

Secciones
Servicios
Destacamos
J. Moreno
Martes, 1 de abril 2025, 00:27
Jesús Cintora vuelve a Televisión Española. El periodista se pondrá al frente del programa 'Malas lenguas', un espacio que se emitirá cada tarde en La 2, cuyo objetivo será la verificación de la información y la lucha contra las 'fake news'. De esta manera, el presentador regresa a la cadena pública tras su abrupta salida de 'Las cosas claras', el matinal de actualidad política y social que presentó en La 1 durante nueve meses, cancelado tras acceder José Manuel Pérez Tornero a la presidencia de RTVE.
'Malas lenguas', cuyo estreno está previsto para muy pronto, se emitirá cada tarde en directo, desde el estudio 4 de Prado del Rey. El presidente de la corporación, José Pablo López, explicó hace unas semanas en sede parlamentaria que este nuevo proyecto «tendrá como eje todo lo relacionado con la verificación y los discursos de odio», enmarcado dentro de la nuestra estrategia para relanzar la «marca consolidada» y el «carácter diferenciado» del segundo canal de TVE, con el que se pretende «volver a los orígenes de La 2 como canal abierto y vanguardista».
Según ha informado RTVE, 'Malas lenguas' será un programa de actualidad que se emitirá de lunes a viernes, entre las 18:45 y las 21:00 horas, que analizará las principales noticias de cada jornada «atendiendo siempre a criterios de veracidad y rigor informativo». Será una producción de RTVE en colaboración con Big Bang Media (The Mediapro Studio), basada en un formato creado por El Terrat (también de The Mediapro Studio) y La Osa Producciones Audiovisuales, la compañía que también está detrás de 'La familia de la tele', el formato de Inés Hernand, María Patiño, Aitor Albizua y Belén Esteban que se ofrecerá a la misma hora en directo por La 1.
Cintora, codirector también del formato, estará acompañado además por un equipo de colaboradores para analizar la actualidad del día, entre los que están los periodistas Javier Aroca, Jesús Maraña, Esther Palomera, Juan Fernández Miranda o David Jiménez, además de otras figuras como el juez José Castro, conocido por la instrucción del 'caso Nóos'.
Pero como el rigor periodístico no está reñido con el entretenimiento, 'Malas lenguas' también contará con un equipo de cómicos, formado por Raquel Hervás, Esther Gimeno, Asaari Bibang, Marina Lobo, Alicia Lobo, Ignatius, Miguel Charisteas y Héctor de Miguel 'Quequé', que presenta desde hace varias temporadas en la Ser el informativo irreverente 'Hora Veintipico'.
El espacio contará además con una sección llamada 'Los Teletrapos', inspirada en los 'Spitting Image' británicos o los más conocidos por estos lares guiñoles franceses, que triunfaron en 'Lo + Plus' de Canal+ a mediados de los noventa y que luego dieron el salto a Cuatro, donde permanecieron en antena hasta 2008. 'Los Teletrapos' recrearán a personajes de actualidad al frente de corrientes de opinión «que en gran medida contribuyen a la desinformación y serán colocados en el lugar que les corresponde: la comedia», explican en el comunicado.
'Malas lenguas' también se apoyará en el 'fact ckecking' de VerificaRTVE para que los espectadores puedan «identificar noticias falsas y datos tergiversados», según explica la corporación. De esta forma, «el programa desafiará y desenmascarará a través de la risa y la ironía los bulos y las noticias falsas que a menudo se cuelan en las noticias y alcanzan una relevancia sólo basada en la propaganda».
Cintora, de 48 años, cuenta con una amplia trayectoria tanto en radio como en televisión. Su gran éxito en la pequeña pantalla fue la tertulia política 'Las mañanas de Cuatro', logrando en más de una ocasión el liderazgo informativo de la mañana, con cuotas de pantalla que llegaron a alcanzar el 16%, en medio del auge de líderes políticos como Pablo Iglesias y Albert Rivera. Pese a ello, Mediaset decidió prescindir del comunicador en el programa, si bien siguió en el grupo de comunicación con otros proyectos como 'Cintora, a pie de calle' o 'La línea roja'.
Posteriormente, el presentador dio el salto a Atresmedia donde colaboró en programas de La Sexta como 'Al rojo vivo', 'Más vale tarde', 'La sexta noche' y 'Liarla Pardo', además de presentar en el mismo canal el espacio 'Carretera y manta'. En noviembre de 2020, fichó por TVE para presentar 'Las cosas claras', un programa de actualidad política y social que se emitió entre las 12:30 horas y la primera edición del 'Telediario'.
Entre las primeras decisiones del expresidente de RTVE José Manuel Pérez Tornero estuvo la de no renovar el formato. «Hay que distinguir entre periodismo de calidad y show», apuntó. 'Las cosas claras' finalizó su andadura en La 1 el 22 de julio de 2021: «Nos quitaron de un programa con un gobierno (en referencia a Las mañanas de Cuatro), nos quitan también con otro gobierno», comentó Cintora en su despedida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.