Secciones
Servicios
Destacamos
julián alía
Viernes, 28 de febrero 2020, 00:41
Más de 70 días ininterrumpidos sin apartar la mirada de la pantalla es el tiempo que tardaría en ponerse al día aquel que no haya visto ningún capítulo de 'El secreto de Puente Viejo' (Antena 3, 17:30 horas). Los más de 100.000 minutos, ... y otras tantas páginas de guión -que casualmente suelen coincidir- la han convertido en la serie de emisión nacional más longeva de la televisión española. Pero esta temporada se despide tras nueve años y más de 2.300 episodios.
En ese tiempo, 'El secreto de Puente Viejo' ha reunido a diario a más de 150 profesionales, y ha contado con la participación de 767 actores, entre protagonistas y secundarios, y más de 23.850 figurantes. Así, la serie que ha servido de plataforma de lanzamiento a intérpretes como Álvaro Morte, Megan Montaner o Jaime Lorente concluirá en el presente curso televisivo descubriendo a sus espectadores ese gran misterio que alberga Puente Viejo, que también recuperará a algunos de sus personajes más icónicos.
En la actual temporada, la ficción supera el 10,2% de cuota pantalla, con cifras cercanas al millón de espectadores, y desde su estreno en Antena 3, el 23 de febrero de 2011, más de 39 millones de personas han contactado en algún momento con ella.
Además, la serie, la diaria más vista hoy en día, ha viajado a más de 60 países, entre los que destaca Italia, donde no es de extrañar que se proclame líder de su franja. Y es que 'El secreto de Puente Viejo' no solo ha llegado a lugares como Chile, Bulgaria, Polonia, Serbia, Eslovenia, Georgia, Chipre o Estados Unidos, sino que fue la primera serie española en emitirse en Vietnam y la primera diaria en aterrizar en el Sudeste Asiático. En total, más de 2.100 días ha llevado la grabación de la ficción, que en muchas ocasiones ha rodado más de un capítulo por jornada.
Y para ellos, se han construido unos 700 decorados, adornados con miles de muebles de todos los rincones de España, y se han creado cerca de 400 periódicos ficticios. El resultado: un 15,5% de 'share' desde su llegada a la televisión. O lo que es lo mismo, más de un millón y medio de personas pendientes del televisor cada tarde.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.