Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero

Villadiego acogerá la exposición 'Tumbas de Gigantes', del 17 al 30 de septiembre

A lo largo de 21 paneles se hace un recorrido por los dólmenes, túmulos y menhires más relevantes de los páramos de Sedano y las Loras, así como por las estribaciones de la sierra de La Demanda

Jueves, 16 de septiembre 2021, 13:44

El Centro de Recepción de Visitantes del Geoparque de Las Loras de la localidad de Villadiego, acoge desde este viernes, 17 de septiembre, hasta el próximo día 30 de la exposición 'Tumbas de Gigantes', en cuya organización han colaborado el grupo de investigación ... CAYPAT (Comunicación Audiovisual y Patrimonio Cultural) de la Universidad de Burgos y la Unidad de Cultura de la Diputación Provincial de Burgos.

Publicidad

La Diputación de Burgos publicó en 2020 un libro sobre megalitismo que fue elaborado por el equipo formado por Germán Delibes de Castro, catedrático de Prehistoria de la Universidad de Valladolid; Miguel Ángel Moreno Gallo, profesor colaborador del Departamento de Historia, Geografía y Comunicación de la Universidad de Burgos, Rodrigo Villalobos García, doctor por la Universidad de Valladolid, y Javier Basconcillos Arce, geólogo. Estos cuatro expertos en la Prehistoria reciente de la provincia de Burgos tienen una gran trayectoria en la investigación del megalitismo, con numerosas intervenciones arqueológicas en los últimos años vinculadas con los dólmenes y túmulos que tanto abundan desde las Merindades hasta la Sierra de la Demanda, pasando por los páramos de Sedano y las Loras.

El trabajo llevado a cabo para la elaboración del libro ha supuesto la recopilación de un importante conjunto de mapas, fotografías y dibujos que permiten ofrecer un proyecto de difusióna través de esta muestra itinerante que tiene como objetivo dar a conocer y defender un patrimonio cultural tan relevante como es el megalítico. A lo largo de sus 21 paneles, se hace un recorrido por los dólmenes, túmulos y menhires más relevantes que se reparten de norte a sur, principalmente por los páramos de Sedano y las Loras, así como por las estribaciones de la sierra de La Demanda.

En la exposición además se proyecta un audiovisual con contenidos extra que complementa el contenido de la muestra. El horario de visitas es lunes, miércoles, jueves, viernes y sábado de 12:00 a 14:00h. y de 17:00 a 19:00h. La muestra tiene carácter itinerante y próximamente podrá visitarse en otras localidades de la provincia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad