A Macaco le acompañarán otros artistas y grupos locales en el San Martín Fest. BC

San Martín Fest, el festival de una pequeña parroquia burgalesa que atrajo a Macaco

La parroquia burgalesa de San Martín de Porres cumple 50 años y dentro de su programa de eventos para celebrarlo han organizado un festival que tendrá lugar en el patio del colegio Concepcionistas y al que esperan que acudan unas 1.500 personas con Macaco como cabeza de cartel

Lunes, 3 de abril 2023, 07:22

La parroquia burgalesa de San Martín de Porres cumple 50 años, motivo más que suficiente para lanzarse a la dinamización de su entorno con la organización de diversas actividades a lo largo de este año. Su intención es que algunas de ellas queden instauradas como ... fechas fijas en el calendario de eventos. Pero, sin duda, destaca la organización de un festival de música, el San Martín Fest, que se celebrará en el patio del colegio Concepcionistas y que tiene como cabeza de cartel al cantautor Macaco.

Publicidad

Esta pequeña parroquia burgalesa ha conseguido organizar un evento en el que participará este artista español reconocido mundialmente. Cuenta con un Premio Ondas al mejor álbum, con un Premio de la Música, otro de los 40 Principales y un Premio Rolling Stone al mejor disco. Además de haber estado nominado en los Grammy Latinos y también en los MTV Europe Musica Awards.

Este festival se celebrará el 15 de abril y es la primera vez que la parroquia burgalesa se embarca en un evento de esta envergadura. «Sí hemos organizado otro tipo de eventos, como conciertos, pero a gran escala, como es este caso, es la primera vez», confirma Diego Mingo, vicario parroquial. Se esperan unos 1.500 asistentes.

Junto a Macaco estarán otros grupos o artistas locales como Daniel Guantes, Claudia Halley, Mario Andreu y otro grupo madrileño que tiene contacto con Burgos como es La última copa.

«La venta de entradas va bastante bien. La gente se está animando mucho. El problema es hacerlo en la calle en Burgos, que la gente se pregunta si hará bueno, pero por Internet y físicamente sí se van vendiendo», confirma Mingo.

Lo diferencial

La parroquia de San Martín de Porres colabora con programas de inclusión social. El día del festival, el 15 de abril, por la mañana, alguno de los artistas acudirá a la cárcel para ofrecer un pequeño recital a los presos. Igualmente, también se han habilitado algunas entradas del festival para la compra exclusiva por parte de personas pertenecientes a colectivos desfavorecidos.

Publicidad

La organización del festival ha sido complicada por la envergadura del evento y las dimensiones de la parroquia. Pero también por la elección de los artistas. «Nos tenía que convencer no solo el personaje, también la letra de sus canciones, su mensaje. Hemos tocado muchos palos y tanteado muchos artistas. Lo hemos hecho a través de No Solo Música Producciones y así ha sido más fácil contactar», explica el vicario parroquial.

Asegura Mingo que se trata este de un «festival único, que aglutina muchas cosas, a colectivos diferentes. Parte de la parroquia, pero incluye al colegio y al resto de la sociedad. Es un festival de inclusión», explica. Contará con furgonetas que venderán comida y venta de detalles. «Todos esos detalles que adornan un festival», sentencia Mingo.

Publicidad

El programa de eventos

El festival es el grueso de este aniversario de la parroquia de San Martín de Porres, pero desde octubre de 2022 han organizado varios eventos. Se inició con un fin de semana con fuegos artificiales y pasacalles con charanga.

Además, celebraron en noviembre las fiestas dedicadas a San Martín de Porres. Esos días iniciaron una procesión por el barrio que antes no se hacía y que esperan que quede como evento fijo en el calendario para celebrar anualmente. También se organizó una exposición de arte con obras de toda la provincia y también procedentes de particulares. Igualmente, la parroquia organizó un cross popular y una suelta solidaria de patitos por el río con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down.

Publicidad

«Queremos dejar algunas actividades asentadas a lo largo del año. La procesión queremos dejarla instaurada para celebrar anualmente alrededor de la fiesta de San Martín de Porres. Otra actividad que queremos dejar fija es el cross popular y, de cara a mayo, queremos organizar anualmente un festival y unas fiestas más de barrio, más de ciudad», confirma.

El vicario parroquial confirma que lo que buscan desde la parroquia es «sumar. Cuando tú haces algo por otros te sientes más vinculado. Queremos visibilizar que la parroquia también organiza cosas para los demás, dentro de todos los ámbitos de la cultura, y, al mismo tiempo, para los de dentro».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad