Borrar
Ángeles Albert, nueva directora general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes. R. C.
Urtasun destituye al director general de Bellas Artes, afín a Iceta, y nombra a Ángeles Albert, mano derecha de su número dos

Urtasun destituye al director general de Bellas Artes, afín a Iceta, y nombra a Ángeles Albert, mano derecha de su número dos

La nueva responsable, quien ya ocupó esa responsabilidad entre 2009 y 2011, era hasta ahora jefa de gabinete del secretario de Estado de Cultura

Lunes, 14 de octubre 2024, 14:23

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha destituido al director general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, Isaac Sastre, nombrado hace tres años por su predecesor, el socialista Miquel Iceta, y ha designado en su lugar a Ángeles Albert de León, quien ya ocupó este cargo entre los años 2009 y 2011 y que era la actual mano derecha del número dos de Urtasun, el secretario de Estado de Cultura, Jordi Martí. El nombramiento de Albert, hasta ahora jefa de gabinete de Martí, se elevará "en las próximas semanas" al Consejo de Ministros para su aprobación.

Albert ha sido directora de la Real Academia de España en Roma, del Centro Cultural de España en México y de Tabacalera, un centro dependiente del Ministerio que desarrolla actividades en torno a la fotografía, el arte contemporáneo y las artes visuales con exposiciones permanentes en Madrid y cuyo modelo se quiere 'exportar' al resto de España.

Por su parte, Sastre que llevaba tres años en el puesto, se encargará a partir de ahora de la coordinación de Mondiacult 2025, la gran cumbre de la cultura de los 194 estados miembros de la Unesco, que se celebrará en Barcelona en el segundo semestre del próximo año.

Según una nota de prensa del Ministerio, la próxima directora «se propone dar continuidad a las actuales líneas de trabajo del departamento, reforzando la promoción del arte contemporáneo«. El comunicado no ofrece ninguna explicación concreta sobre el cese de Sastre, un historiador del arte y arqueólogo que llegó al cargo en 2021 nombrado por el socialista Miquel Iceta.

Todo parece indicar, sin embargo, que Urtasun se ha cansado de la «indefinición» de su ya exdirector general a la hora de ejecutar la restitución a sus legítimos propietarios de las obras de arte incautadas por el franquismo tras la Guerra Civil, en línea con lo establecido en la Ley de Memoria Democrática de 2022.

De hecho, varios organismos se han adelantado a Cultura en estas devoluciones, pese a que el propio ministro anunció el pasado junio el inventario de los bienes requisados (más de 5.000 piezas) comprometiéndose a «estudiar caso por caso» las restituciones.

En este tiempo, el Cabildo insular de Gran Canaria ha tomado la delantera a Urtasun y el pasado mes de septiembre devolvió a la familia del alcalde republicano de Madrid Pedro Rico cinco obras pictóricas que fueron requisadas en 1938 por el gobierno franquista.

Anteriormente el Ayuntamiento de Burgos y el Parador de Almagro habían devuelto otras tres obras a la familia de Ramón de la Sota y Llano, conforme a la Ley de Memoria Democrática. En ninguno de los tres casos medió el Ministerio de Urtasun, quien si bien pudo presumir de ser el primer ministro de Cultura en publicar un inventario de bienes confiscados por Franco, no ha sido el primero en entregar las obras de arte a sus legítimos dueños.

Humedades en IPCE

Pero esa no es la única polémica que ha envuelto al ya ex director general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes. El pasado diciembre, la Fiscalía de Madrid abrió una investigación contra el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) por los daños que se habían producido en la valiosa colección fotográfica del francés Jean Laurent, y otros históricos fondos, por unas deficientes obras de mejora de la climatización del edificio. La instalación de un nuevo sistema de climatización en la sede del IPCE provocó una humedad excesiva en la fototeca, que alberga unos 500.000 documentos. Como consecuencia, negativos de la colección de Laurent, una de las más importantes que se conservan del siglo XIX en nuestro país, comenzaron a degradarse.

Debido a estas polémicas, a las que se añade que Sastre también haya tenido que lidiar con los planes del ministro Urtasun de descolonizar los museos estatales, se ha venido especulando con su salida desde hace meses, salida que Urtasun ya ha hecho efectiva.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Urtasun destituye al director general de Bellas Artes, afín a Iceta, y nombra a Ángeles Albert, mano derecha de su número dos