«Me repatea que me llamen mentirosa»
Ángela Cremonte ·
La protagonista de 'Mentiras' estrena el domingo un nuevo capítulo en la plataforma de pago de AntenaSecciones
Servicios
Destacamos
Ángela Cremonte ·
La protagonista de 'Mentiras' estrena el domingo un nuevo capítulo en la plataforma de pago de AntenaJulián Alía
Madrid
Viernes, 22 de mayo 2020, 00:15
Ángela Cremonte (Madrid, 35 años) ha intentado no pedirse demasiado durante la cuarentena, porque si no, reconoce que le cuesta más. Cumplió la parte creativa tras terminar «una novela con la que llevaba casi dos años», y desde entonces, su «táctica» fue dejarse llevar, ... pero sin dejar el deporte, y de sacar a su perra, a quien se escucha de fondo bebiendo agua. Su último trabajo es 'Mentiras', la serie que se verá en un futuro en el 'prime time' de Antena 3, y que ahora puede disfrutarse a través de su plataforma de pago, Atresplayer Premium, que mañana estrena un nuevo capítulo. En ella, Cremonte da vida a Laura Munar, una profesora de Literatura en un instituto de Mallorca que se acaba de separar de su pareja de toda la vida, y a quien «un chico, guapo y simpático, le propone una cena» que se convierte «en una experiencia trágica, porque ella cree que ese hombre la ha violado, y él dice que por supuesto que no».
-¿Le tiró para atrás hablar de un tema tan delicado?
-Al contrario, me sedujo más. Es un tema del que es necesario hablar. Hay que hablar de las injusticias. Si no, ¿para qué estamos? Además, los retos me encantan, así que me tiré a la piscina con todo el equipo.
-¿Qué tal tolera las mentiras?
-En general, me sacan de quicio, pero depende de la mentira. Las hay pequeñas, que son menos dañinas que otras, y que me parece bien que las tengamos, porque si no, la conversación sería muy torpe y muy lenta. Tampoco me apetece que me estén diciendo la verdad sobre lo que opinan de mi pelo o mi ropa todo el rato. Eso es una tontería. Ahora bien, hay mentiras que son evidentemente mucho más graves que otras. Y sobre todo, hay mentiras que son mentira. Me repatea cuando me llaman mentirosa y yo sé que he dicho la verdad. Eso sí que me saca de quicio. Si queréis hacerlo, llamadme mentirosa cuando no lo he sido (risas).
-¿Había visto la serie original ('Liar')?
-No la había visto hasta que me ofrecieron el papel, que fue un regalo, porque normalmente hago 'castings' para todos personajes, y esta vez fue la primera que me dijeron que habían pensado en mí directamente. Fue un gran placer. Cuando me lo propusieron, me tragué la original como si fuera un faisán.
-¿Hay un sentimiento especial al emitir la serie en un período como este?
-Tengo sentimientos encontrados. Me encantaría pensar que somos capaces de distraer un poco a la gente que lo está pasando mal, que es mucha, de lo que pasa fuera. Es mi única intención, de verdad. Si conseguimos eso, me doy por feliz, porque para eso trabajo. Ni más ni menos. Aunque a veces me siento extraña, porque suceden cosas tan graves que pienso que esto realmente no es tan importante y que no sé si va a servir para algo.
-¿Qué es lo que más echa de menos?
-La libertad, o lo que creíamos que era. Ahora nos planteamos todas esas cosas: ¿qué es la libertad, la sociedad, la vida, la salud, el dinero…? Echo de menos sentirme libre, porque a lo mejor no lo éramos tampoco, pero yo lo sentía y ahora no. Y la alegría en la gente. Es muy difícil que esto no nos haga sufrir.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.