El Foro de la Cultura regresa a la ciudad. Lo hará entre el 9 y el 11 de noviembre y con el programa «más arriesgado» de los propuestos hasta la fecha. Así al menos lo ha asegurado Óscar Blanco, máximo responsable de la organización de ... un evento que parece haberse consolidado en el ámbito de la cultura, trascendiendo las fronteras de la propia ciudad. De hecho, en esta ocasión, la cita inaugural se llevará a cabo en la sede de la Fundación Telefónica en Madrid.
Publicidad
En esta ocasión, el hilo conductor de la cita será la tecnología y sus implicaciones en la sociedad. Así, se hablará de robótica, de inteligencia artificial, de libertades y modelos de gestión de redes, de inmortalidad a través de la tecnología y de las implicaciones morales y filosóficas que todo ello conlleva.
Para ello, el Foro contará con la presencia de figuras prominentes de distintos ámbitos, como el cineasta Álex de la Iglesia, el escritor -y futurista- Gerd Leonhard, la antropóloga Yayo Herrero, la hacker Eleanor Saitta, el alpinista Carlos Soria o el fundador del movimiento para el software libre, Richard Stallman, entre otros.
Todos ellos reflexionarán sobre diferentes ámbitos relacionados con la tecnología y sus implicaciones. Y lo que es más importante, debatirán, en muchos casos, con posiciones enfrentadas, casi antagónicas. Quizá, el ejemplo más palpable sea la charla que mantendrán Inger Enkist, catedrática emérita de Literatura Española y Latinoamericana, una de las mayores expertas en modelos tradicionales de educación, y David Cuarielles, cofundador de Ardunio.
En esta ocasión, las charlas se repartirán por diferentes escenarios de la ciudad, como el Fórum Evolución, el Cultural Cordón, el Centro de Arte de Caja de Burgos (CAB) o el Teatro Principal.
La cita cultural se completará con el desarollo de 'Burgos Experimenta', una iniciativa que se llevará a cabo en La Estación y mediante la que se pretende generar un «laboratorio ciudadano», tal y como ha explicado Blanco. Así, se ha abierto una convocatoria para que los propios burgaleses presenten proyectos y propuestas que permitan «mejorar la vida de la ciudad». De entre todos los proyectos presentados -ya hay varios- se seleccionarán cinco finalistas sobre los que se debatirá en profundidad y, a mayores, se intentarán desarrollar en un futuro.
Publicidad
Las entradas para las diferentes charlas tendrán carácter gratuito, si bien, por cuestiones de aforo y organización, será necesario retirar las invitaciones. Para ello, se ha echado mano del canal de Teleentradas de Caja de Burgos, que ya tiene las localidades disponibles.
El Foro de la Cultura es una iniciativa gestada por la empresa Cultura & Comunicación en colaboración con la Obra Social «la Caixa», la Fundación Caja de Burgos, el Ayuntamiento, la Junta de Castilla y León y varios patrocinadores públicos y privados.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.