede recibir una comisión. Más información sobre nuestra política de afiliación

El botiquín de primeros auxilios que no puede faltarte en tu viaje

El botiquín de primeros auxilios que no puede faltarte en tu viaje

El botiquín es uno de esos elementos del viaje que es mejor no necesitar, pero que puedes echar mucho de menos cuando hay un imprevisto. Viajar preparado para esos posibles accidentes leves es la clave para que ninguno de ellos arruine tus vacaciones.

Albert Massana Martínez

Viernes, 30 de junio 2023, 09:14

Cuando se trata de preparar un viaje, es común olvidarse del botiquín a favor de pensar en cosas más agradables que la posibilidad de sufrir un percance. Sin embargo, este pequeño salvavidas puede hacer una gran diferencia, sobre todo en los momentos de mayor necesidad.

Cuando se compra un botiquín de primeros auxilios es especialmente importante tener en cuenta para qué se va a usar y dónde se va a llevar: uno demasiado pequeño podría no tener lo necesario y uno muy voluminoso puede acabar relegado permanentemente al fondo de la maleta y por tanto no estar disponible cuando haga falta.

Botiquín compacto de primeros auxilios con 228 piezas

Precisamente es en este equilibrio entre calidad, contenido y volumen donde el botiquín del que hablamos sale ganando. Es cierto que los hay más reducidos en cuanto a tamaño, pero con un peso de menos de medio kilo y una longitud de poco más de 21 cm, este botiquín prepara contra la gran mayoría de pequeñas y no tan pequeñas emergencias que pueden surgir en un viaje.

Es ideal tanto para hacerle un hueco en los viajes de mochileo como, sobre todo, en aquellos en que se viaja en coche y donde un botiquín algo mayor dista de ser un problema, motivo por el que Amazon le da la recomendación de opción favorita en la categoría de kits de primeros auxilios para coche.

Las reseñas y opiniones de los compradores respaldan la recomendación de la plataforma y es que estamos ante uno de esos pocos productos con una puntuación por encima de los cuatro puntos y medio sobre cinco: 4,7 concretamente al momento de escribir estas palabras. Sus compradores hablan de lo completo y duradero que es, lo sorprendente de su calidad y lo práctico que resulta como regalo para esos familiares o amigos viajeros.

Qué incluye

Empezamos por lo básico: el continente. El maletín en sí está fabricado en EVA, dando un botiquín que no se deforma, ligero y resistente a los golpes que inevitablemente se llevará prácticamente cualquier cosa que transportemos en un viaje largo, lo queramos o no. La superficie es de PU, fácil de limpiar y resistente al agua, un punto muy valorado en algo que puede ser necesario en su uso exterior.

Sus dimensiones son de 21,08 x 16 x 8,13 cm por lo que no es de los más pequeños del mercado, pero a cambio prepara contra prácticamente cualquier cosa que pueda ocurrir y contra la que alguien con nociones de primeros auxilios pueda aportar algo.

El maletín, como detalle adicional, puede elegirse en tres colores: rojo, verde y azul. La normativa ISO establece el verde como el color oficial para este tipo de material, pero en nuestro país solemos relacionarlo más intuitivamente con los colores de la Cruz Roja y el azul tampoco es ajeno al ámbito médico, así que al final es cuestión de gustos personales.

Estas son las piezas incluidas:

- 1 par de pinzas

- 1 tijera

- 1 silbato

- 1 tarjeta sable

- 2 cintas adhesivas

- 10 imperdibles

- 1 botiquín de primeros auxilios

Y estos los suministros:

- 30 vendajes para las yemas de los dedos

- 2 torniquetes de silicona

- 2 vendas triangulares

- 1 vendas elásticas

- 2 apósitos autoadhesivos

- 4 hisopos de Gasa Estériles 2»x2»

- 4 hisopos de Gasa Estériles 3»x3»

- 4 hisopos de gasa estériles 4»x4»

- 4 vendas de PBT

- 6 vendajes de rodilla/codo

- vendajes estándar

- 20 vendas de mariposa

- 2 mantas de salvamento

- 2 mascarillas de RCP desechables

- 2 guantes de vinilo

- 4 almohadillas oculares estériles

- 1 manual

- 40 bastoncillos de algodón

- 10 tabletas de alcohol

Evidentemente, el contenido es el punto más importante del botiquín, especialmente ante una emergencia al aire libre o en el campo, donde es posible tener que aguantar varias horas o incluso alguna noche en condiciones de frío o desfavorables hasta que llegue la ayuda. De este vale la pena destacar las 2 mantas térmicas de salvamento incluidas, algo que por su volumen los botiquines más pequeños no pueden incorporar.

Merece también mención la tarjeta sable, una pequeña maravilla multiusos a la que vale mucho la pena dedicarle unos minutos para aprender a sacarle el partido a todos sus usos: hay muy pocas cosas que no puedan hacerse con una de estas en un momento de supervivencia en el exterior.

En cuanto al resto, estamos ante el contenido habitual de vendajes, mascarillas, guantes y demás, de primera calidad y en cantidad suficiente para que no haya que preocuparse de reponer nada tras unos cuantos usos de raspones o luxaciones comunes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta El botiquín de primeros auxilios que no puede faltarte en tu viaje